Share This Article
Desde mañana, jueves 19 de septiembre, dos maravillosos destinos mediterráneos se llenarán de arte. A partir de este jueves y durante todo el fin de semana, la ciudades de Valencia y Palma de Mallorca ofrecerán, cada una por su cuenta, un auténtico despliegue de propuestas, de todo tipo, en torno al caleidoscópico mundo del arte contemporáneo. En definitiva, un art weekend que nadie se puede perder.
Abierto Valencia
Del 19 al 22 de septiembre, la Asociación de Galerías de Arte Contemporáneo de la Comunidad Valenciana (LaVac) presenta una nueva edición de Abierto València, una cita ineludible que atrae a coleccionistas, profesionales de la crítica y el comisariado, artistas…; pero que, sobre todo, pretende dar a conocer el arte contemporáneo al público en general de forma abierta y sencilla. Un objetivo que ha logrado que la presente edición cuente también con visitas guiadas a los museos y centros de arte más relevantes de la ciudad.
Así, entre otras propuestas, el viernes 20 se celebrará, en horario especial de 17h a 22h, la inauguración de las cerca de veinte galerías que integran LaVac. En cada una de ellas, los visitantes serán invitados a una Cerveza Turia y podrán disfrutar de forma gratuita de todas las aperturas, que reunirán a un gran número de artistas nacionales e internacionales.
Además, tanto el viernes 20 como el sábado 21, Abierto València organiza, en colaboración con la Fundación Arco, las “Arco Gallery Walks”, visitas guiadas que buscan facilitar el conocimiento de las propuestas artísticas de las 16 galerías que participan. Los cuatro recorridos –El Carmen, Velluters, El Ensanche y Ruzafa– cuentan con un educador de la Asociación de Educadores de Museos y Patrimonio como responsable de la ruta, así como la visita didáctica realizada por los propios galeristas. Los grupos se limitan a 15 plazas y su duración se estima en 90 minutos; al finalizar el recorrido se podrá disfrutar de una cerveza Turia. Las inscripciones se realizan de forma anticipada y gratuita a través de la web Facebook.com/AVALEM
De nuevo, el sábado 21 de septiembre las galerías abrirán sus puertas de 11h a 14h y de 17h a 21h, y se podrá disfrutar de las rutas de “Arco Gallery Walks”. Y debido al éxito de las pasadas ediciones, los días 27 de septiembre y 4 de octubre, se ofrecerán nuevas visitas guiadas gracias al patrocinio especial de Cerveza Turia. Se podrán conseguir las invitaciones a través de Facebook.com/CervezaTuria/
Para el domingo 22 están previstas visitas guiadas a los principales museos y centros de arte valencianos: a las 12h se podrá disfrutar en el IVAM de la muestra “Tiempos convulsos. Historias y microhistórias en la Colección del IVAM“; a las 11.15h en Bombas Gens se dará a conocer la historia de la fábrica y la exposición “Herencias”. En la misma ubicación, a las 13h, las exposiciones y el jardín. A las 12h se recorrerá en Fundación Bancaja la exposición “Jorge Ballester. Entre el Equipo Realidad y el silencio”. Mientras que, también a las 12h, el Centre del Carme Cultura Contemporània ofrece un recorrido por “Pasado y Presente la memoria y su construcción, Ana Teresa Ortega”. Todo el programa de actividades y los detalles de Abierto Valencia están disponibles en este enlace.
Nit del Art Palma
Del mismo modo, Palma de Mallorca arranca su nueva temporada artística con la Nit de l’Art, una iniciativa que este año llega a su 23ª edición.
Jóvenes talentos y profesionales del mundo del arte exhibirán sus obras en esta gran fiesta dedicada a la creatividad y la expresión, a la que se suman los museos y galerías de la capital balear abriendo durante los días 19, 20 y 21 de septiembre sus puertas al público para admirar sus colecciones de forma gratuita.
Durante la noche del sábado 21, las galerías y museos de Palma permanecerán abiertos entre las 19:00 y las 23:30 horas con la participación de cientos de artistas que mostrarán al público sus nuevas creaciones. La asociación que organiza el evento, Art Palma Contemporani, prevé que cerca de 30.000 personas se acercarán a conocer las diferentes propuestas en esta noche sorprendente, en la que, además de las creaciones artísticas, también habrá lugar para animadas performances, entre otras sorpresas que darán lugar a un amplio e innovador programa de actos.
Aunque el plato fuerte de la Nit de l’Art es el sábado 21 de septiembre, el programa se extiende también a los días 19 y 20 con diferentes actividades. Además, el jueves 19 tendrán lugar las ‘Talks’, charlas profesionales dirigidas a coleccionistas, artistas, directores de espacios, galeristas, comisarios y al público en general que esté interesado en el arte contemporáneo.
Al igual que en Valencia, en Palma de Mallorca también se organizarán las “Arco Gallery Walks” por las galerías que forman parte de Art Palma Contemporani. Visitas guiadas por expertos del mundo del arte que tendrán lugar el viernes 20 y el sábado 21. Y, como novedad este año, se incluirá la actividad ‘Cine d’Arts’, donde se proyectará la película Terres Barceló (Francia, 2018), con presentación y coloquio a cargo de su director, Christian Tran, el sábado 21 por la mañana, y por la tarde en V.O.
Con un amplio abanico de museos, eventos artísticos y galerías de arte, Palma es uno de los núcleos artísticos del país. De hecho, un gran número de artistas contemporáneos, como, por ejemplo, Joan Miró, pasaron etapas de su vida en la capital balear; gran parte de su obra puede admirarse en la fundación que lleva su nombre, así como en otros espacios de la ciudad, como el Museo de Arte Moderno y Contemporáneo Es Baluard o en la Fundación Juan March. Lugares donde el célebre artista catalán comparte protagonismo con Andy Warhol o el gran Pablo Picasso, entre otros grandes artistas. Además, durante todo el año, diferentes iniciativas culturales y artísticas, entre las que destacan citas como el Evolution Film Festival, el Art Palma Brunch o el Art Palma Summer, se suman a la apasionante agenda cultural de la ciudad.
En todo caso, en estos próximos días dos de los destinos más atractivos del mediterráneo español, Valencia y Palma de Mallorca, se visten de gala para presentar lo más relevante del arte contemporáneo. Sin duda, una razón de peso para acercarse a cualquiera de estas dos maravillosas capitales.
Fuente: By Studio Mónica Iglesias / Promotourist