Share This Article
Lucy Alves, Elba Ramalho, Os Gonzagas, Quinteto, Pé de Cerrado… las más grandes y deslumbrantes Fiestas de Junio de Brasil, las Festas Juninas, han llegado a Europa para mover el escenario cultural de las cuatro capitales donde se realizará la muestra: Madrid, París, Roma y Lisboa. Así, lo mejor y más auténtico de la cultura popular brasileña se reune en Brasil Junino: música, danza, gastronomía, grupos y quadrilhas locales (cuadrillas de danza tradicional con juegos, banderas y mucho color) compartiendo los colores y los ritmos que animan los más diversos festejos de São João (San Juan).
Los artistas responsables de los bailes, el “arrasta-pé“, son los grupos: Pé de Cerrado, Balé Flor do Cerrado, quadrilha junina “Si Bobiá a Gente Pimba”, todos de Brasilia (DF); Grupo Matulão, de Recife (PE); y la quadrilha junina “Raio de Sol”, de Olinda (PE). Por otra parte, los actores Rebeca Oliveira y Fagner Saraiva interpretan a los personajes Mateus y Catirina en una narrativa teatral de la leyenda de Bumba Meu Boi (“golpea mi buey”), una típica manifestación folklórica de Brasil. La historia es cantada con música, vestuario y toques de tambor que involucran un buey, que muere y vuelve a la vida.
Esta gran exhibición artística, que ya desembarcó en Lisboa entre el 7 al 16 de abril, llega ahora a Madrid, donde se presentará desde mañana, día 21, hasta el próximo 30 de abril. A continuación se trasladará a Roma, lugar donde el Brasil Junino permanecerá del 5 al 14 de mayo. Y la última parada será en París del 19 al 28 de mayo.
La iniciativa de presentar la segunda fiesta popular más grande de Brasil en el exterior es del Instituto Brasileño de Integración–Cultura, Turismo y Ciudadanía (IBI), con el patrocinio del Instituto Brasileño de Turismo (Embratur). El objetivo es mostrar la riqueza de esas manifestaciones culturales del país y mostrar el potencial turístico de las festas juninas. Para ello, el evento se llevará a cabo de las 10h a las 20h. Un maratón de 900 horas de trabajo para recibir más de 40.000 personas durante todo el período de realización.
Sobre los artistas
Faltando ya pocas horas para que la muestra comience, la preparación de los artistas sigue a todo vapor. Muchos ya han tenido la oportunidad de presentar su talento fuera de Brasil, lo que no disminuye la ansiedad. Es la primera vez que se reúnen con el objetivo de animar una gran festa junina fuera del territorio brasileño. Los espectáculos serán realizados en un escenario montado durante los días de la exposición y en los principales puntos turísticos de los países que recibirán la muestra.
El grupo Pé de Cerrado, de Brasilia (DF), juntos desde hace 17 años, realizan presentaciones fruto de un arduo trabajo de investigación sobre el mestizaje brasileño, mostrando la intensa dedicación y el talento de los artistas. El resultado es una deliciosa mezcla de música, poesía, teatro, folclore y circo.
La banda oficial del evento Maior São João do Cerrado, de Brasilia, y el Balett del Cerrado unen las principales manifestaciones folclóricas del Nordeste brasileño –como el maracatu, frevo y xaxado– a la danza clásica y contemporánea. Además, el grupo tiene como misión favorecer la integración social de jóvenes que pertenecen a las comunidades desfavorecidas de Brasilia, promoviendo oportunidades de desarrollo social por medio del arte.
El grupo Matulão de Dança presenta una propuesta artística que agrega el lenguaje de la danza, la música y la poesía. El grupo nació en la comunidad de Águas Compridas, en Olinda (PE), y ya es una de las principales atracciones de los festivales de música brasileña en el país. Y para escenificar la leyenda de Bumba Meu Boi, los actores Rebeca Oliveira y Fagner Saraiva cuentan la historia popular de la pareja Mateus y Catirina en una presentación emocionante. La danza, una auténtica expresión de la participación popular en las celebraciones de junio, será representada por los grupos Si Bobiá a Gente Pimba, de Samambaia (DF) y por la quadrilha Raio de Sol, de Olinda, que le dio origen al grupo Matulão.
Brasil Junino
Los atractivos no se restringen a la programación artística ya que la muestra contará también con videos e información de los principales festejos del país sudamericano. El público también podrá conocer las comidas y las bebidas típicas, además de la exposición de fotografía y registros de las principales fiestas de junio de Brasil: Campina Grande, en Paraíba; Caruaru, en Pernambuco; São Luís, en Maranhão; Mossoró, en Rio Grande do Norte; Aracaju, en Sergipe; Ceilândia, en Brasilia, y el São João de Bahia, celebrado en todo el estado.
Ubicaciones y Fechas – Entrada Gratuita
Brasil Junino en Madrid
Fecha: 21-30 de abril. Lugar: Colegio Mayor – Casa de Brasil (Av. Arco de La Victoria, 3 – 28040 Madrid).
Brasil Junino en Roma
Fecha: 5-14 de mayo. Lugar: Embajada de Brasil en Roma (Piazza Navona, 14 – 00186 Roma).
Brasil Junino en Paris
Fecha: 19-28 de mayo. Lugar: por confirmar
Fuente: The Blueroom Project