Share This Article
Desde mañana, miércoles 15 de noviembre, y hasta el días 19, el IV Congreso Internacional sobre Miguel Hernández reunirá en distintos puntos de la provincia de Alicante a un nutrido grupo de expertos para profundizar en la vida y obra del poeta oriolano, del que en este 2017 se cumplen 75 años de su muerte. El Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert impulsa este nuevo encuentro junto a la Universidad de Alicante y la Universidad Miguel Hernández de Elche, con la colaboración de la Fundación Cultural Miguel Hernández.
La conferencia del poeta chileno Raúl Zurita, presidente del congreso, inaugurará el cónclave en el Colegio Santo Domingo de Orihuela, mientras que la clausura del evento correrá a cargo del catedrático de Literatura Hispanoamericana en la UA, José Carlos Rovira, en el campus de la UMH. Las sesiones del jueves 16 y viernes 17 se desarrollarán tanto en la Casa Bardín como en la Sede Ciudad de Alicante de la UA. Ambas jornadas reunirán a prestigiosos investigadores hernandianos procedentes de universidades españolas, europeas y americanas. Además, se presentarán cerca de 40 comunicaciones sobre alguno de los cuatro bloques temáticos que articulan el evento: ‘Miguel Hernández en América’, ‘Miguel Hernández en otras lenguas’, ‘Difusión y tecnologías: Miguel Hernández en el siglo XXI’ y ‘Miguel Hernández actual’.
Durante las sesiones también está prevista la programación de dos mesas redondas, además de distintas actividades complementarias y presentaciones de libros, como la obra completa recién editada o una nueva edición ampliada de la biografía en cómic del poeta. La música también estará presente con una audición-homenaje de Fraskito, el miércoles en Orihuela, y con el concierto sinfónico de la Orquesta de Jóvenes de la Provincia de Alicante que cerrará el congreso, el sábado 18 en el Gran Teatro Elche, con el estreno oficial de ‘Tea’.
Esta cuarta edición del Congreso Internacional sobre Miguel Hernández, en la que también colaboran los ayuntamientos de Orihuela y Elche, da continuidad a los tres congresos realizados anteriormente. El primero de ellos ‘Miguel Hernández, 50 años después’ en 1992, el segundo ‘Presente y futuro de Miguel Hernández’ en 2003 y, por último, ‘Miguel Hernández. 1910-2010’ que tuvo lugar en 2010. En todo caso, hablamos de la vibrante vida cultural de la provincia de Alicante.
Fuente: Diputación de Alicante