Share This Article
4 de abril de 1922: el día en que una simple firma en el Ayuntamiento de Bruselas dio inicio la creación del Centro para las Bellas Artes. En plena posguerra surgía el sueño de establecer un nuevo ‘templo’ del arte, un lugar para albergar todas las artes bajo un mismo techo. El alcalde Adolphe Max asumió el papel de primer presidente, el Ayuntamiento de Bruselas puso a disposición el terreno edificable, el Estado concedió un préstamo para los costes de construcción, el arquitecto Víctor Horta firmó los planos… Aquel momento marcó el inicio de un valioso proyecto cultural que todavía hoy es un punto de referencia fundamental para el arte en la ciudad, en Bélgica, en Europa… Así nacía el Bozar, el Centro para las Bellas Artes de Bruselas, que ahora cumple 100 años.
En cualquier caso, las conmemoraciones de este centenario, que comienzan hoy mismo e incluyen todo tipo de proyectos especiales, será la ocasión perfecta para (re)descubrir este apasionante museo y espacio pluridisciplinar dedicado a la cultura, ubicado en pleno centro de Bruselas, así como el momento ideal para mirar hacia el futuro. ¿De dónde surgió el Centro para las Bellas Artes? ¿Qué representa hoy la institución? ¿Qué significa el futuro para el Bozar? Presente, pasado y futuro se conectan para mirar en todos los sentidos, para poner el reflector en el momento actual, pero visto a través del filtro del pasado.
Así, para abrir la programación del centenario, Bozar, junto con el curador Wouter Davidts, presentan la exposición Project Palace, a Centenary, un proyecto que ha invitado a 10 artistas a participar en las celebraciones mediante la producción de nuevos trabajos que reflexionan sobre lo que un centro de artes como Bozar puede y debe ser ahora y en el futuro. Obras que ponen el centro de atención en el Bozar de hoy, pero visto a través del filtro del pasado. Pero no se trata de una historia del propio centro, sino más bien una reinterpretación artística y una mirada al futuro.
Además, en la fachada del museo bruselense se exhibe, hasta el 14 de abril, una nueva obra de Anouk De Clercq: Boom Boom Blooms. La artista belga ha creado 100 ‘flores de fuegos artificiales’ digitales para 100 personas que se han dedicado a hacer del Centro para las Bellas Artes el referente que es actualmente, tanto de cara al público como tras bambalinas.
Del mismo modo, los días 23 y 24 de abril, Boris Charmatz invitará a no menos de 20 bailarines a dialogar con la historia de la danza y del propio edificio de Bozar, del suelo hasta el techo. El arquitecto Víctor Horta siempre quiso que el propio techo del palacio fuera accesible al público; 100 años después, su deseo finalmente se ha hecho realidad.
Pero estas celebraciones solo marcan el comienzo de una programación plurianual: a lo largo de 2023, Bruselas será la capital del Art Nouveau y el Bozar participará en una exposición dedicada precisamente Horta, una figura clave en este sentido, y al lenguaje artístico del Art Nouveau. Y de cara al futuro, en 2028 se celebrará el centenario de la inauguración de las salas de exposiciones del propio Bozar, que abrieron al público por primera vez en 1928, y en 2029 tocará el turno a las conmemoraciones de la apertura de la gran sala de conciertos “Henry Le Boeuf”, otro de los espacios emblemáticos del Centro. Del mismo modo, las celebraciones del bicentenario de la independencia de Bélgica están previstas para 2030 con, quién sabe… ¿Bruselas como Capital Europea de la Cultura? La fiesta no ha hecho más que empezar…
Artes visuales, música, cine, literatura, teatro, danza, arquitectura, performance, debates… Bozar en estado puro; echa un vistazo a la agenda para los próximos meses:
EXPO: Project Palace, a Centenary
31 mar. > 21 julio ’22
EXPO: Boom Boom Blooms – Anouk De Clercq
31 mar. > 14 abr. ’22
ESCRITORES Y PENSADORES: Art Talk: 100 años del Centro para las Bellas Artes
31 mar. ’22 – 18:00
MÚSICA: Pocket Anthem for a Palace III – Lynn Cassiers & YUN
31 mar. ’22 – 20:30
CINE: Henri Storck en ciné-concert – Musiques Nouvelles, ensemble; Stéphane Orlando, compositor y conductor
2 abr. ’22 – 20:00
ARTES ESCÉNICAS: 20 bailarines para el siglo XX y más – Boris Charmatz [terreno]
23 + 24 abr. ’22 – 14:00-17:00
CINE: Joëlle Tuerlinckx, The Single Screen
1 mayo ’22 – 17:20
EXPO: Un centenario en VR
14 junio > 21 julio ’22
En definitiva, los 100 años del Centro para las Bellas Artes de Bruselas vuelven a poner sobre la mesa la ingente cantidad de propuestas artísticas y culturales que tiene lugar en la capital belga a lo largo de todo el año, desde conciertos y festivales de todo tipo hasta exposiciones de primera línea en cualquiera de sus increíbles museos; propuestas que se suman a la gastronomía, el patrimonio histórico, la naturaleza… y la convierten, por supuesto, en un destino verdaderamente apasionante.
Fuente: Prensa Bozar Bruselas