Share This Article
Del 3 al 5 de septiembre, el nuevo festival cultural y musical Begur Indiano ofrecerá diferentes propuestas culturales y musicales para todos los públicos siempre con la mirada puesta en las singulares relaciones que se han forjado entre ambas orillas del Atlántico.
Llega septiembre y, con él, la localidad catalana de Begur, en plena Costa Brava, volverá a compartir el legado indiano con sus habitantes y visitantes, como ya es tradición, durante el primer fin de semana del mes. Así, durante estos tres días, esta singular población costera se llenará de actividades que permiten revivir el espíritu de la antigua Habana y la época dorada de las colonias antillanas con una amplia oferta lúdica y cultural, transformándose para revivir aquel periodo histórico que ha dejado una profunda huella tanto en la propia villa como en su identidad: colores, recetas, música y un espíritu aventurero sin igual.
La tradicional Feria de Indianos celebra la intensa relación entre Cuba y Begur, que tiene su origen en la emigración a la isla a lo largo el siglo XIX. Al volver al pueblo, aquellos que habían prosperado en sus negocios, construían ostentosas casas que todavía hoy se pueden ver en las calles de la localidad gerundense. Eran los populares “americanos”, que pretendían recrear el estilo de vida de Cuba y que dejaron un diverso legado cultural.
Este año, el Ayuntamiento, por responsabilidad y delante de la imposibilidad de realizar el evento en su formato habitual de acuerdo con las restricciones sanitarias vigentes, ha diseñado una alternativa festiva que permitirá seguir conmemorando el legado indiano en el municipio de forma segura, adaptada y con la misma esencia y espíritu de siempre. Así pues, este septiembre, el evento no se realizará a través de la icónica Feria de Indianos de Begur, sino mediante la alternativa Begur Indiano: un festival cultural y musical que se celebrará el próximo fin de semana en el centro del pueblo y que ofrecerá a todos los asistentes cerca de una cincuentena de propuestas culturales de primer nivel y con la temática indiana como protagonista. Entre la programación se encuentran diversas exposiciones, conferencias, visitas guiadas, representaciones teatrales y muchas otras acciones de carácter cultural.
Tampoco faltará su destacada oferta musical, desde el son cubano a las habaneras, basadas en el pasado colonial del pueblo de Begur. Los más pequeños también tienen cabida en este evento y por ello tendrán su propio espacio con juegos tradicionales y talleres infantiles.
Toda la programación de actividades de Begur Indiano está disponible en este enlace o a través de la página web www.visitbegur.cat
Además, todas las actividades tendrán aforo limitado y para poder asistir será necesario inscribirse previamente, así como adquirir las entradas con el objetivo de controlar el aforo y garantizar el cumplimiento de las medidas de seguridad y restricciones vigentes.
Las entradas se pueden reservar enviando correo electrónico a la dirección turisme@begur.cat o llamando al teléfono 972 62 45 20.
En todo caso, Begur Indiano es un ejemplo más que atractivo de la rica y diversa agenda cultural de la Costa Brava, una amplia colección de eventos de todo tipo, manifestaciones artísticas y, en general, muestras de la cultura popular, que hacen del litoral de Girona un destino apasionante.
Fuente: Agencia Catalana de Turismo