Share This Article
Hoy, 21 de junio, y mañana, día 22, representantes de espacios museísticos y culturales como la National Gallery de Londres, el Centre Pompidou de París, el Rijksmuseum de Ámsterdam, el Museo Estatal Ruso de San Petersburgo o el Museo Guggenheim de Bilbao, entre otros, se dan cita en CM Málaga, Cities & Museums International Trade Fair, un evento concebido para dibujar la hoja de ruta de esta industria en un contexto de innovación tecnológica.
Organizado por FYCMA (Palacio de Ferias y Congresos de Málaga), en colaboración con diversas entidades públicas y privadas, CM Málaga cuenta con la representación de más de 35 países y con un programa de contenidos especializados de la mano de 110 expertos internacionales para abordar la digitalización de los museos y su interacción con los destinos. Se trata de un evento pionero en España y alineado con la estrategia de ciudad de la Málaga innovadora, cultural y tecnológica.
Como ha recordado la directora del certamen, Paula Morales, CM Málaga cuenta con el respaldo y compromiso “de instituciones y entidades que apuestan por la gestión cultural como elemento de impacto en la transformación de los territorios”. Es el caso del Ministerio de Cultura y Deporte, el Ayuntamiento de Málaga a través de las delegaciones de Cultura y Deporte, y Turismo y Promoción de la Ciudad; la Diputación de Málaga, y Acción Cultural Española que participan como partners institucionales del evento. También con Gnoss como referente tecnológico y con la Fundación La Caixa, Eulen Art y Fundación Unicaja. Además, el certamen cuenta con el apoyo de YGBART en el desarrollo de los contenidos especializados.
CM Málaga es un encuentro multidisciplinar que, tomando como referencia los conceptos de cultura y patrimonio, permitirá analizar cómo las nuevas tecnologías están creando formas de gestión cultural y turística más sostenibles y digitalmente avanzadas, incidiendo en el desarrollo y la transformación de los territorios y los espacios urbanos. Se concibe como un punto de encuentro para la convergencia entre el turismo, la tecnología y los museos como ecosistemas de la innovación, a la vez que ofrece una oportunidad de visibilidad para espacios y ciudades referentes por su oferta turístico-cultural.
Así, más de 90 entidades museísticas y culturales, empresas tecnológicas, universidades o instituciones estarán participando durante los dos días del evento para generar conocimiento, compartir ideas y experiencias, e impulsar nuevos proyectos para el futuro de una industria que se ha visto especialmente afectada durante el desarrollo de la Covid-19.
De esta manera, tendrán presencia espacios culturales y museísticos internacionales como la National Gallery de Londres (Reino Unido), Centre Pompidou de París (Francia), Rijksmuseum de Ámsterdam (Países Bajos), The State Russian Museum de San Petersburgo (Rusia) o Munch Museum de Oslo (Noruega), y nacionales como el Museo Guggenheim de Bilbao, el Museo de Málaga, la Fundación Joan Miró, el Museo de Bellas Artes de Sevilla, el Museo Picasso Málaga, el Museo de Cádiz o el Museo de Bellas Artes de Granada. En total, en el certamen estarán representados más de 35 países de todo el mundo.
MÁS DE UN CENTENAR DE EXPERTOS Y PROYECTOS INNOVADORES
CM Málaga cuenta con un especializado y amplio programa de contenidos que, de la mano de 110 expertos procedentes de 11 países, abordará de manera integral el futuro de los museos, las entidades culturales, el patrimonio y sus ciudades en términos innovadores, tecnológicos y sostenibles. Para ello, el certamen se vertebra en temáticas como arquitectura y entorno, marca y reputación, transformación digital a través de herramientas y servicios innovadores, nuevas formas de realidad -3D, escaneado láser o fotogrametría-, la gamificación, evolución de la gestión del conocimiento, transformación de la ciudadanía hacia una cultura comunitaria, o el arte, la ciencia y la tecnología como instrumentos de sostenibilidad territorial y social.
La propuesta de contenidos se articula en torno a diferentes áreas, como el plenario CITIES & MUSEUMS FORUM con mesas redondas, ponencias y casos de estudio sobre la gestión, promoción y transformación digital de los museos y espacios culturales emergentes y su interacción con el público y su entorno. Contará con la participación de expertos como la directora de Audiencias de Centre Pompideou, Catherine Guillou; la directora general adjunta para Desarrollo y Educación en el Museo Estatal Ruso de San Petersburgo, Anna Tsvetkova; el director de Fundació Joan Miró, Marko Daniel; la directora del Museo de Málaga, María Morente; la responsable de Artes Plásticas y Espacios Museísticos de Fundación Unicaja, Emilia Garrido, o la directora del departamento de Música y Proyectos Digitales de Fundación La Caixa, Nuria Oller, entre otros.
Además, el certamen albergará la presentación de una treintena de proyectos innovadores y de vanguardia de la mano de empresas públicas y privadas para hacer el futuro de los museos y de las ciudades más accesible, inteligente y sostenible. También contará con una oferta formativa con talleres y sesiones prácticas organizados por Gnoss, TDDS Tourism Data Driven Solutions o el Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico -Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico de la Junta de Andalucía-. Además, en la zona expositiva estarán presentes más de 35 entidades entre instituciones, empresas y startups especializadas en la provisión de productos, soluciones y herramientas innovadoras y tecnológicas para las industrias creativas y culturales.
Cabe destacar que CM Málaga será escenario de la primera edición de los premios EXPONE a las buenas prácticas e innovación en museos y exposiciones de Andalucía a la que han concurrido una treintena de proyectos de distinta naturaleza. Una convocatoria innovadora y ambiciosa que está organizada por la Asociación de Museólogos y Museógrafos de Andalucía (AMMA).
En cualquier caso, CM Málaga, Cities & Museums International Trade Fair vuelve a poner a la ciudad andaluza en la vanguardia del circuito artístico y cultural internacional, subrayando su indiscutible papel protagónico como un destino en el que, precisamente, el arte y la cultura son un atractivo insoslayable.
Más información sobre este importante evento en la web www.cmmalaga.com, en la página de Facebook y en los perfiles de Twitter, Linkedin e Instagram.
Fuente: FYCMA