Share This Article
Josep Roca, François Chartier, Gérard Basset, Jeannie Cho Lee, Lucas Payá, Ferran Centelles, Christophe Brunet, Nando Jubany, Manuel Martínez, Daniel Ovadía, Stéphane Modat, Vineet Bhatia, Dr. Ramón Estruch, Fiona Beckett, Jamie Goode, Ray Isle, Víctor de la Serna, Juan Manuel Bellver, Joan Gómez Pallarès…
Este próximo domingo, 28 de septiembre, grandes figuras del mundo de la gastronomía se darán cita de nuevo en Barcelona para participar en la segunda edición del Wine & Culinary International Forum, un congreso internacional bianual sobre la armonía y las interacciones entre el vino y la cocina. Bajo el lema “Creatividad y Mercado”, sumilleres, cocineros y periodistas de primera línea nacional e internacional debatirán y profundizarán en la complementariedad del vino y la cocina y analizarán modelos de éxito de algunos de los mercados internacionales de vino más importantes del mundo, a través de talleres, show cooking y conferencias.
El evento, patrocinado por Fundación Dieta Mediterránea y Bodegas Torres, tendrá lugar en el Majestic Hotel & Spa Barcelona y está dirigido al público profesional. El programa del congreso ha sido elaborado gracias al inestimable apoyo y conocimiento del Comité Asesor del fórum, dirigido por Víctor de la Serna e integrado por François Chartier, Nick Lander y Josep Roca, con la coordinación de Montse Alonso y Juan Manuel Bellver. El evento se engloba dentro del 2014 Año Internacional de la Dieta Mediterránea.
Entre los ponentes que participarán en la jornada, que será presentada por Juan Manuel Bellver y Joan Gómez Pallarès, destacan: Gérard Basset, actualmente la única persona en el mundo que combina los títulos de Master of Wine, Master Sommelier, Wine MBA y el Mejor Sumiller del Mundo, quien expondrá la psicología y formación en su profesión; Jeannie Cho Lee, reputada crítica de vinos y la primera mujer asiática en ostentar el título de Master of Wine, quien explicará la estrategia para introducir con éxito el vino francés en el mercado chino; François Chartier (Canadá), pionero en la investigación sobre la armonía entre el vino y la gastronomía, quien tratará de demostrar, junto a los chefs Stéphane Modat (Canadá), Vineet Bhatia (Reino Unido/India) y Daniel Ovadía (México), la existencia de determinados componentes en las diversas cocinas exóticas que permiten armonías similares; Josep Roca, de El Celler de Can Roca, que dirigirá la ponencia “Cuando el vino inspira el plato”; Jamie Goode, reconocido periodista y crítico de vinos británico, hablará acerca de la mineralidad en los vinos; Lucas Payá, Wine Director de José Andrés ThinkFoodGroup 2008-2014, explicará su experiencia de vender vino de forma novedosa en los mejores restaurantes de EEUU; el chef Nando Jubany, propietario de Can Jubany, mostrará a través de un show cooking la gastronomía del terruño; Manuel Martínez, chef propietario del restaurante parisino Le Relais Louis XIII, uno de los grandes exponentes de la clásica cocina francesa, profundizará sobre el concepto de cocinar con vino; Ferran Centelles, sumiller de elBulli 2000-2011 y colaborador de www.jancisrobinson.com, dirigirá la conferencia “Enemigos o nuevos amigos del vino”; y el Dr. Ramón Estruch introducirá la importancia del vino dentro de la dieta mediterránea. Además, tendrá lugar una cata histórica de los grandes vinos de las Primum Familiae Vini, una asociación que integra 11 de las familias elaboradoras de vino más importantes del mundo: Mouton Rothschild, Miguel Torres, Vega Sicilia, Egon Müller Scharzhof, Symington, Pol Roger, Perrin, Joseph Drouhin, Tenuta San Guido, Hugel & Fils y Antinori.
La celebración de este congreso es posible gracias a la Fundación Dieta Mediterránea, cuyo principal objetivo es potenciar y comunicar un estilo de vida, teniendo en cuenta el principal deseo humano: la salud; y a Bodegas Torres, y a su gran interés en difundir la gastronomía que va unida al vino. Sin duda, un evento de primera línea.
#WineCulinary
Fuente: Mahala