Share This Article
El estado mexicano de Guanajuato se ha convertido en uno de los escenarios más importantes del mundo para todos los entusiastas del vuelo en globos aerostáticos.
Así, del 2 al 4 de diciembre, con la asistencia de más de 12 mil personas, se llevó a cabo el ‘Festival Guanajuato Vuela 2016’ en Guanajuato Capital. Las actividades comenzaron el 2 de diciembre con el desfile de Dragones que partió de la Presa de la Olla con la participación de 8 Globos aerostáticos, mismos que al llegar a la Alhóndiga de Granaditas –uno de los edificios históricos más emblemáticos de la ciudad– ofrecieron una Noche Mágica, encendiendo y apagando el fuego al ritmo de la música.
El sábado 3 de diciembre a las 7:00 horas se llevó a cabo el despegue de globos en la Unidad Deportiva Arnulfo Vázquez Nieto, donde cientos de familias se reunieron para presenciar el espectacular sobrevuelo de globos aerostáticos que pintó el cielo de colores. Además los espectadores tuvieron la oportunidad de subir a los globos en cautivo para vivir una gran experiencia.
Como parte del evento se realizaron actividades recreativas, entre ellas vuelo de aviones de control remoto, talleres de elaboración y vuelo de papalotes y el lanzamiento de globos de cantoya. Los asistentes también pudieron disfrutar de un espacio de cuenta cuentos, avistamiento de estrellas, un maratón de dibujo infantil, juego de gotcha, camping y cine al aire libre. Así como de la Noche Mágica acompañada de música clásica y electrónica fusión con la participación de 8 globos aerostáticos. Las actividades concluyeron el domingo 4 con el despegue de globos aerostáticos en la Unidad Deportiva Arnulfo Vázquez Nieto a las 7:00 horas.
El Director de Relaciones Públicas de la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato, Jorge Cabrejos –en representación del propio Secreatario, Fernando Olivera Rocha– destacó en el arranque de las actividades del Festival que la Secretaría de Turismo de Guanajuato realiza el ‘Festival Guanajuato Vuela 2016’ como parte de la extensión del Festival Internacional del Globo que se celebra en la ciudad de León, de la iniciativa ‘Noches Mágicas’ que se realiza en los cinco Pueblos Mágicos del Estado de Guanajuato y del Festival de Globos Aerostáticos ‘Volando Bajo’ que tiene lugar en las Zonas Arqueológicas de Estado.
En este sentido, el Festival Internacional del Globo (FIG), que se realiza cada año en la ciudad de León, es, sin duda, el gran protagonista en este ámbito. Con 15 años de trayectoria y consolidado como uno de los 3 eventos más importantes del mundo del vuelo en globo aerostático, este festival llevó a cabo su edición 2016 del 18 al 21 de noviembre, con la participación de cientos de globos procedentes de todo el mundo, más de 30 figuras especiales y espectaculares eventos para toda la familia, pirotecnia, luces y conciertos de talla mundial.
Además, por tercer año consecutivo el FIG emprendió una gira por Europa como Invitado de Honor de distintos eventos de aerostación, como el European Balloon Festival (EBF) de Barcelona, con el cual ha establecido una gran amistad y estrecha relación estratégica. España siempre ha sido un referente en el mundo de la aerostación y desde el país suelen viajar cerca de 30 pilotos cada año para volar a León; no es casualidad que un gran número de participantes del EBF sean también asistentes regulares del FIG.
En todo caso, durante 2017 el Estado de Guanajuato volverá a ofrecer todo su encanto y su dinámica agenda de eventos para todos los entusiastas del vuelo aerostático. Sus grandes festivales, sus eventos especiales, incluso las empresas que ofrecen vuelos en globo durante todo el año, invitan a descubrir desde el cielo los paisajes, pueblos y ciudades de un territorio rico y diverso.
En conjunto con su rico patrimonio cultural, que incluye joyas de la talla del Festival Internacional Cervantino, múltiples tesoros coloniales, zonas arqueológicas, un legado minero excepcional y una gastronomía realmente fuera de serie, entre muchas otras opciones, el apasionante mundo del vuelo en globo aerostático se suma al amplio abanico de posibilidades que Guanajuato ofrece a todos sus visitantes.
Fuente: SECTUR Guanajuato