Share This Article
Un viaje al pasado por la ‘Almendra Medieval’ de Vitoria, admirar el salto del Nervión (el más alto de España), oxigenarse en el Parque Natural de Izki, sorprenderse con el paisaje y la historia del Valle Salado de Añana, sumergirse en la cultura del vino en las bodegas y viñedos de Rioja Alavesa, darse un chapuzón en playas de interior con Bandera Azul… Álava, la mayor de las tres provincias de Euskadi, lo tiene todo para enamorar a cualquiera.
Para disfrutar en pareja, en familia, con amigos… En Álava hay planes para todos los gustos y presupuestos. En cualquier caso, aquí quedan 7 magníficas pistas para comenzar a descubrir este excepcional territorio lleno de posibilidades.
1. Vitoria-Gasteiz. Dos propuestas para conocer la esencia de la ciudad: rutas temáticas por la Almendra Medieval basadas en distintas leyendas, fantasmas o el bestseller ‘El silencio de la ciudad blanca’; y paseo por el Anillo Verde, donde es posible avistar aves, ciervos y otros ejemplos de flora y fauna, entre maravillosos humedales. Todo ello, de la mano de guías locales.
2. Ayala. Acercarse a conocer el salto del Nervión –el salto de agua más alto de España, con más de 200 metros de caída al vacío– y visitar el original Taller Museo Santxotena, en Artziniega. Descubre la obra de este discípulo de Jorge de Oteiza de la mano del propio autor. Otros imprescindibles: empaparse de cultura popular en el Museo Etnográfico de Artziniega, acercarse a la historia en el Conjunto Monumental de Quejana y degustar el estupendo txakoli de la comarca.
3. Llanada. Dos pequeños pueblos de esta comarca, Alaitza y Gazeo, esconden otras tantas iglesias decoradas, al interior, con pinturas medievales cuyo origen y objeto son todo un misterio para historiadores y expertos. Una amena visita guiada permite conocer los secretos de ambos templos. Dos ideas adicionales para completar el plan: aprender cómo se elabora el queso Idiazábal en las queserías de la zona y, por supuesto, saborearlo; y visitar la villa medieval de Salvatierra.
4. Montaña Alavesa. Álava es naturaleza en estado puro y estas son dos escapadas perfectas para conocer su biodiversidad: la vía verde del ferrocarril Vasco-Navarro (centro de interpretación en la villa medieval de la localidad de Antoñana) y el Parque Natural de Izki (red de senderos y centro BTT).
5. Añana. Recorrer, conocer y saborear el Valle Salado de Añana. Descubre estas salinas milenarias que configuran uno de los conjuntos arquitectónicos, paisajísticos, arqueológicos, históricos y geológicos más singulares del mundo. Además, el castillo de Portilla (Portilla), encaramado en lo alto de una abrupta peña de 780 m. de altitud, y la Ruta del Agua (Zambrana), ideal para los amantes del senderismo, también encajan en el plan a la perfección.
6. Rioja Alavesa. Sumérgete en la cultura del vino en las bodegas y viñedos de Rioja Alavesa. Una visita guiada para conocer la arquitectura del vino, con las obras de arquitectos como Frank Ghery o Santiago Calatrava; disfrutar de una comida regional entre viñedos; y asistir a una cata comentada con algunos de los mejores vinos del mundo son sólo algunas opciones que aporta esta comarca.
7. Gorbeialdea. ¡Aquí sí hay playa! La provincia de Álava cuenta con varias playas de interior galardonadas con la Bandera Azul por la limpieza de sus aguas y unas instalaciones adecuadas para todos los públicos, incluidas las personas con discapacidad. Como la playa de Landa… Aquí se puede tomar el sol, disfrutar de un baño refrescante, practicar deportes acuáticos o, simplemente, relajarse. Quienes buscan retos no pueden dejar de subir el monte Gorbea, cumbre emblemática de Álava, para disfrutar del entorno y, desde luego, de unas vistas inigualables.
En definitiva, tanto la capital como las distintas comarcas alavesas ofrecen a sus visitantes todo tipo de experiencias para disfrutar de unas vacaciones, o una buena escapada, realmente inolvidables. Arte, cultura, historia, patrimonio, gastronomía, enoturismo, ocio, naturaleza, aventura, deporte… ¡Escoge tu plan perfecto!
Fuente: RV Edipress