Share This Article
Durante el mes de febrero, Italia se convierte en un país de colores, de diversión y alegría. ¡Ha llegado la temporada de carnaval! A lo largo y ancho del país de la bota, cada región, cada ciudad… festeja el carnaval de manera diferente, compartiendo sus tradiciones, sus cantos, sus trajes y comidas típicas. Por supuesto, dentro de este gran archipiélago festivo, algunos destacan más que otros. Aquí una selección de algunos de los más famosos, de los que tienen las celebraciones más espectaculares:
Toscana – Carnaval de Viareggio. 5 al 28 de febrero
Viareggio, capital del carnaval, celebra los 144 años de su gran fiesta, y lo hace a lo grande con 5 extraordinarios desfiles de gigantescas carrozas temáticas. Durante todo el mes, la ciudad se transforma en una fábrica de diversión, ofreciendo recorridos enmascarados, fiestas nocturnas, fuegos artificiales, bailes, representaciones teatrales, citas gastronómicas y grandes eventos deportivos. En cada uno de los desfiles programados (5, 12, 18, 26 y 28 de febrero), los espectadores quedarán fascinados por las gigantescas construcciones que han hecho famosos en todo el mundo a los artistas del Carnaval de Viareggio, y la sátira mordaz que los distingue.
Veneto – Carnaval de Venecia. 11 al 28 de febrero
“Creatum: la fiesta de la vanidad” comienza con una serie de bailes en la plaza de San Marcos… los músicos y cómicos callejeros atraen a la multitud. El Carnaval de Venecia es el más bello; no hay un día en el que las calles no se llenen de espectáculos, procesiones, bailes y festines. Sobre las fachadas de los palacios se despliegan tapices mientras la gente rivaliza en la riqueza de sus atuendos: sedas, tules, rasos, metales, perlas y diamantes… Hay bailes y operetas en los “campi”, pasteles típicos en las calles, en cualquier esquina se montan números de pantomima… ¡La imaginación no tiene límite!
Valle de Aosta – Carnaval Histórico de Verrès. 25 al 28 de febrero
El Carnaval de Verrès conmemora un acontecimiento histórico vinculado a una importante familia del Valle de Aosta: los Challant, y a las vicisitudes de la sucesión de Francesco di Challant. A su muerte, sin herederos varones y contraviniendo las normas vigentes en aquel momento, Challant dejó título y herencia a su hija Caterina, que se convierte por tanto en el personaje principal del carnaval. Desde el sábado, los festejos se desarrollan principalmente en el pintoresco entorno del castillo de Verrès, donde los participantes pasan largas noches entre bailes y música.
Valle del Gran San Bernardo – Carnaval Histórico de la Coumba Freide. 11 al 28 de febrero
Ollomont, Valpelline, Doues, Allein, Gignod, Étroubles, Saint-Oyen, Roisan, Bionaz, Saint-Rhémy-en-Bosses… La tradición une el nacimiento del carnaval con el paso de Napoleón a través del Paso del Gran San Bernardo en mayo de 1800, durante la campaña de Italia. Los trajes son, por tanto, una transformación alegórica de los uniformes de los soldados franceses. También podemos encontrar el oso que representa la llegada de la primavera; el color rojo, que simboliza la fuerza y el vigor, y que tiene el poder de exorcizar maleficios y desgracias… Durante el desfile, los enmascarados visitan a las familias, bailan en las calles y plazas, comen y beben lo que se les ofrece. ¡Una fiesta en toda regla!
Pont Saint Martin – Carnaval Histórico. 23 al 28 de febrero
El Santo Obispo Martino, su enemigo Satanás, el cónsul romano, los tribunos de la plebe, los guardias y su comandante y, por último, la Ninfa del Lys acompañada por sus dos criadas. Estos son los protagonistas del carnaval histórico de Pont-Saint-Martin, que celebra este año su centenario. Un momento importante de la fiesta es la carrera de carros: cada barrio o “ínsula” tiene su propio carro y su propio equipo formado por un auriga y atléticos jóvenes (chicos y chicas) que tiran del carro. El martes es el día para el desfile de carrozas provenientes tanto del pueblo como de otros pueblos cercanos del Piamonte y del Valle de Aosta.
Las Marcas – Carnaval de Fano. 12 al 26 de febrero
Arte, cultura y creatividad… En Fano está a punto de explotar el carnaval más antiguo y dulce de Italia. Desde 1347, el Carnaval de Fano es famoso por su “Getto”, el histórico lanzamiento de dulces desde los carros alegóricos. De la sátira política al deporte, de la cultura al espectáculo, los gigantes de papel maché reproducen temas de actualidad gracias al largo trabajo de los conductores de los carros. La edición 2017 contará con tres temas diferentes: la primera semana se dedicará al maestro Darío Fo, la segunda al deporte y la última a las artes figurativas y a la música.
Sicilia – Carnaval De Acireale. 18 y 19 – 23 y 24 de febrero
Considerado uno de los carnavales más bonitos de Sicilia, el de Acireale ofrece una apoteosis de colores y máscaras. Esta singular fiesta es rica en eventos gastronómicos y musicales. Entre sus eventos más importantes está el desfile de los carros alegóricos y carros de flores, así como sus fuegos artificiales y la quema del Rey del Carnaval. Otro componente fundamental de esta fiesta es la participación activa de la multitud que lo anima. No es casualidad que la primera documentación que lo describe, en torno al año 1500, lo califica como una fiesta nacida de la libre maifestación popular.
Piamonte – El Historico Carnaval de Ivrea. 23 al 28 de febrero
Historia, espectáculo y tradición dan vida al Carnaval de Ivrea, en el Piamonte. La protagonista de la fiesta es la molinera que se rebela contra el señor feudal, acompañada del general, el sustituto Gran Canciller, el “Podestà” y otros personajes que desfilan con las banderas de los barrios para abrir la celebración. La Batalla de las Naranjas es el momento más importante entre todos los eventos de esta singular fiesta.
Fuente: ENIT