Share This Article
Concebida como un punto de conexión entre ambos países, la Casa de México en España se ha convertido, desde su apertura en 2018, en un atractivo protagonista de la agenda cultural madrileña. Exposiciones, talleres, proyecciones cinematográficas, actividades para familias, aula gastronómica… todo tipo de propuestas hacen de este lugar, ubicado en el madrileño barrio de Chamberí, un singular punto de encuentro con México.
Por supuesto, en estos tiempos de coronavirus, la Casa de México en España ha tenido que cerrar sus puertas y posponer todas las actividades programadas. Sin embargo, el cierre “físico” no ha impedido que a través de sus distintos canales virtuales siga ofreciendo la oportunidad de crear, aprender y compartir, precisamente, un poco de México en España.
Así, durante estos días de cuarentena, la Casa de México en España ha puesto en marcha distintas iniciativas on-line, todas ellas agrupadas con el hashtag #MásMéxicoEnCasa. Talleres de coctelería, recomendaciones cinematográficas y literarias, exposiciones virtuales, actividades infantiles, recetas de cocina…, distintas oportunidades para descubrir y disfrutar con todo lo que ofrece el país.
Para estos próximos días, las actividades programadas son:
– Jueves 30 de abril.- Conoce las exposiciones de Casa de México en España: “Con aire popular, arte mexicano contemporáneo”. Con Carlos Palacios.
Instagram Stories e IGTV | Facebook
– Viernes 1 de mayo.- Recomendación cinematográfica: Festival de Cine de Morelia. Con Daniela Michel.
Instagram Stories e IGTV | Facebook
– Viernes 1 de mayo.- Destilados y coctelería “Entre Sabores: Paloma“. Con Carlos Luis Marrufo.
Instagram Stories e IGTV | Facebook
– Sábado 2 de mayo.- Conoce las exposiciones de Casa de México en España: “Grandes Maestros del arte popular”. Con Raquel Calaco.
Instagram Stories e IGTV | Facebook
– Domingo 3 de mayo.- Actividad infantil: ¡Sorpresa!
Instagram Stories e IGTV | Facebook
Además, estas propuestas en redes sociales se pueden complementar con los diversos contenidos disponibles en la página web de la Casa, desde interesantes descripciones sobre las exposiciones que suelen presentarse en la misma institución hasta informaciones relacionadas, por ejemplo, con las Denominaciones de Origen de México, entre muchas otras.
En todo caso, este programa de actividades virtuales, que se seguirá ampliando en los próximos días a través de la redes sociales y la página web de la Casa de México en España, nos ofrece una buena oportunidad para ir descubriendo tanto la rica agenda cultural, artística y gastronómica que ofrece habitualmente la propia Casa de México –y que esperemos se pongan de nuevo en marcha muy pronto– como las innumerables posibilidades que México ofrece a quienes visitan el país.
Fuente: Casa de México en España