Share This Article
El pasado viernes 26 comenzaron las tres semanas –hasta el 18 de febrero– de la gran fiesta anual de Las Palmas de Gran Canaria: el Carnaval. Declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional, esta nueva edición está dedicada a la “Magia y criaturas fantásticas” y, por supuesto, volverá a ofrecer una celebración realmente mágica, multitudinaria, rica y diversa, que atrae cada año a miles de visitantes procedentes de todo el mundo.
Durante estos más de 20 días de Carnaval, se darán cita casi una treintena de actos, 20 murgas y 19 comparsas, grupos de disfraces, mascaritas, pasacalles, personajes típicos –y no tan típicos– del carnaval, orquestas, DJs., 1.500 metros cuadrados de escenografía al aire libre con más 10.000 participantes y más de 100 carrozas en el desfile de la Gran Cabalgata.
Así, la ciudad acoge a miles de visitantes, nacionales e internacionales, que acuden a disfrutar del lado más popular de esta gran fiesta y de los actos estrella de siempre, entre ellos, la Gala de la Reina, la Gala Drag y la Gran Cabalgata. Las Comparsas y el Festival de Disfraces infantiles, la Gala de la Gran Dama, el Concurso de Murgas, el Carnaval Canino, la Gala de la Reina Infantil… Otros eventos multitudinarios, como el Carnaval de Día en Vegueta y Santa Catalina, o el Carnaval al Sol, que aglutinan a cientos de participantes, también forman parte de la amplísima programación del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria.
El Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria es el evento más multitudinario de la ciudad, unas semanas en las que las mascaritas, los disfraces, los personajes del Carnaval… toman las calles para celebrar una fiesta que es una oda a la transgresión y a la libertad. En definitiva, un merecido homenaje a la vida misma. Un gran encuentro popular que viste a la capital de Gran Canaria con sus mejores galas.
Aunque no todo es fiesta. Los visitantes que acudan durante estos días también encontrarán un patrimonio con más de 500 años de historia, cultura para toda la familia, una gastronomía deliciosa, su habitual temperatura agradable y playas donde disfrutar de actividades al aire libre, como Las Canteras, una de las mejores playas del mundo. En todo caso, durante estas fechas Las Palmas de Gran Canaria se convierte en un destino imprescindible para todo aquel que quiera disfrutar de un gran conjunto de experiencias.
Entradas del Carnaval
Casi todos los actos del Carnaval son gratuitos y están abiertos al público general, aunque para cuatro de ellos existe aforo limitado y se necesita adquirir entradas con antelación: la final del concurso de murgas, la Gala de la Reina y la preselección y la Gala Drag Queen.
Las primeras entradas disponibles son las de la final de murgas y las de la Gala de la Reina, que ya pueden adquirirse tanto a través de la página entrees.es como en la taquilla habilitada en el parque Santa Catalina (de lunes a viernes de 10:00 a 13:00 y de 16:00 a 20:00 horas y sábados y domingo de 10:00 a 13:00 horas.). Ambas entradas mantienen el precio de ediciones pasadas: la entrada para la esperada final de los grupos será de 5 euros, mientras que la de la Gala de la Reina será de 10 euros.
Las entradas para la preselección Drag se pondrán a la venta, al precio único de 10 euros, el día de mañana, jueves 1 de febrero; las de la Gala Drag Queen, estarán a la venta a partir del lunes 5 de febrero y mantienen así mismo el precio: 12 euros para la pista –de pie– y 15 euros para grada. Tanto el jueves 1 como el lunes 5, la venta se iniciará a las 09:00 horas de la mañana. Además, salvo en el caso de la Gala de la Reina, para el resto de concursos solo se admitirá la compra de 4 entradas por persona.
Una fiesta de Interés Turístico Nacional con proyección internacional
Desde marzo de 2017, el Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria es Fiesta de Interés Turístico Nacional, una distinción que subraya la proyección de esta celebración multitudinaria que cada año atrae a numerosos turistas, nacionales e internacionales.
Con este reconocimiento de carácter nacional, las carnestolendas se reafirman como uno de los principales atractivos para los viajeros que visitan la ciudad, justo en plena temporada alta (de invierno), y que buscan una agenda de ocio diferente, con la que completar la oferta turística de la principal urbe del archipiélago canario.
Fuente: Promotourist