Share This Article
El Ministerio de Turismo de Cuba, junto con la Embajada de Cuba en España, ha organizado las jornadas “Auténtica Cuba”, que incluyen ‘workshops’ y presentaciones del destino en diversas localidades españolas desde mañana, 15 de octubre, y hasta el próximo día 24.
Bajo el apelativo de la campaña de destino Cuba, las jornadas están dirigidas, en lo fundamental, a la formación y capacitación de la red de ventas, en aras de incrementar su nivel de conocimiento y motivación respecto a la actividad turística, facilidades, atributos, novedades y otros elementos de interés de la isla. En ellas se mostrarán las facilidades ofrecidas por el país para el desarrollo de diferentes modalidades, entre las que se incluyen las tradicionales Sol y Playa, Ecoturismo y Turismo Cultural.
Asimismo, se darán a conocer los principales eventos turísticos que tendrán lugar en Cuba en el año 2015, entre los que destacan la XXXV edición de la Feria Internacional de Turismo (FITCUBA), que se llevará a cabo en mayo y estará dedicada este año al producto náutico; así como TURNAT (septiembre), FOTOSUB y Varadero Gourmet (ambas en abril), el Torneo Internacional de la Pesca de la Aguja Ernest Hemingway (mayo) y el 500 Aniversario de la Fundación de la Villa de Santiago de Cuba (julio).
Forman parte de estas jornadas entidades de turismo cubanas, así como líneas aéreas, cadenas hoteleras y turoperadores españoles que trabajan el destino Cuba, quieres darán a conocer su programación para la próxima temporada turística y las novedades sobre sus productos y servicios.
Las Jornadas se realizarán en las siguientes ciudades:
• Vigo (15 de octubre)
• Oviedo (16 de Octubre)
• San Sebastián (17 de octubre)
• Barcelona (20 de octubre)
• Valencia (22 de octubre)
• Madrid (24 de octubre)
Feria Internacional de La Habana (FIHAV)
Desde 1983, FIHAV es la feria anual comercial multisectorial más importante de Cuba y del Caribe, y el punto encuentro imprescindible entre el empresariado cubano y extranjero. Así, del 2 al 8 de noviembre, EXPOCUBA, el mayor centro expositor de la isla, ubicado a 25 km al sureste de La Habana, volverá a alojar a este gran evento.
España concluyó el año 2013 como tercer socio comercial de Cuba y con las cifras más altas de intercambio bilateral en la historia de las relaciones comerciales entre ambos países; 130 empresas e instituciones españolas fueron representadas en la edición anterior de la Feria, exhibiendo diversos productos y servicios. España fue el país con mayor participación en el evento, incluyendo representaciones del Instituto de Comercio Exterior (ICEX), la Asociación de Empresarios Españoles en Cuba (AEEC), la Asociación de Empresarios Vascos en Cuba, la Cámaras de Comercio de Guipúzcoa, la Sociedad de Promoción y Reconversión Industrial (SPRI) y la Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España.
En todo caso, Cuba continúa siendo uno de los destinos turísticos más singulares del panorama internacional y uno de los preferidos de los viajeros españoles; un lugar con un encanto único y un patrimonio natural y cultural realmente fuera de serie.
Fuente: Turismo de Cuba