Share This Article
La música siempre encuentra su camino. En ocasiones, de una manera más especial que otras.
Así, Madrid tendrá el placer de disfrutar de la música creada por una orquesta insólita y verdaderamente genial cuya particularidad no sólo radica en la juventud de sus integrantes –con una media de 16 años– sino en los instrumentos que utilizan, y en la historia que une tanto a los niños como a su manera de hacer música.
De la mano de Ecoembes –organización sin ánimo de lucro que gestiona la recuperación y el reciclaje de los envases de plástico, las latas y los briks (contenedor amarillo) y los envases de cartón y papel (contenedor azul) en toda España– y por primera vez en España, la Orquesta de Reciclados Cateura volverá a demostrar que el arte no tiene límites.
Procedentes de Cateura, un barrio de la ciudad Asunción –capital de Paraguay–, en el cual la realidad se mueve alrededor del vertedero sobre el que fue construido, los niños de la orquesta de Cateura han transformado su vida. A partir de que la gran mayoría de los habitantes del barrio viven del reciclaje de la basura que les llega desde de toda la ciudad, Favio Chávez decidió embarcarse en un proceso lento pero lleno de ilusiones. Tras contactar con varias personas, como Nicolás Gómez, creador de la gran mayoría de los instrumentos de cuerda con los que cuenta la orquesta, y con Tito Romero, uno de los pocos luthiers que trabajan en Paraguay, que se sumo a la idea creando trompetas, saxofones y otros instrumentos de viento, Chávez fundo la orquesta “Los Reciclados”, un ensamble musical que toca con instrumentos hecho con basura reciclada. Al programa se han ido sumando los niños de Cateura o de barrios cercanos, que a través de talleres de perfeccionamiento aprenden a tocar sus instrumentos con gran maestría, consiguiendo interpretar hermosas melodías. A través de esta experiencia adoptan la música como medio de vida y disfrutan de momento únicos para ellos, como conocer a los integrantes del mítico grupo inglés Iron Maiden y tocar con ellos en un concierto, haciéndoles sentirse como autenticas estrellas del ‘Heavy Metal’.
En todo caso, el concierto se realizará el día 5 de enero, a las 12 de la mañana, en el Auditorio Nacional de Madrid. Toda la recaudación de las entradas se destinara íntegramente a la Fundación Landfill Harmonic, cuyo principal objetivo es trasladar este proyecto educativo y ambiental a otras personas y países.
Las entradas se puede adquirir en la taquilla del auditorio, o a través del teléfono 902 224949; o en la web www.entradasinaem.es, con precios que van desde los 10€ para las entradas infantiles hasta los 18€ para las entradas para publico general.
Además, aprovechando la visita de los niños de Cateura, mañana de 11:30 a 13:00 horas, en la Ciudad de los Niños del Centro Cultural Conde Duque se llevará a cabo un taller donde enseñaran a otros niños como construir instrumentos musicales reciclados. Y como broche final, los propios niños de Cateura participarán de la cabalgata de reyes de Madrid.
“El mundo nos dio basura. Nosotros les devolvimos música”