Share This Article
Poco a poco, y siempre con mucha precaución, parece que las cosas comienzan a volver a su cauce habitual. Así, en estos tiempos de desescalada, ya comienzan a abrir sus puertas muchos de esos lugares que han sido siempre punto de referencia para los amantes del arte y protagonistas de la agenda cultural en los más distintos destinos de la geografía española. El Centro Botín de Santander es uno de ellos.
Efectivamente, a partir de ayer, 12 de mayo, la Fundación Botín ha vuelto a abrir las puertas de su excepcional centro de arte diseñado por el arquitecto Renzo Piano en plena bahía de Santander. Así, los visitantes pueden nuevamente entrar en sus salas y disfrutar de las exposiciones temporales que estas albergan. En la segunda planta, la muestra “ASYOU GO (Châteaux en Espagne)“ presenta las instalaciones sonoras y videográficas, así como de las obras escultóricas del artista albanes Anri Sala (Tirana, Albania, 1974). En la primera, “Coleccionando Procesos. 25 años de Itinerarios” conmemora el XXV aniversario de la serie Itinerarios a través una cuidada selección de veinticinco artistas, todos ellos antiguos beneficiarios de las Becas de Artes Plásticas de la Fundación Botín.
También es posible el acceso a la sala permanente para disfrutar de “Retratos: Esencia y Expresión”. Obras de grandes maestros del siglo XX, como Femme espagnole (1917) de Henri Matisse; Arlequín (1918) de Juan Gris o Al baño. Valencia (1908) de Joaquín Sorolla, entre otras, cedidas a la Fundación por Jaime Botín, patrono de la propia entidad.
Según el director general de la Fundación Botín, Íñigo Sáenz de Miera, “La Fundación Botín ha querido abrir el centro de arte en cuanto ha sido posible para contribuir a la reactivación de la actividad y de la economía convencida de que, ahora más que nunca, las artes pueden jugar un papel fundamental en el desarrollo personal y social”.
Con la intención de hacer de este proceso de reapertura todo un éxito, el Centro Botín ha adaptado su funcionamiento y el desarrollo de sus actividades. Así, para que los visitantes puedan disfrutar del arte y la cultura de una forma tranquila y segura, el horario provisional es de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 20.00 horas.
Recordar que para quienes hayan nacido o estén empadronados en Cantabria, se puedes sacar un Pase que, por tan solo 2 euros, permite acceder de forma ilimitada y gratuita a todas las exposiciones, evitando colas. Toda la información en este enlace.
Además, El Muelle del Centro Botín, el espacio gastronómico del propio Centro, está también arrancando motores poco a poco… Así que habrá que buscar la oportunidad para tomar un delicioso café en su terraza con espléndidas vistas a la bahía.
#ElCentroBotínEnCasa
Por supuesto, para quienes aún no puedan viajar a Santander para visitar el Centro Botín, siguen disponibles todos los recursos del canal multimedia del Centro. A través de este amplio conjunto de propuestas on-line, descubre #ElCentroBotínEnCasa y disfruta de los más diversos vídeos, visitas virtuales, publicaciones especializadas, material didáctico y mucho más.
En cualquier caso, parece que esa “nueva normalidad” comienza a dar sus primeras señales de vida, así que habrá que aprovechar la ocasión, siempre con total responsabilidad, para hacer del arte y la cultura un motor imprescindible en nuestra vida diaria.
Fuente: Prensa Centro Botín