Share This Article
A partir del día de mañana, 5 de septiembre, se celebra la II edición de una recreación histórica más que singular, que llenará de actividades, para todos los públicos, el paseo marítimo de Las Villas de la localidad castellonense de Benicàssim.
Los últimos años del siglo XIX y los inicios del XX llevaron a Benicàssim el inicio de su fama como destino vacacional. Decenas de familias de buena posición de toda la Comunidad Valenciana llegaban a este punto geográfico del litoral levantino para disfrutar del agradable clima de la zona y la temperatura de las aguas del Mediterráneo. Desde ese momento, la evolución de la localidad como foco turístico ha sido exponencial. Para recordarlo, Turismo de Benicàssim organiza la recreación de su Belle Époque con el objetivo de trasladar a sus visitantes a aquellos felices años.
Desde mañana y hasta el próximo domingo, ciudadanos y visitantes de Benicàssim serán testigos de un viaje en el tiempo que les llevará a una época de esplendor y prosperidad. La localidad castellonense celebra la segunda edición de una recreación que recupera la cultura, la tradición y la estética de los finales del siglo XIX y los principios del XX a través de todo tipo de actividades de carácter costumbrista.
De nuevo, el paseo marítimo Pilar Coloma, eje de la famosa Ruta de las Villas de Benicàssim –coquetas residencias vacacionales de la alta sociedad de la época–, volverá a acoger todos los actos de este evento.
Los actos comenzarán mañana jueves con la inauguración de la exposición de pintura del artista local Juan Antonio Álvarez, ganador del I Concurso de Pintura Rápida ‘Benicàssim Belle Époque’ del pasado año, en el Centro Cultural Melchor Zapata. Por la noche, la Playa Voramar será escenario de la proyección de los cinco capítulos de la webserie ‘Las Villas’ –producción que narra diferentes tramas de la alta sociedad de aquellos años a través de los emplazamientos más conocidos de la localidad. La cita contará con un coloquio en el que participarán tanto el director y el jefe de producción de la serie, como el ayudante de documentación y algunos de los actores.
La recreación continuará el viernes con la apertura de la exposición de fotografías antiguas de Las Villas de Benicàssim, en la Sala de Exposiciones del Teatro Municipal. Por la tarde, el paseo Pilar Coloma acogerá la inauguración del Mercadillo Modernista, repleto de productos artesanales, que se mantendrá abierto hasta el domingo. Los exteriores de la Villa Torre, una de las más destacadas construcciones de la Ruta de las Villas, harán las veces de pasarela para un desfile de moda clásica, en la que los asistentes contemplarán joyas, complementos y ropa interior retro y pin-up. Ya en horario nocturno tendrá lugar una exhibición de bailes de la época, como el swing, el lindy hop y el claqué.
El sábado 7 acogerá la mayor parte de los actos de la Belle Époque. Es el caso del inicio del recorrido del tren turístico que unirá la zona residencial de Las Villas con el centro urbano, con el fin de que el público asistente pueda acceder a los servicios de restauración y comercio ubicados en el núcleo de Benicàssim. Además, tendrá lugar una exhibición de bicicletas de antaño, a cargo de la Asociación Nacional de Bicicletas Antiguas y Clásicas (ANBAC).
Talleres de actividades y juegos infantiles ocuparán el paseo de Las Villas, así como muestras de artesanía en vivo: bolilleras, un hojalatero, un soplador de vidrio, un alfarero, confección de sillas de rejilla, un alpargatero o un encordador de sillas de enea. También se realizará en dicha ubicación una recreación histórica militar, así como una exposición de vehículos antiguos de bomberos y coches y motos particulares clásicas.
Durante el sábado, también se ofrecerán dos recorridos guiados por la Ruta de Las Villas, en las que no sólo se explican las tendencias artísticas y arquitectónicas de cada una de ellas, sino de la vida que se respiraba en su interior. De hecho, estas coquetas edificaciones servirán de escenario para la teatralización de una boda a cargo de actores y figurantes que simularán una ceremonia nupcial de la época. Además, la música tendrá un peso importante durante la jornada, con desfile musical a cargo de la marchband La Quinta Dolçainera, más exhibición de baile Belle Époque, las actuaciones de la Unión Musical Santa Cecilia y Limbotheque con Villa María de fondo y jazz en vivo en El Palasiet.
‘Benicàssim Belle Époque’ culminará el domingo 9 con una nueva recreación nupcial en Las Villas y otra ruta guiada por el paseo, así como una milonga de tangos en un marco incomparable, el porche de la bella Villa Elisa, residencia que en su momento constituyó el centro de reuniones más concurrido de todo el paseo marítimo y en cuyos jardines se ofrecía teatro, especáculos de varietés y bailes. La jornada terminará con la actuación del grupo de Habaneras Canya de Sucre.
El programa completo de actividades de ‘Benicàssim Belle Époque’ está disponible aquí.
En todo caso, este fin de semana Benicàssim se vuelve una visita obligada para todo aquel que quiera disfrutar de una experiencia realmente excepcional.
Fuente: RV Edipress