Share This Article
Es Baluard, el museo de arte moderno y contemporáneo ubicado en Palma de Mallorca, organiza los próximos 18 y 19 de septiembre las Jornadas Abiertas de “Les Clíniques d’Es Baluard”, un encuentro concebido para el análisis y conocimiento de la formación de artistas debatiendo y revisando los modelos de formación dentro y fuera de las prácticas regladas. Las sesiones –que cuentan con el apoyo de Promoción del Arte / Ministerio de Cultura– estarán abiertas al público y contarán con la participación de reconocidos expertos tanto del ámbito nacional como internacional. En ellas intervendrán: Isabel Quintana, Chloé Fricout, Fabien Danesi, Javier Duero, Eva Moraga, Cecilia Guida, Andrés Labaké e Ignacio Cabrero. La conferencia inaugural correrá a cargo del escultor Juan Luis Moraza.
Entre los temas que se abordarán figuran: la función de las Escuelas de Bellas Artes, los programas estables vinculados a centros de arte, lugares de producción y residencias y la profesionalización-seguimiento del artista en el sistema del arte.
Viernes 18 de septiembre (Auditori de Es Baluard)
18:00 h – 18:30 h Apertura de las “Jornadas Abiertas” al público. Begoña Torres.
18:30 h – 19:30 h Conferencia inaugural. Juan Luis Moraza.
19:30 h – 21:00 h Mesa redonda y debate: “Dispositivos para la formación de artistas”. Chloé Fricout, Fabien Danesi, Javier Duero.
Sábado 19 de septiembre (Auditori de Es Baluard)
10:00 h – 11:00 h Eva Moraga.
11:00 h – 12:00 h Cecilia Guida.
12:00 h – 13:00 h Andrés Labake.
13:00 h – 14:00 h Debate: “Modelos de profesionalización hoy”.
Descargar el dossier con el cronograma y biografía de los ponentes aquí.
Jornadas Abiertas tiene lugar en paralelo a la segunda edición de “Les Clíniques d’Es Baluard”, el primer programa estable dedicado a la enseñanza no reglada para artistas que ha sido promovido por un museo español.
Iniciado en 2013 con la participación de 18 artistas de diferentes procedencias y nacionalidades, “Les Clíniques d’Es Baluard” está orientado a profesionales o en vías de profesionalización, sin importar edad, que consideran necesario entrar en un programa de coaching. El curso tiene una duración de ocho meses y tiene como objetivo principal fomentar la profesionalización del sector artístico posibilitando las herramientas de análisis, conocimiento, recursos y seguimiento de la práctica creativa desde la institución museística. Las plazas para este curso ya están agotadas.
Por supuesto, además del programa de estas Jornadas Abiertas, el museo continúa ofreciendo su colección permanente, un acervo que recoge obras de los principales artistas y movimientos que han confluido y confluyen en las Illes Balears desde los inicios del siglo XX hasta la actualidad, así como las distintas exposiciones temporales que forman parte de la propia programación del museo. En todo caso, Es Baluard vuelve a destacar como un espacio fundamental para el desarrollo del arte en las Islas Baleares, en particular, y en España, en general.
Por si lo anterior fuese poco, este sábado 19 de septiembre Palma de Mallorca celebra la Nit de l’Art, la versión mallorquina de la tradicional “Nuit Blanche” que celebran muchas ciudades en el mundo y que marca el inicio de la temporada artística en la ciudad. ¡Un evento imprescindible para los amantes del arte y la cultura!
Fuente: Es Baluard
Nota: No dejéis de consultar, muy pronto, nuestra edición especial “Museos de Otoño”, una selección con las mejores propuestas, nacionales e internacionales, para esta temporada.