Share This Article
El Centro Cultural Coreano de Madrid celebra su 6º aniversario en España con el Festival de Cultura Coreana, una propuesta que desde hoy, 29 de mayo, y hasta el 8 de julio presenta diversas exposiciones, conciertos, concursos y proyecciones de cine; un singular puente de unión entre Corea y España.
A través de la enseñanza de la lengua coreana, talleres, exposiciones, ciclos de cine, conciertos, foros y todo tipo de actividades culturales, desde 2011 el Centro Cultural Coreano ha dado a conocer a los españoles el fascinante acervo artístico y cultural de Corea del Sur. Y este festival es, precisamente, un buen resumen de ese amplio mosaico de expresiones.
Festival de Hanji, Exposiciones y Talleres
Hoy, lunes 29 de mayo, de 19.30 a 21.30h, y mañana, martes 30 de mayo, de 12.00 a 21.30h, el Centro colabora con `Milennium Jeonju Hanji Forum´, un grupo de 20 profesionales apasionados del hanji para mostrar todo lo relacionado con el papel tradicional de Corea. Durante los dos días se llevarán a cabo diferentes talleres, un desfile de vestimenta tradicional, moderna y artística coreana, un mercado y una exposición de artesanía que invita a conocer todo sobre el hanji, caracterizado por su excelente durabilidad y conservación, y utilizado tradicionalmente en la fabricación de papel para escritura y pintura pero también para la confección de tejidos textiles o la construcción arquitectónica.
Exposición fotográfica `Imaging Korea´-Beyond the People, Land and Time
Del miércoles 14 de junio al viernes 18 de agosto, en la Sala Multiusos del Centro Cultural Coreano, y del jueves 15 de junio al viernes 25 de agosto, en B the travel Brand Xperience, esta muestra es una selección excepcional de la obra de 7 fotógrafos coreanos que ofrecen un viaje a través del tiempo con destino Corea. La cotidianidad de la vida rural, las raíces del pueblo coreano, el sosiego de un templo budista o el patrimonio cultural coreano como piezas visuales dentro del paisaje moderno son sólo algunos de los temas que recorren esta exposición que, además, participará en el Festival PhotoESPAÑA. El 15 de junio a las 19.30h habrá un encuentro con el fotógrafo Lee Gapchul en B the travel Brand Xperience.
Junto a la exposición de fotografía, el Centro Cultural Coreano presenta un ciclo de cine coreano: Una mirada a la modernización de Corea, para el que se han seleccionado 4 películas en las que se muestra la sociedad coreana de los años 50-60 y la historia contemporánea desde la Guerra de Corea. Oda a mi padre (2014), The Wedding Day (1956), Romantic Papa (1960) y Bound by Chastity (1962) son los títulos que se proyectarán en B the travel Brand Xperience Madrid, los martes del 20 de junio al 11 de julio.
Conciertos , Espectáculos y Eventos Especiales
El panorama musical surcoreano engloba diversos géneros musicales, entre los que se encuentran el famoso k-pop o música pop coreana, la música tradicional o la fusión entre ésta y la música contemporánea. En todo caso, el Korea Sound Festival celebra su primera edición en España con la actuación de Kim X Kim, un dúo cuyas referencias van desde la música de los setenta hasta la actualidad; el jueves, 1 de junio a las 19.30h. Del mismo modo, el famoso cantautor Lim Heon-il, músico, compositor y productor, va a realizar su primer tour por Europa representando su típico teatro de bolsillo Monólogo; el jueves, 8 de junio a las 19.30. Y el martes 13 de junio a las 20.00h, en la Sala Guirau del Fernán Gómez Centro Cultural de la Villa, se presenta el teatro cómico no verbal Jump, un famoso espectáculo de artes marciales, acrobacias y humor que narra la historia de una familia en la Corea de hoy.
De vuelta en el Centro Cultural Coreano, el lunes 19 de junio a las 19.30h, se presenta el Recital de Poesía y Música, que contará con la presencia de los poetas coreanos Sang-soon Park y Su-myeong Lee. Además, y gracias a la colaboración de Lee con el artista de video y escritor Isaac J. Shin, se dará a conocer el fruto de este trabajo en los tres poemas. Juan Carlos Mestre, poeta, grabador y ensayista español, Premio Nacional de Poesía (2009), y Migang Chung, profesora de idioma coreano en la Universidad Complutense de Madrid, compartirán reflexiones y charlas junto a estos artistas coreanos. La música del Trío Laso, miembros de la Orquesta de RTVE, acompañará los versos.
También en el marco de este festival se celebra la III Edición de los Conciertos de una Noche de Verano, con motivo del `One Month Festival´ organizado por The House Concert que presenta a músicos de alto nivel de Corea en un concierto de música tradicional y clásica. El miércoles y el jueves, 5 y 6 de julio a las 19.00h, en la Sala Multiusos del Centro Cultural Coreano.
El Concurso de Oratoria en Coreano, que pone fin al curso de idioma coreano 2016-17; el concurso Quiz on Korea in Spain, con preguntas sobre la historia, la política, la economía y la cultura general de Corea; la 6ª edición de la Eliminatoria de España del K-pop World Festival 2017; y dos pases especiales de cine coreano en los emblemáticos Cines Callao, son algunas de las propuestas que completan el amplio programa del Festival de Cultura Coreana. En definitiva, una ocasión perfecta para descubrir todo el encanto de este singular desino del Lejano Oriente.
Fuente: Prensa Centro Cultural Coreano