Share This Article
Ya está en marcha la sexta edición de Art Marbella, un punto de encuentro excepcional con la creación contemporánea en la Costa del Sol. Una edición que se celebrará por primera vez junto a Marbella Design, y que se puede visitar hasta el próximo 3 de octubre en el Palacio de Ferias, Congresos y Exposiciones de la localidad malagueña.
Este año, la feria de arte moderno y contemporáneo se caracteriza, entre otros matices, por la fuerte presencia de galerías locales. Tal es el caso, por ejemplo, de Reiners Contemporary Art que exhibe la imponente instalación audiovisual Wolkenbilder, de Sali Muller. La artista visual luxemburguesa involucra, a través de su obra, al visitante mediante la percepción de la realidad, tratando de exponer lo invisible a través de la vista y hacerle reflexionar, pensar, sobre la posibilidad de ver las cosas de otra manera.
Del mismo modo, María José Cosano ha comisariado el stand de Santaella, en el que se muestra la obra de los artistas Marisa Vadillo, Javier Map, Mónica Vázquez y creaciones propias, que dan al espectador unas pinceladas sobre la escena artística local.
Art Marbella 2020 cuenta con dos importantes proyectos especiales: dos esculturas inéditas de Matias di Carlo, que se exponen en la entrada de la feria, y Baroque de Pío Cabanillas.
Dos piezas de la serie Folds, recién salidas de su estudio, del escultor Matías di Carlo, dan la bienvenida a los visitantes de Art Marbella. El crítico Bjorn Stern define la obra del artista con estas palabras: “Pese a que el hierro y el acero puedan parecer materiales impenetrables e inertes en un primer momento, Di Carlo ha logrado, mediante un extenso proceso de experimentación alquímica, introducir color y calidez a las superficies que de otra manera se presentan duras y poco atractivas. La pátina que Di Carlo aplica a sus obras de acero corten es tanto un reflejo de los colores rústicos presentes en el paisaje del sur de España como es una conversación con el material en sí mismo, permitiéndole dialogar de forma libre y en constante cambio”. En todo caso, dos piezas que vale la pena admirar.
Por su parte, el proyecto fotográfico Baroque de Pío Cabanillas tiene como protagonista el impresionante Cañón Antelope en los Estados Unidos. Cabanillas rinde homenaje a la imagen libre, a la abrumadora mise en scène de la naturaleza, donde se nos ofrece una realidad inabarcable, llena de alternativas, una versátil ficción al servicio de la fantasía de todos y cada uno de quienes lo recorren e intentan captar su esencia. Cabanillas inmortaliza con su cámara los cañones y gargantas formados por la erosión de la piedra que produce fuertes contrastes de luces y sombras, una impresión de desequilibrio, de desorden, una sucesión de golpes de efecto e ilusiones ópticas.
Marbella Design
En paralelo a Art Marbella, la feria Marbella Design también ha comenzado ya su andadura con un notable éxito de asistencia. Centenares de personas han visitado ya el pabellón para conocer de cerca y en primera persona las muchas novedades del sector del interiorismo y el arte con las que esta feria está sorprendiendo en su nueva edición. Diseño, interiorismo, alta decoración… diez días para descubrir, en más de 46 espacios, la propuestas de más de 150 firmas que participan junto a los más importantes diseñadores del panorama actual.
Marbella Design y Art Marbella se celebran juntas, hasta el 3 de octubre, en el Palacio de Congresos, Ferias y Exposiciones de Marbella.
Toda la información sobre estos dos eventos clave en la agenda cultural de la Costa del Sol está disponible en www.marbellafair.com y www.marbelladesignfair.com
Fuente: By Studio Mónica Iglesias