Share This Article
La Costa del Sol es un espectacular destino de sol y playa, pero también es un destino en el que el arte y la cultura tienen un protagonismo fuera de serie. Prueba clara de ello ha sido el I Concurso Internacional de Murales de Estepona, organizado por el Ayuntamiento de Estepona en colaboración con la Obra Social “la Caixa”.
El jurado de este primer concurso ha premiado la obra realizada en la calle Terraza, 152 por Zosen y Mina Hamada con el primer premio y la obra realizada por Efrén Calderón con el segundo. Los ganadores recibirán 10.000 y 5.000 euros, respectivamente. Esta iniciativa ha permitido ejecutar diez obras artísticas de forma simultánea, en fachadas de edificios de la ciudad, situando a la Estepona a la vanguardia del arte urbano, tras sumar casi medio centenar de murales artísticos.
Zosen y Mina Hamada son dos artistas visuales provenientes uno de Argentina y otra de Japón. Su repertorio artístico abarca murales, pinturas sobre tela, ilustración, instalaciones, serigrafía y edición de libros. Sus trabajos conjuntos se pueden encontrar en varias ciudades de Europa, América del Norte y del Sur y Japón.
Efrén Calderón lleva años en el mundo del graffiti, alternando sus piezas de calle con otros proyectos de estudio. Ha participado en Maus Málaga, La Térmica, Espacio Cienfuegos, Málaga Crea en el CAC Málaga, MAD Antequera y el Programa Iniciarte, entre otros proyectos e iniciativas.
Entre los murales ejecutados destaca también el primer mural braille de España, conformado por piezas cerámicas. Francisco Redondo, artista asturiano que ha elaborado esta obra y que recibió un premio durante la II Bienal Iberoamericana de Diseño Gráfico por un libro ilustrado para invidentes, es el creador de un sistema que combina el braille y los pictogramas para que las personas con problemas visuales puedan disfrutar del arte. El mural, que tiene una superficie de 7 metros de longitud y 2 metros de altura, representa a varios delfines en el mar, símbolo de la Estepona marinera.
Un apéndice más del concurso fue el Premio para Jóvenes Artistas de Estepona, que fue otorgado a la obra Hola, realizada en el Colegio Ramón García por EDMON (Eduardo García Mena), un artista de origen malagueño que ahora reside en la ciudad.
El alcalde de Estepona, José María García Urbano, ha destacado la calidad de las obras artísticas que se han ejecutado y que “forman ya parte del patrimonio cultural de la ciudad”. Así, ha descrito la iniciativa como una “experiencia artística única donde vecinos y turistas han podido disfrutar de todo el proceso de creación y desarrollo de estas obras de gran formato”.
En todo caso, este proyecto se enmarca dentro de la Ruta de los Murales, una iniciaitva puesta en marcha por el Ayuntamiento de Estepona en 2012, siempre con la intención de acercar la cultura y revitalizar espacios urbanos mediante el arte.
Fuente: Ayuntamiento de Estepona