Share This Article
Hoy, viernes 7 de septiembre, en la localidad de Castelló d’Empúries, comienza propiamente el festival “Terra de Trobadors”, un encuentro que ofrecerá, hasta el próximo domingo 9, un amplio recorrido por el rico legado de la comunidad judía de la comarca en época medieval, englobado bajo el tema “Temps de Sefarad”.
Conferencias sobre la relevancia histórica de los judíos en Cataluña, presentación de publicaciones sobre el tema, visitas guiadas y teatralizadas, gastronomía, exposiciones especialmente concebidas para este festival, diversos talleres, circo, mercado, danza, música, recreaciones históricas… la calidad y cantidad de actividades que componen el programa de “Terra de Trobadors” hace de este singular encuentro todo un acontecimiento cultural. Se trata de una mirada profunda a cómo era la villa de Castelló d’Empúries y el territorio del condado de Empúries durante el tiempo del conde Ponç Hug III (1230 a 1269).
En cualquier caso, la XXII edición de “Terra de Trobadors”, organizada, como cada año, por el Ayuntamiento de Castelló d’Empuries, vuelve a confirmar que se trata del acontecimiento cultural y festivo más importante del año en esta localidad del Alt Empordà y uno de los encuentros de su tipo más relevantes del calendario internacional; una mirada excepcional a la relevancia y a las singularidades que durante la Edad Media hicieron de esta región, tierra de juglares y trovadores, un lugar privilegiado.