Share This Article
El Comité de la UNESCO para la preservación del Patrimonio Inmaterial de la Humanidad ha actualizado una vez más su lista de manifestaciones culturales protegidas. En esta nueva ampliación, la entidad ha incluido a dos expresiones populares procedentes de Craocia: el Nijemo Kolo, la “danza silenciosa” del interior de Dalmacia, y la música bećarac, un singular género de la Croacia continental.
El Nijemo Kolo es un baile dálmata que se danza en círculo y de manera espontánea, aunque puede ir precedido o seguido de una interpretación vocal o instrumental. El rasgo más distintivo es que se practica sin música. Su traducción sería “danza silenciosa” y hoy en día se interpreta, sobre todo, en pequeños pueblos antes de fiestas religiosas o festivales.
La tradición se transmite de generación en generación: se baila en un corro en el que los hombres llevan a las mujeres a ejecutar una serie de pasos enérgicos y espontáneos. Los pasos y figuras de la danza, que suelen ser vigorosos e impresionantes, dependen del humor y el deseo de los participantes.
Por su parte, la música bećarac es un género artístico popular del este de Croacia, profundamente arraigado en las culturas de Eslavonia, Baranja y Srijem. La comunicación entre sus intérpretes es esencial: los solistas intercambian sus líneas melódicas y tratan de superar a los demás, acompañados por un coro y bandas de tamburicas. Cada solista modula su interpretación en función del contexto, y la representación dura tanto tiempo como lo permitan la energía y creatividad de los cantantes.
Croacia suma ya 12 bienes culturales en la lista de la UNESCO. Anteriormente se incluyeron: los campanilleros de Kastav; la fiesta de San Blas, patrono de Dubrovnik; el Sinjska Alka, torneo de caballería de Sinj; el canto ojkanje; la elaboración de encajes (Pag, Hvar, Lepoglava); la elaboración del pan de especias en el norte de Croacia; el canto y la música a dos voces en escala istriana; la procesión de primavera de las Ljelje/Kraljice (reinas) de Gorjani; la procesión Za Krizem (vía crucis) en la isla de Hvar; y la fabricación tradicional de juguetes infantiles de madera en Hrvatsko Zagorje.
En la reunión del Comité para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial, celebrada recientemente en Bali, se contemplaron más de 80 nominaciones, de las que tan sólo 19 manifestaciones culturales han sido añadidas a la Lista representativa. Un proceso minucioso y complejo de evaluación que estudia a fondo la riqueza de múltiples expresiones populares de los mas diversos rincones de nuestra plantea. En cualquier caso, Croacia es una colección impresionante de tesoros culturales que bien vale una visita.