Share This Article
Tras la temporada de lluvias en Argentina, que tiene lugar entre enero y marzo, el Tren a las Nubes vuelve a recorrer la puna de Salta y sus bellos paisajes, en un itinerario considerado entre los más altos del mundo, ya que asciende hasta los 4.200 metros (s.n.m.m), en el punto más elevado del viaje: el Viaducto La Polvorilla. Este puente alcanza los 70 metros sobre el río que salva, y para muchos viajeros es una experiencia inolvidable, ya que es posible tocar, literalmente, las nubes.
El Tren a las Nubes atraviesa 29 puentes, 21 túneles, 13 viaductos, 2 rulos y 2 zigzags y hace posible, desde Salta hasta La Polvorilla, en San Antonio de los Cobres, que el viajero viva una fascinante experiencia, cruce por un sinfín de paisajes y bellas poblaciones y pueda conocer lugares como la Quebrada del Toro y Santa Rosa de Tastil, sitio incluido en el Qhapaq Ñan, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
El paseo dura un día completo, y por ello el tren dispone de diversos servicios a bordo, como calefacción, comedor, espectáculos folclóricos, médico, audio, video y guías bilingües. Su capacidad máxima es de 468 pasajeros y debido al gran interés que suscita entre los turistas, se recomienda realizar la reserva con anticipación.
En esta nueva etapa del Tren a las Nubes se han realizado diferentes trabajos de mantenimiento de las vías, así como de mejora y renovación de los coches de pasajeros. Además, se han reforzado las medidas de seguridad a través de la puesta en marcha de un plan de contingencia que incluye protocolos de asistencia por parte los guías y el acompañamiento durante el viaje de camionetas de seguridad, una ambulancia y colectivos en los que regresan los pasajeros desde San Antonio de los Cobres hacia la ciudad de Salta. Al mismo tiempo, el tren está dotado de teléfonos satelitales y equipos de comunicación radial directa con la estación, y dispone de una locomotora que se desplaza al final para que, si es necesario, se puedan enganchar los coches y realizar el trayecto de regreso.
El Tren a las Nubes recorre la provincia argentina de Salta, situada al noroeste del país y caracterizada por su heterogeneidad geográfica y paisajística. Es conocida también por su patrimonio cultural, ya que es heredera de la antigua nación diaguita-calchaquí, del Imperio Inca, del pasado colonial hispánico y del espíritu criollo que luchó por la independencia argentina.
Fuente: INPROTUR – Turismo de Argentina