Share This Article
Hasta el 19 de noviembre, 14 restaurantes del distrito marítimo de El Grao, en Castellón, ofrecen menús entre 24 y 28 euros con uno de los platos estrella de la cocina local: el Arroz a banda.
La fiesta gastronómica continúa en noviembre en Castellón de la Plana, y es que a su Ruta de Tapas Sabores –hasta el 12 de noviembre– se suman las ‘VII Jornadas del Arroz a banda’, uno de los platos más típicos de su rica y variada cocina; dos platos en uno que fusionan el arroz con el pescado que llega al Grao hasta conseguir un guiso marinero que se sirve por separado. Catorce restaurantes del distrito marítimo, puerta al mar de esta capital mediterránea, se unen para ofrecer hasta el 19 de noviembre menús especiales basados en ese arroz tan singular.
Uno de los grandes atractivos turísticos de Castellón es, sin duda, su sabrosa gastronomía, favorecida por su privilegiada situación geográfica: entre la montaña, la huerta y el mar. Y dentro de su variada oferta culinaria sobresale, por supuesto, el Arroz a banda.
En su origen, era un sencillo guiso marinero elaborado por los pescadores con sus capturas más simples –la llamada ‘morralla’– con las que preparaban, junto con patatas, un caldo con el que luego cocían el arroz. La particularidad de este plato, muy distinto a la paella pese a tener el mismo ingrediente principal, era que luego se servía por separado: por un lado el arroz, aderezado con alioli, y por otro el pescado, con lo que podía decirse que obtenían dos platos de uno solo. Este Arroz a banda, con el paso de los años, fue evolucionando al enriquecer su base de pescado –con rape, mero, raya…– hasta convertirse en un exquisito manjar.
Quien desee comprobarlo puede acudir a las ‘VII Jornadas del Arroz a banda’ del Grao, la puerta al Mediterráneo de Castellón de la Plana, que se prolongarán hasta el domingo 19 de noviembre. En ellas toman parte 14 restaurantes de este distrito marítimo, con un menú de mediodía entre 24 y 28 euros. Estos menús están compuestos por un aperitivo de la casa, entrante, arroz a banda completo y postre.
Los restaurantes del Grao que participan en estas apetitosas jornadas son: Brisamar, Casa Juanito, Casa Lola, Casa Santiago, El Rincón de Ortega (Casa de Santi), Hotel del Golf Playa, La Ballena, La Ola, La Trocha, Mediterráneo, Nou Escull, Rafael, Ri & Co Bistro y Tasca del Puerto.
Estas jornadas combinan dos elementos esenciales en la cultura grauera: el sector pesquero y la cocina marinera. En todo caso, esta capital ubicada al norte de la Comunidad Valenciana, referente de la Costa del Azahar, pone sobre la mesa –nunca mejor dicho– lo mejor de su gastronomía, siempre acompañado por el encanto de su centro histórico, los nuevos barrios modernos y el distrito portuario de El Grao. Mar, montaña, huerta, monumentos, gastronomía, fiestas y un clima privilegiado –con más de 300 días de sol– hacen de Castellón un destino ideal para disfrutar durante todo el año.
Fuente: RV Edipress