Share This Article
A partir de este viernes, 25 de julio, y hasta el 3 de agosto, la ciudad de Gijón presenta la edición 2014 del Festival Arcu Atlánticu, un encuentro que inundará las calles de la localidad asturiana con lo mejor de la literatura, las artes escénicas, las artes plásticas, la música y… ¡la gastronomía!
El Ayuntamiento de Gijón / Xixón, en su idea de potenciar la cultura atlántica común, organiza este gran festival, que sirve de nexo de unión y plataforma de intercambio entre los pueblos que configuran el Arco Atlántico Europeo. En él, participan todos los países del Arco y los concejos asturianos, y este año el país invitado es Irlanda.
Si bien es cierto que el éxito del festival se debe, fundamentalmente, a la diversidad de expresiones que forman parte de él, desde la literatura hasta la música, pasando por la danza, el cine y las artes plásticas, también es válido afirmar que la gastronomía es un punto clave dentro de todo el programa. En este sentido, en las pasadas ediciones tuvo gran repercusión el premio “Sabores del Arcu Atlánticu” y la actividad de show cooking, que este año se vuelve a celebrar en el escenario principal de la Plaza Mayor con algunos de los mejores cocineros del mundo; una actividad que se enmarca en el Plan de Turismo Gastronómico de Asturias.
Otra de las actividades que ya se incluyeron en anteriores ediciones es el Salón de Agroalimentación y Turismo, que se llevará a cabo en el Dique de Santa Catalina, en el Puerto Deportivo. Se trata de un espacio en el que diferentes empresas asturianas expondrán y venderán sus productos ante comercializadores provenientes de Francia, Portugal, Bélgica, Reino Unido e Irlanda, que acudirán a la cita para descubrir los diferentes productos expuestos y negociar acuerdos comerciales. Turistas y visitantes también podrán degustar y comprar quesos, fabes, sidra, licores, embutidos, etc.
Y, como novedad de este año, se incorpora a la programación centrada en la gastronomía del Festival Arcu Atlánticu Arcochef, un concurso popular de cocina donde, a través de diferentes pruebas, se han seleccionado a dos finalistas que tendrá que defender el puesto de mejor cocinero amateur del Arco Atlántico en el escenario del show cooking en la Plaza Mayor; una iniciativa pionera de la Sociedad Mixta de Turismo de Gijón que está patrocinada por Caja Rural de Asturias y Supermercados Más y Más, quien aporta todos los alimentos para las pruebas clasificatorias.
Sabores del Arco Atlántico (Show Cooking) – 28 y 29 de julio, Plaza Mayor
Andoni Luis Aduriz, Olivier Dunne, Alexandre Bousquet, Vitor Matos, Javier Olleros, Ignacio Solana, Isaac Loya y Esther Manzano recogerán en Gijón el premio “Sabores del Arco Atlántico”, que reconoce a los mejores cocineros de los países y regiones que conforman esta unidad geográfica y cultural. Estos chefs recibirán el premio en la Plaza Mayor de Gijón los días 28 y 29 de julio, como parte de las actividades del festival. Un premio que está dotado con 1.500€ y tiene como peculiaridad que, para celebrarlo, los cocineros realizan un show cooking en directo desde la propia Plaza Mayor que se visualiza también a través de pantallas y que congrega a más de mil personas.
Lunes 28 de julio, a las 21:50 horas en la Plaza Mayor. Show cooking a cargo de:
• Alexandre Bousquet (L´Atelier, Biarritz, Francia). 21 :50h
• Ignacio Solana (Solana, Ampuero, Cantabria). 22:15h
• Andoni Luis Aduriz (Mugaritz, Errenteria, Euskadi). 22:40h
• Esther Manzano (La Salgar, Gijón, Asturias). 23.05h
Martes 29 de julio, a las 21:40 horas en la Plaza Mayor. Show cooking a cargo de:
• Vitor Matos (Largo do Paço, Amarante, Portugal). 21:40h
• Oliver Dunne (Bon Appetit, Dublín, Irlanda). 22 :05h
• Javier Olleros (Culler de Pau, O Grove, Galicia). 22:30h
• Isaac Loya (Real Balneario, Salinas, Asturias). 22:55h
Salón de Agroalimentación y Turismo – 26 de julio al 3 de agosto en el Puerto Deportivo
El Salón de Agroalimentación y Turismo es un encuentro entre productores asturianos y distribuidores internacionales que potencia la comercialización internacional de los productos autóctonos. Paralelamente es un punto de venta de productos de la gastronomía regional. En el salón está previsto que participen 17 productores agroalimentarios asturianos de 13 concejos diferentes, que llevarán al evento todo tipo de productos: quesos, confitería embutidos, vinos, fabas, sidra, pan, conservas…
Arcochef – 29 de julio en la Plaza Mayor (prueba final)
Los aficionados a los fogones han tenido este verano, por primera vez, una oportunidad para mostrar sus habilidades y convertirse en el mejor chef amateur de Asturias: Arcochef. Así, tras una selección preliminar, realizada a partir de tres pruebas eliminatorias, la primera el 21 de junio, la segunda el 5 de julio y la tercera el 19 de julio, los dos finalistas: Noelia Hernández y Pelayo Blanco, tendrán la oportunidad de coronarse como el primer Arcochef del Arcu Atlánticu, el 29 de julio, en el escenario que se habilitará en la Plaza Mayor de Gijón. Allí se les darán las pautas para realizar un plato tradicional asturiano. Los miembros del jurado seleccionarán el plato que más les haya gustado, valorando la presentación, la cocción, la textura y el sabor. Y seleccionarán al ganador de Arcochef 2014, el mejor cocinero anónimo del Arco Atlántico.
En todo caso, durante la edición 2014 del Festival Arcu Atlánticu se volverá a ofrecer en Gijón un programa cultural de primera línea y la mejor gastronomía, en el que se combina tradición y modernidad, patrimonio cultural e innovación creativa.
Fuente: Gijón Turismo