Share This Article
En diferentes momentos de este año 2016, Gran Bretaña celebra el aniversario de algunos de sus grandes escritores, figuras que aportaron a la literatura universal un rico mundo de historias, personajes y leyendas. Así, los visitantes podrán trasladarse a los escenarios y paisajes donde todos estos relatos tienen lugar, convirtiéndose en sus auténticos protagonistas: bellas casas de campo, mágicas bibliotecas o mundos de fantasía, que estos grandes de la literatura británica crearon desde sus páginas. ¡Pasen y disfruten de la lectura!
200 aniversario de Charlotte Brontë
El pasado mes de abril se cumplió el 200 aniversario del nacimiento de uno de las mejores novelistas de Inglaterra, Charlotte Brontë, autora de Jane Eyre, Shirley y Villette, entre otras. El Museo Brontë Parsonage en Haworth, en el norte de Inglaterra, fue la casa de la familia Brontë y ahora es la sede de la Brontë Society, encargada del programa para celebrar el legado creativo de las hermanas Brontë y del aniversario de Charlotte. Durante todo el año, se podrá visitar el edificio que fue escuela de Charlotte, la casa de Grade II o alojarse en el Hotel George en el Peak District, famoso por haber sido visitado por Charlotte en persona.. Además, los fans de Brontë también pueden visitar el Wycoller Country Park para contemplar las famosas ruinas del Wycoller Hall, que inspiró la mansión Ferndean en la obra Jane Eyre y que fue utilizada para ilustrar la edición 1898. Otra opción es dar un paseo de unos 7 kilómetros a través de los paisajes y escenarios que inspiraron a las hermanas. Por su parte, en el Parque Nacional de Peak District, se encuentra Jane Eyre Hathersage Trail, un paseo circular de 4.5 kilómetros, que traslada al visitante a los lugares que aparecen en Jane Eyre. En el mismo parque nacional, los amantes de las adaptaciones cinematográficas también pueden visitar la casa de campo White Edge Moor, que apareció en la adaptación cinematográfica de 2011 de Jane Eyre.
150 aniversario del nacimiento de Beatrix Potter
Nacida en Londres el 28 de julio de 1866, Helen Beatrix Potter es famosa por sus creativos libros infantiles, como El cuento de Perico el conejo travieso. Potter se inspiró en la magnífica belleza y la vida bucólica de La Región de los Lagos en Cumbria, en el noroeste de Inglaterra, por lo que sus fans estarán encantados de visitar su museo en Bowness-on-Windermere, a 90 minutos de Manchester en coche; o Hill Top, su casa de campo del siglo XVII, una verdadera cápsula del tiempo. Para los seguidores de sus cuentos eternos, National Trust, Cumbria Tourism y World of Beatrix Potter Attraction han programado una serie de actos para celebrar su aniversario y su magnifica obra.
Centenario del nacimiento de Roald Dahl
Nacido el 13 de septiembre de 1916 en Cardiff, Roal Dahl supo atrapar la imaginación de los niños con cuentos como Charlie y la fábrica de Chocolate, Cuentos en verso para niños perversos y Matilda. Los viajeros pueden conocer más sobre el autor en The Roald Dahl Museum and Story Centre en Bukinghamshire, o en la Iglesia noruega de Cardiff donde fue bautizado. Gales ha organizado una agenda de celebraciones donde destaca “La Ciudad de lo Inesperado” en septiembre de 2016, que convertirá a esta esquina de Gran Bretaña en un gran escenario del maravilloso, subversivo y surrealista mundo del autor. El centenario de Dahl y su obra también se celebra a través de una exposición de ilustraciones de Quentin Blake y el Día del Libro. Grandes espectáculos o producciones teatrales más pequeños serán algunos de los eventos que rendirán tributo al gran escritor galés.
150 aniversario de Alicia en el País de las Maravillas
El 26 de noviembre se cumplen 150 años de la publicación de una de las obras más bellas de la literatura: Alicia en el País de las Maravillas. Entre infinidad de actividades, destaca “Las Aventuras Subterráneas de Alicia” (título original de la novela) que invita a los visitantes a una “tierra llena de asombro, misterio y peligro”. Grandes bóvedas bajo la estación de Waterloo de Londres albergarán una de las maravillas que combinan narración, música en vivo, títeres, circo y espectáculos. Grupos de 52 personas serán dirigidos a través del agujero por el que cae Alicia hasta llegar a la casa del conejo e invitados a elegir entre las opciones “cómeme” o “bébeme”, una elección que, por cierto, afectará al desarrollo del espectáculo.
200 aniversario de “Emma” de Jane Austen
¡Los fans de Jane Austen están de suerte! Con motivo del 200 aniversario de la obra de la “bella, inteligente y rica Emma” de Jane Austen, se podrá visitar su casa en Chawton, donde pasó los últimos ocho años de su vida y donde escribió la mayor parte de sus novelas, como Emma, Mansfield Park, y Persuasion, entre otras. Así, la ahora conocida como Casa Museo de Jane Austen organiza un programa de eventos durante todo el año que mantendrá felices a los fans de la escritora.
Edinburgh International Book Festival
El Festival Internacional del Libro de Edimburgo, que tiene lugar durante el festival de temporada en la misma ciudad, es conocido como el evento público más grande de la palabra escrita en Gran Bretaña y quizás en el mundo. Cada año cuenta con más de 800 autores, incluyendo premios Nobel y otras figuras de la literatura, además de novelistas, poetas, filósofos, historiadores, deportistas, músicos, ecologistas y más, y con más de 750 eventos.
Norwich, primera Ciudad de la Literatura en Inglaterra
Desde 2012, la ciudad de Norwich es la sexta Ciudad de la Literatura reconocida por la UNESCO, pero su herencia literaria se remonta a más de 600 años: Julian de Norwich escribió el primer libro escrito por una mujer en inglés en 1395. La ciudad es conocida por ser un centro regional para la publicación editorial y es el origen del 5% del sector editorial independiente de Gran Bretaña. Pero la literatura no está solamente en las páginas impresas de los libros: los visitantes podrán acudir a una gran variedad de galerías, teatros, bibliotecas y museos que componen el tejido cultural y creativo de Norwich.
Ubicaciones literarias y cinematográficas para los niños:
J.K. Rowling- Harry Potter: El “andén 9¾” se encuentra en la King’s Cross Station de Londres y la famosa Biblioteca Bodleian de la Universidad de Oxford ha aparecido en 3 de las películas de Harry Potter; su famosa sala de lectura Duke Humfrey, de estilo medieval, también se ha utilizado como la biblioteca de Hogwarts en repetidas ocasiones, y la abovedada Divinity School se convirtió en la famosa escuela de magia y hechicería. Freshwater West en Pembrokeshire, en el extremo occidental de Gran Bretaña, es el lugar donde se grabaron las dos últimas películas.
C.S. Lewis- Las Crónicas de Narnia: El paisaje del condado de Down inspiró la obra, mientras que en Belfast, ciudad de origen del autor, la Linen Hall Library es hogar de una colección única de libros de C. S. Lewis.
Lewis Carroll- Alicia en el País de las Maravillas: Entre las muchas opciones, en el pueblo natal de Carroll destaca la Daresbury All Saint’s Church, iglesia que tiene una vidriera dedicada a la obra del autor donde cuenta la historia de su infancia y cómo influyó en sus escritos.
J.R.R. Tolkien- El Hobbit, El Señor de los Anillos: Tolkien admitió que en sus obras habían tenido una gran influencia los lugares en donde creció, muchos de ellos ubicados alrededor de la ciudad de Birmingham. A pocos pasos de la casa de los Tolkien, se encuentra Sarehole Mill, donde Ronald jugaba con su hermana Hilary, y se cree que fue la inspiración para su obra The Shire. En 1900 se mudaron a Edbagston, también en la periferia de Birmingham, y se cree que los edificios de la zona sirvieron de inspiración para Las Dos Torres.
También vale la pena visitar:
La estatua de Peter Pan en el Royal Park de Kensington Gardens, en Londres, en honor a la obra de J.M. Barrie Peter Pan, sin duda uno de los grandes clásicos de la literatura en Gran Bretaña.
Poohsticks Bridge y The Heffalump Trap, en el entorno de Ashdown Fortes (a unos 50km al sur de Londres), lugares relacionados con A.A. Milne, conocido por sus historias sobre Winnie the Pooh. También en la zona se puede visitar el País de Pooh donde comprar recuerdos de Pooh y tomar el té en el Piglets Tea Room.
De las hermanas Brontë y Jane Austen a Lewis Carroll, J.R.R. Tolkien y J.M. Barrie; de Escocia a Inglaterra pasando por Gales… Durante todo este año 2016 Gran Bretaña celebra a las más diversas figuras de su excepcional literatura y, sobre todo, invita a descubrir los múltiples lugares que, a lo largo y ancho de su territorio, han hecho posible, en buena medida, el surgimiento de todos y cada uno de estos universos literarios y sus singulares personajes, que tanto han ofrecido a lectores de todo el mundo.
Fuente: The Blueroom Project