Share This Article
Patrimonio, tradición, naturaleza, gastronomía… Sobre las fértiles tierras del sur de la provincia de Córdoba se localiza una comarca que toma su nombre del mismo lugar sobre el que se asienta: la Campiña Sur Cordobesa. Entre vides y olivos se extiende esta región, desconocida para muchos, que ofrece no solo paisaje sino historia y vino. La peculiar oferta turística de la Campiña Sur le convierte en un destino de interior capaz de ofrecer las experiencias más genuinas.
Dicen que la Toscana Italiana se esconde temerosa desde que el espejo le enseñó un reflejo que bien se asemeja a su belleza: la Campiña Sur Cordobesa. Pueblos con historia conservada, donde retazos de la cultura romana, árabe y cristiana permanecen desafiantes al paso del tiempo. Tierra de lagares y bodegas con mucha solera. Doce pueblos para recorrer, para saborear y para sentir. Elegir entre tanta arquitectura auténtica, monumentos de primer orden, paisajes sublimes y una exquisita mesa es casi imposible cuando se mira entre las Sierras Subbéticas y el Valle de Guadalquivir. Este territorio del sur peninsular aguarda entre sus vides y olivares un paisaje ondulado con multitud de secretos, lugares donde es muy sencillo soñar; donde el romanticismo fluye entre senderos y rutas con historia.
Ubicada en el centro geográfico de Andalucía, y bien comunicada con el resto de su entorno, esta comarca cuenta con servicios turísticos de calidad: más de 1.200 plazas de alojamiento con más de 20 hoteles y casi 20 casas rurales; más de 50 restaurantes, mesones y bares, y más de una decena de empresas de actividades de ocio y guías especializados, entre tantas otras propuestas. Campiña Sur representa una alternativa turística más que atractiva, donde los pueblos, el color de su artesanía, el sabor de sus exclusivos vinos, el embrujo de sus plazas y de sus blancos lagares, representan un conjunto de atractivos que conjugan el respeto a la tradición, la hospitalidad de su gente y amor a la tierra.
Tierra de Paisajes
Su situación privilegiada, entre las Sierras Subbéticas y el Valle de Guadalquivir, ha conformado un paisaje ondulado, bañado de vides y olivares, que nos recuerda a la famosa Toscana Italiana, pero con auténtico encanto andaluz. La región cuenta con distintos espacios naturales protegidos, como la Zona de las lagunas del sur de Córdoba (Laguna de Zóñar), que son espacios ideales para el avistamiento y la fotografía de aves; un destino obligado para los amantes del turismo ornitológico. Su entorno natural también ofrece diversas opciones para la práctica de actividades de senderismo y cicloturismo, entre muchas otras.
Tierra con Historia
Los pueblos de la Campiña Sur Cordobesa son valedores de su historia y han sabido poner en valor su patrimonio, muestra de las civilizaciones y culturas que han ocupado estas tierras. Sus pueblos ofrecen experiencias culturales en importantes muestras del patrimonio religioso, como el Monasterio de San José y San Roque en Aguilar de la Frontera; también en invaluables yacimientos arqueológicos, como la Villa Romana de Fuente Álamo en Puente Genil o las antiguas Cisternas Romanas de Monturque; y en regios castillos y singulares edificios civiles, como el Castillo de Montemayor y el Palacio Ducal de Fernán Núñez, entre otras joyas históricas. Además, la Campiña Sur es una comarca que vela por mantener y preservar la autenticidad de sus tradiciones, sus fiestas, sus manifestaciones culturales, desde la Semana Santa hasta las Fiestas del vino, pasando por infinidad de manifestaciones populares.
Tierra de Vinos
El vino que se produce en sus campos y bodegas es un caldo exclusivo, de la máxima calidad, que contiene el sabor del cariño y el saber hacer de años. Vinos bajo la D.O. Montilla-Moriles, calidad garantizada. La Campiña Sur es un referente en turismo enológico, ofreciendo visitas a sus bodegas y singulares lagares, catas sensoriales, paseos en tren entre viñedos… A lo largo de la Ruta del Vino Montilla Moriles, que toca distintos pueblos de la Campiña Sur Cordobesa, se puede disfrutar de esa colección de experiencias diseñada para enamorar a todo aquel que la visita.
En todo caso, disfrutar de unos días en la Campiña Sur Cordobesa supone descubrir una colección de tesoros realmente fuera de serie. Paisaje, Historia y Vino dan lugar a un cúmulo de experiencias capaces de cautivar a todo tipo de viajero.
Fuente: RV Edipress