Share This Article
El Centro Cultural Atatürk de Estambul reabrió sus puertas a los amantes del arte y la cultura el pasado 29 de octubre, coincidiendo con el 98 aniversario del Día de la República Turca y con la firme intención de convertirse en el auténtico latido cultural de la ciudad.
Conocido por los lugareños como Atatürk Kültür Merkezi (AKM), este gran Centro Cultural de nueva construcción es ya un icono contemporáneo que, no obstante, hace referencia a su icónico diseño anterior. Ubicado en la icónica Plaza Taksim, el AKM es una de las inversiones más importantes de la Ruta Cultural del distrito de Beyoğlu, instituida por el Ministerio de Cultura y Turismo como uno de los proyectos artísticos y culturales más importantes de Turquía. Además, el Centro marca el inicio de la Culture Street o Calle de la Cultura, un conjunto de diversos servicios artísticos, culturales, gastronómicos y de ocio adyacente al propio Centro.
Un centro de clase mundial
Completamente reconstruido en 2 años y medio por el Ministerio de Cultura y Turismo –un proyecto de 2 mil millones de Liras Turcas–, el AKM da la bienvenida a los visitantes durante todo el año con un Salón de Ópera, de 49.000 m2 y 2.040 asientos, equipado con tecnología punta. El Centro también cuenta con un Teatro de 16.300 m2 y 802 butacas, más la Galería AKM de 410 m2 y la Sala Polivalente AKM.
Además, un área interior de aproximadamente 100.000 m2 incluye una Galería, un Salón de Usos Múltiples, un Centro de Arte Infantil, una plataforma de música, un estudio de grabación de música y una biblioteca diseñada como centro de información para temas especializados, desde música y artes plásticas hasta arquitectura y diseño, entre otros. También forma parte del renovado complejo cultural el Cine AKM Yeşilçam y espacios como la Tienda de Diseño, además de áreas de ensayo, salas de estudio para solistas y orquestas, restaurantes, cafetería, book cafés, talleres y unidades administrativas y técnicas.
Estreno mundial de la “Sinan Opera” en la inauguración del AKM
Compuesta a petición expresa del presidente Erdoğan, “Sinan Opera” celebró su estreno mundial en la reapertura de AKM. Escenificada por la Ópera y Ballet Estatal de Estambul, esta nueva ópera, llevada al escenario por el reconocido director italiano Vincenzo Grisostomi Travaglini, narra episodios de la vida de Mimar Sinan, uno de los más grandes arquitectos de la Historia.
La épica actuación está dirigida por el director Gürer Aykal y es obra del compositor de música clásica turco Hasan Uçarsu; el libreto fue escrito por Bertan Rona, basado en el guion del mismo nombre de Halit Refiğ. En todo caso, durante la función se presentan los acontecimientos que tuvieron lugar durante la construcción de la Mezquita Mihrimah Sultan y la Mezquita Süleymaniye, en el siglo XVI. La construcción de este último complejo, considerado la obra maestra de Mimar Sinan, se prolongó durante siete años, lo que provocó que algunos funcionarios estatales se pusieran en contra del genial arquitecto. La ópera también cuenta las victorias otomanas, la tradición de ser un gran estado y los valores espirituales en el contexto de la amistad de Solimán el Magnífico y el propio arquitecto Sinan.
El nuevo AKM será el latido cultural de Estambul
Tras el espectacular concierto de la Orquesta Filarmónica de Londres que marcó su semana inaugural, el AKM seguirá jugando un papel vital en el objetivo de Estambul de convertirse en un centro de arte líder a nivel mundial. En este sentido, el modelo operativo del edificio, que fue concebido con la última y más avanzada tecnología, es un elemento clave para diferenciar la estructura. Antes de su construcción, un equipo de experimentados profesionales evaluó numerosos edificios con funciones similares en todo el mundo y también consultó con figuras destacadas en las esferas culturales de Turquía.
En todo caso, las distintas instituciones que alberga el nuevo Centro Cultural Atatürk incluyen el Coro Presidencial de Música Turca Clásica, la Ópera y Ballet del Estado de Estambul, el Teatro Estatal de Estambul, la Orquesta Sinfónica de Estambul y el Conjunto de Música Turca del Estado de Estambul, afiliado al Ministerio de Cultura y Turismo.
Por su parte, la Galería AKM, que se encuentra en la fachada que da a la Plaza Taksim –junto al edificio principal que alberga la enorme esfera del Opera Hall– cuenta con un diseño prismático y de gran altura justo en la entrada de la Culture Street. Este espacio, que albergará exposiciones de una selección de artistas contemporáneos, también satisface la necesidad de una sala de exposiciones de clase mundial en Estambul.
El arte llega a Beyoğlu
También con la apertura del AKM como punto de referencia, Estambul –única metrópolis que abarca dos continentes y que desde siempre ha funcionado como puente entre civilizaciones– lanzó el pasado 30 de octubre el Festival Internacional de la Ruta Cultural Beyoğlu. El polifacético evento estuvo centrado en el itinerario urbano que conecta la zona portuaria de Galta y la propia Plaza Taksim, ofreciendo distintos espacios emblemáticos relacionados con el patrimonio histórico, artístico y cultural del distrito de Beyoğlu y, en general, de la ciudad de Estambul.
Desarrollado por el Ministerio de Cultura y Turismo, el Festival Ruta Cultural Beyoğlu cuenta con la participación de más de mil artistas en 60 diferentes ubicaciones, incluyendo, por supuesto, el nuevo Centro Cultural Atatürk, pero también lugares como la Torre Galata, el Cine Atlas, el Lodge Galata Mevlevi, la Casa Memorial Mehmet Akif y el Teatro Cultural Tarık Zafer Tunaya, junto con muchos otros monumentos históricos, culturales y arquitectónicos distribuidos por el propio distrito de Beyoğlu.
La programación, que desarrollará hasta el 14 de noviembre, incluye también 40 exposiciones y proyectos especiales, 75 conciertos, 45 talleres, 15 espectáculos de videomapping, entre otras propuestas –muchas de ellas albergadas en el nuevo AKM–. Además, los numerosos museos y galerías de la zona también contribuirán al Festival de la Ruta Cultural de Beyoğlu con exposiciones y eventos específicos. Todos los detalles sobre esta iniciativa y el programa completo están disponibles en beyoglukulturyolu.com.
Arte y cultura al máximo
En todo caso, tanto el Festival –que se llevará acabo anualmente– y la Ruta Cultural como el nuevo Centro Cultural Atatürk suponen un encuentro apasionante con el arte y la cultura en medio del cautivador ambiente de Beyoğlu, un recorrido incomparable a través de la arquitectura, la historia, la literatura, la pintura, la música, el diseño, el teatro y tantas otras manifestaciones que hacen de Estambul y de Turquía un destino realmente irresistible.
Fuente: Oficina de Turismo de Turquía