Share This Article
A partir de mañana, miércoles 30 de octubre, y hasta el próximo 10 de noviembre, tres localidades aragonesas: Huesca, Teruel y Zaragoza, se convertirán en el epicentro de la gastronomía. Mañana comienza Aragón con gusto.
Este festival gastronómico, organizado por, la Confederación de Empresarios de Hostelería y Turismo de Aragón, con el apoyo de la Dirección General de Turismo del Gobierno de Aragón, cuenta con la participación de cerca de 200 establecimientos, entre los que se incluyen restaurantes, hoteles y asociaciones gastronómicas, y cada uno de ellos interviene en el festival de diferente manera para dar forma a un programa tan amplio como atractivo.
Así, por ejemplo, los restaurantes han preparado menús de entre 20 y 35 € con productos autóctonos aragoneses, incluyendo ‘celebridades’ como el Ternasco de Aragón IGP, el Jamón de Teruel DOP, el Melocotón de Calanda DOP, la Cebolla Fuentes de Ebro DOP, los vinos aragoneses con DOP, la borraja, la trufa, el queso, las verduras, el azafrán de Teruel… Del mismo modo, los centros comerciales acogerán actividades de distinta naturaleza, ya sean talleres creativos, degustaciones, catas, clases magistrales, charlas, debates, demostraciones entre otras.
En cualquier caso, la finalidad no es otra que dar a conocer la actividad gastronómica de Aragón, acercando el trabajo de los profesionales de la Comunidad a los ciudadanos, aprovechando los lugares cotidianos de reunión.
Además de las 3 capitales de provincia, en esta iniciativa participan diversas comarcas, como las del Bajo Cinca, Somontano, Monegros y Bajo Aragón, y poblaciones como Daroca y Caspe.
Todos los establecimientos participantes y todas las actividades que están programadas dentro de Aragón con gusto, así como los detalles generales del evento, están disponibles en la web del festival.
Sin lugar a dudas, estos días se antojan ya como la ocasión perfecta para acercarse a Huesca, a Teruel, a Zaragoza, o a cualquiera de las localidades participantes, para dejarse seducir por sus excepcionales sabores, siempre acompañados, por supuesto, de los innumerables atractivos, desde la impactante belleza del Pirineo oscense hasta las sutiles formas del mudéjar de Teruel, que ofrece este apasionante territorio.
Fuente: Aragón con gusto / RV Edipress