Share This Article
Conciertos, exposiciones, concursos, cine… el Centro Cultural Coreano celebra su 5ºAniversario en España con un programa repleto de eventos. Desde que abrió su puertas el 3 de junio de 2011, este apéndice internacional del gobierno de Corea ha trabajado para dar a conocer la cultura coreana a los españoles a través de varios eventos culturales, cursos de lengua y diversos talleres, así como para afianzar lazos de amistad entre ambos países.
Concierto: Corea Retro
Dentro de las actividades del 5ºAniversario destacan notablemente los dos conciertos englobados bajo la temática “Corea Retro”. El primero de ellos abrió el calendario festivo el pasado 1 de junio, presentando al grupo “Ssing Ssing”. El segundo, que se llevará a cabo el próximo miércoles 22 (20:00h), presentará al grupo “Sultan of the Disco”, inspirado por la música Soul/Funk de los años 60 y 70. La banda, compuesta por 5 miembros que se reunieron en 2006 con la intención de crear un grupo peculiar y divertido, suele participar en diversos festivales internacionales de música, y este año será su primera actuación en España. Las entradas ya se encuentran disponibles en la taquilla y en la web de los Teatros Luchana.
Espectáculo: NANTA
El lunes 13 de junio, a las 20:00h, se presentará en el Teatro de la Luz Philips Gran Vía el musical cómico y no verbal NANTA, un espectáculo derivado de la representación instrumental tradicional coreana “Samulnori”. Su telón de fondo es la cocina y los chefs son sus actores, encargados de trasformar todos los utensilios a su alrededor en instrumentos musicales, y de emocionar a la audiencia con sus espectáculos acrobáticos y la interacción con el público. Fue el primer espectáculo asiático en abrir su propio teatro en Nueva York, y desde su premier en 1997 ha llamado la atención de millones de espectadores.
Concurso: K-POP World Festival
Este evento, que se llevará a cabo el 9 de julio, contará con la participación de muchos seguidores de la música K-Pop, convirtiéndose en uno de los concursos celebrados por el Centro Cultural Coreano con mayor repercusión. El “K-POP World Festival” acogerá a los 5 mejores grupos de cada categoría, (canto y baile) en la final de España. Los concursantes optarán a varios premios, así como la posibilidad de viajar a Corea. También habrá sorpresas para el público y la actuación especial del mejor B-Boy del país asiático.
Encuentro: Fotógrafo Bae Bien-U
El Centro Cultural Coreano y el Photobook Club Madrid organizan un encuentro con el fotógrafo Bae Bien–U (jueves 16 de junio,19:30h), acompañado de una exposición con fotografías y fotolibros de Bae y de otros artistas coreanos, que se mantendrá abierta en la biblioteca del centro desde el 1 al 30 de junio. El público podrá plasmar sus preguntas en el libro de visitas y en el correo electrónico info@photobookclubmadrid.com, que se recogerán para realizarlas al autor durante el Encuentro.
COLABORACIONES EXTERNAS
El 5º Aniversario del Centro Cultural Coreano no sólo se festeja en Madrid. La cultura coreana visita otros lugares de la geografía española, como Granada y Ávila, y ya se llevaron a cabo varias actividades en Barcelona.
GRANADA – 18 y 21 de junio, 21:00 y 22:30h
Los grupos de danza contemporánea de Corea, “Sentimiento Moderno EDX2” e “Immixture – Sungsoo Ahn Pick-up Group”, participarán en la 65 edición del Festival Internacional de Música y Danza de Granada, de la mano del Centro Cultural Coreano en España.
ÁVILA – 1 de julio, 21:00h
El Centro Cultural Coreano, en colaboración con el Ayuntamiento de Ávila, presenta el programa “Armonía entre caligrafía y baile. Aires coreanos HAN en España” en el Festival de Verano “Noches y Almenas”. Varios artistas coreanos presentarán un espectáculo de danza tradicional de Corea, una exhibición de caligrafía y un desfile de moda con vestidos tradicionales.
CULTURA TRADICIONAL COREANA
Por supuesto, en la sede del Centro Cultural Coreano en Madrid se puede disfrutar de diversas proyecciones de cine, exposiciones y talleres. Así, dentro de la programación del Ciclo de Cine en Versión Coreana se dedica el mes de junio a las películas de época. La primera proyección de la película “Roaring currents” (hoy, martes 7 de junio) irá seguida de una charla para debatir sobre el cine coreano. La película que pondrá el broche final al Ciclo será “War of the arrows” (martes 21 de junio).
También se realizarán talleres de flauta y de papel Hanji, así como la celebración del Día de los talleres culturales, donde se presentarán los cursos ofertados por el CCCE (caligrafía, pintura, música, gastronomía e idioma coreano) y se abrirán las inscripciones para 2016-17. Además, el 30 de junio se podrá disfrutar de un espectáculo de danza y caligrafía coreana en la Sala multiusos del CCCE.
Además, hasta el 31 de agosto la sala Han-ul (planta baja del Centro) acogerá la exposición “La artesanía coreana y la mujer”, centrada en objetos artesanales y utensilios elaborados por el Patrimonio Nacional Intangible de Corea.
En todo caso, estas conmemoraciones por el 5º Aniversario del Centro Cultural Coreano en España ofrecen una oportunidad perfecta para abrir la puerta al rico universo de la cultura del país asiático y, por qué no, empezar a organizar el próximo viaje a Corea.
Fuente: Centro Cultural Coreano