Share This Article
Viajar a Chile es adentrarse en un universo de contrastes, y extensiones, interminables. Es tal la magnitud del país y la variedad de actividades que existen muchas fórmulas para recorrerlo. Una de ellas, única y cada vez más consolidada, es el crucerismo; los 6.435 km de costa del país sudamericano convierten al transporte marítimo en un aliado perfecto para recorrerlo desde una perspectiva única.
Encajados entre el océano Pacífico y la cordillera de Los Andes, cada uno de los 16 puertos de Chile tiene un encanto especial, y cada ciudad que los rodea esconde atractivos dignos de descubrir: el Carnaval de Arica, las hermosas playas de Iquique, la Cruz del Milenio en Coquimbo, los cerros de Valparaíso, los tours históricos que propone la ciudad de Concepción, la belleza de Puerto Varas, los fiordos y glaciares de la Antártica Chilena… Gastronomía y vinos, paisajes, tradiciones o aventuras, los cruceros que recalan en Chile dejan una profunda huella en el corazón de sus pasajeros. Aquí queda solo una breve muestra de este maravilloso universo:
1.-PUERTO DE ARICA.- Dentro de los numerosos atractivos que la ciudad de Arica y sus alrededores ofrecen para los pasajeros que bajan de un crucero, destacan las cálidas playas y un sendero que asciende al Morro de Arica, un cerro con vistas al océano Pacífico donde se puede visitar el Museo Histórico y de Armas de la ciudad. También es visita obligada la Catedral de San Marcos, diseñada en metal y madera por el famoso arquitecto francés Gustave Eiffel en el año 1876. Del mismo modo, en Arica se puede descubrir la Cultura Chinchorro y sus momias, catalogadas como las más antiguas del mundo. Como Monumento Natural de la ciudad de Arica se encuentran las Cuevas de Anzota, hogar de la propia cultura Chinchorro, y si el tiempo lo permite se puede visitar el Parque Nacional Lauca y el sublime Lago Chungará.
2.-PUERTO DE IQUIQUE.- Este puerto chileno ofrece historia, arqueología y misterio. Además de las arenas blancas de sus playas, sorprende por su arquitectura, por los comerciantes de toda índole que forman parte del paisaje, por su casino y por su bello paseo marítimo. En este gran centro pesquero, de clima desértico costero, destaca el Museo Regional de Iquique, el Teatro Municipal de Iquique, el Museo Corbeta Esmeralda o la Oficinas Salitreras de Humberstone y Santa Laura, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Además, los viajeros más curiosos pueden disfrutar contemplando los Geroglífos de Pintados, situados en la Reserva Nacional Pampa del Tamarugal, a 95 km de Iquique, constituyen una de las grandes manifestaciones artísticas prehispánicas del siglo IX.
3.-PUERTO DE VALPARAÍSO.- La Joya del Pacífico es un verdadero tesoro de la costa pacífica. La primera impresión desde el crucero es un cuadro pintado de múltiples colores que encierra la bahía de este, el principal del país. Valparaíso acoge a sus visitantes con una exquisita gastronomía y vistas espectaculares, además del movimiento bohemio, el arte y la poesía que inundan sus calles. Desde Valparaíso se pueden descubrir también otros destinos, como Viña del Mar, Isla Negra e incluso la capital chilena: Santiago.
4.-PUERTO DE TALCAHUANO.- Primer puerto militar, industrial y pesquero de Chile, Talcahuano es la antesala de una zona increíblemente sorprendente. Una vitrina que deslumbra con innumerables atractivos naturales y culturales, así como por la gastronomía que puede encontrarse en uno de los mercados pesqueros más atractivos y pintorescos del país, que ofrece todo tipo de mariscos, de colores y formas inigualables. Concepción, ciudad vecina, ofrece magníficos tours históricos, viajes por su tren turístico Corto Laja, así como un circuito de expedición a la Mina de Carbón en el Chiflón del Diablo.
5.-PUNTA ARENAS.- Ubicada en pleno Estrecho de Magallanes, Punta Arenas es la puerta de entrada a la Patagonia y Antártica chilena. Sus paisajes prístinos e infinidad de actividades ligadas a la naturaleza y la aventura permiten al pasajero realizar actividades durante el día en la zona de la avenida Costanera del Estrecho, si la recalada es corta, o lanzarse a explorar el Monumento Natural Los Pingüinos, entre otras impresionantes joyas naturales, si la estadía es algo más prolongada. ¿Más alternativas? Desde Punta Arenas, los pasajeros pueden aventurarse al Fin del Mundo y experimentar la naturaleza y la fauna salvaje de manera totalmente abrumadora: todo tipo de aves marinas y lobos de mar son solo algunos de los moradores de la Tierra del Fuego chilena y del Cabo de Hornos, una colección de paisajes únicos.
En definitiva, recorrer los puertos chilenos supone disfrutar de una conjunto de maravillas naturales, históricas y culturales capaces de cautivar a cualquiera.
Fuente: Interface Tourism Spain