Share This Article
Chile es un país de contrastes. Que sea el país más largo y angosto del mundo, ya es una peculiaridad que destaca a Chile en un mapa. Este es un país que querrás recorrer de norte a sur, para maravillarte de la diversidad que guarda su territorio.
Conectar con la naturaleza, seguir los versos de los grandes poetas o descubrir culturas originarias son sólo algunas de las razones para visitar Chile en tu próximo viaje. Las opciones de este destino andino son infinitas y por eso es fácil dejarse atrapar por su magia.
1- Por su capital, Santiago. Dinámica y cosmopolita; la variedad se puede sentir en sus barrios. Piérdete por sus calles para encontrar originales galerías de arte, tiendas de diseño y ferias de artesanía, además de restaurantes, bares y cafés. Si lo tuyo es la vida al aire libre, admira la capital desde los cerros que la rodean para maravillarte con las vistas de Santiago al pie de la imponente Cordillera de Los Andes. Y si eres de los que disfrutan la noche, acércate a Bellavista, ¡el barrio que nunca duerme!
2- Culturas ancestrales. El turismo étnico o etnoturismo es una excelente alternativa para quienes buscan conocer las culturas originarias. El pueblo Mapuche ha sabido preservar sus tradiciones milenarias, y un escenario ideal para conocer esta cultura es Temuco y el Lago Budi. Ahí uno puede dormir en una ruca, degustar la auténtica cocina Mapuche y conocer de primera mano sus tradiciones. Los Aymara, asimismo, habitan en el altiplano, mientras que en Isla de Pascua siguen vivas las raíces del pueblo Rapa Nui y sus enigmáticos Moai.
3- Naturaleza abierta. La variedad de climas y la morfología de su territorio lo convierten en un destino insuperable para los deportes al aire libre y para la aventura. Senderos de trekking te esperan a lo largo de gran parte del territorio chileno. Desciende montañas y volcanes con tus esquís o practica deportes acuáticos como buceo o surf en la inmensidad del océano Pacífico. Si lo tuyo es la pesca deportiva, intérnate en los ríos y lagos patagónicos para capturar las famosas truchas que habitan en uno de los mejores lugares para practicar pesca con mosca en el mundo. Y es que no es de extrañar que Chile se haya coronado, por segundo año consecutivo, como el destino líder en turismo de aventura de Sudamérica en los World Travel Awards 2016.
4- Gastronomía y vino, un placer para todos los sentidos. A través de sus cerca de 4.300km de longitud, Chile es una magnífica “despensa natural”. La cocina chilena es una rica mezcla de antiguas tradiciones e ingredientes utilizados por los indígenas, con preparaciones y tendencias europeas. Además, la longitud y diversidad climática otorga un marcado carácter diferenciador entre la gastronomía típica de una región chilena a otra.
Y nada mejor que acompañar a esta deliciosa gastronomía con vino chileno, reconocido entre los mejores del mundo. En Chile existen 11 rutas diferentes: Aconcagua, Casablanca, Elqui, Limarí, Maipo y Maule son sólo algunas. En cada una se puede conocer la historia, el proceso de elaboración y, por supuesto, degustar esta combinación perfecta de comida y vino.
5- Desierto de Atacama y su cielo repleto de estrellas. Los cielos del norte chileno son mundialmente conocidos por su nitidez, debida a las condiciones climáticas, como la sequedad del ambiente, la altura y las más de 300 noches despejadas al año. La evidencia habla por sí sola, Chile ostenta más del 40% de la capacidad de observación astronómica a nivel mundial. Son muchas las posibilidades para poder disfrutar del privilegiado cielo del desierto en todo su esplendor, realizando astroturismo, incluso con tan sólo mirar al cielo directamente. Si se desea explorar más en profundidad, más de 40 observatorios turísticos y científicos operan y disponen de telescopios para poder acercarse a la inmensidad del cosmos.
6- Bienestar y salud. No hay nada más relajante que un buen baño de agua caliente, y mejor aún si es agua mineromedicinal, buena para la salud. Chile cuenta con algunas aguas termales de calidad mundial. Ya sea en un idílico paisaje del sur rodeado de árboles, como en Puyuhuapi, o en medio de las montañas nevadas como en Chillán y Puyehue –para relajarse después de un intenso día de esquí–, siempre vendrá bien dejarte mimar en una piscina termal o con un masaje con piedras calientes o terapias con algas, barro termal o vino.
7- Tras los versos de sus poetas. Chile es llamado el país de los poetas. Compruébalo recorriendo la huella de sus Premios Nobel de Literatura y grandes autores. En el Valle del Elqui, recorre la historia de la poetisa Gabriela Mistral a través de sus versos. En la zona central recorre el litoral de los poetas para sentir la gran influencia de Pablo Neruda. Déjate llevar por su bella locura, y visita sus Casas Museo: Isla Negra y La Sebastiana, en Valparaíso. En Santiago, imperdible es su residencia La Chascona en el barrio Bellavista. En las mágicas islas de Chiloé puedes revivir algunos de los éxitos de la escritora Isabel Allende. Y la cantautora y poeta Violeta Parra, es otra de las protagonistas que no podrás dejar de conocer en este país de escritores y poetas.
«El océano Pacífico se salía del mapa. No había dónde ponerlo. Era tan grande, desordenado y azul que no cabía en ninguna parte. Por eso lo dejaron frente a mi ventana.»
Pablo Neruda.
Fuente: Interface Tourism Spain