Share This Article
GoUSA TV, la plataforma de contenido en streaming de Brand USA –la organización de marketing de destino de Estados Unidos–, ha estrenado la serie Americanos, desarrollada y producida por LA REYNA, una singular colaboración entre Virtue (agencia creativa de VICE) y el canal de televisión El Rey Network, propiedad del galardonado director Robert Rodríguez (Sin City, Abierto hasta el amanecer, El Mariachi).
En 5 episodios, la nueva serie narra la rica y variada historia de las comunidades Latinx a través de diversas experiencias, lugares y espacios de Austin, Texas; de Los Ángeles, California; de Queens, Nueva York; de Tucson, Arizona; y de Santa Fe, Nuevo México. Nacido de los movimientos culturales y de género, Latinx es un término neutral utilizado para referirse a una persona de ascendencia latinoamericana en los Estados Unidos; una manera de nombrar que ha evolucionado con orgullo y originalidad en las expresiones artísticas, gastronómicas y creativas de los latinoamericanos de Estados Unidos.
Americanos acerca a los espectadores las ciudades, barrios y personas detrás de la vibrante cultura Latinx; un gran mosaico de expresiones que ha logrado imprimir una identidad única a todos estos lugares. Así, la serie muestra la complejidad y la riqueza de este conjunto de destinos a través de las historias de varios latinos influyentes, desde artistas y chefs hasta músicos, atletas y creadores de todo tipo.
“Estamos orgullosos de producir para Brand USA una serie que redefine el contenido sobre viajes a través de la narración de historias sobre las personas y los destinos. Americanos refleja diversidad de nuestro país, celebra la contribución del movimiento Latinx a la cultura e invita a los espectadores para descubrir el mundo a través de los ojos de estos americanos”, ha comentado Omar Quiñones, director gerente de LA REYNA.
Episodio 1: Los Ángeles, California
Con un recorrido desde Compton hasta Highland Park, este episodio atraviesa Los Ángeles para conocer a tres americanos que se abren paso en la escena de la ciudad a través del cine, la comida y la belleza. Basándose en sus diversos orígenes y, al mismo tiempo, profundamente influenciados por la ciudad en la que viven, los protagonistas muestran al público una imagen más clara de cómo la cultura Latinx ha impregnado todos los espacios, desde las calles hasta la gran pantalla.
Episodio 2: Queens, Nueva York
Queens es un distrito histórico de la ciudad de Nueva York, un lugar de fama mundial gracias a sus efervescente eclecticismo. Construido por inmigrantes, este crisol de culturas mezcla ingredientes de todos los orígenes en su polifacética comida local, en el arte y en tantas otras vías de expresión. Este episodio explora el barrio a través de una mezcla de géneros musicales, nostálgicos y DIY (Do it yourself) que muestran la mirada Latinx de la ciudad que nunca duerme.
Episodio 3: Austin, Texas
Del Lejano Oeste a urbe tecnológica de vanguardia, la ciudad de Austin, capital del estado de Texas, ha mantenido vivo su espíritu pionero y, sobre todo, sus arraigadas raíces e influencias Latinx. En este episodio, los espectadores exploran el mundo de los texanos, desde los fans de la malograda cantante Selena hasta su legendaria escena de cine y música independiente, industrias creativas que ha dado lugar a festivales tan importantes como el Austin City Limits o el SXSW.
Episodio 4: Tucson, Arizona
Rodeada por cuatro cordilleras diferentes en el sureño estado de Arizona, la ciudad de Tucson y su cultura están profundamente influenciadas por las raíces mexicanas y el paisaje del desierto de Sonora. En este episodio podremos descubrir cómo los habitantes viven y sacan partido al desierto, explorando sus especialidades culinarias preparadas sobre madera nativa de mezquite, o sus bailes tradicionales, aspectos que cuentan historias de los antepasados que ocuparon las montañas de Sonora.
Episodio 5: Santa Fe, Nuevo México
Antes de que los españoles pusieran un pie en América, la plaza central de Santa Fe fue uno de los primeros centros para el comercio de las pueblos nativos. La historia de la ciudad es el resultado de una hermosa fusión de culturas, visiones del mundo y experiencias que se muestran en este episodio, en el que los espectadores conocerán a los americanos que se han sentido atraídos por este destino, conocido como el “París” del suroeste gracias a la arquitectura, la comida y la música, que emulan el estilo de las primeras misiones.
En todo caso, los 5 episodios de Americanos –disponibles en inglés, pero se espera que cuenten con subtítulos en español próximamente–, así como los diversos contenidos de GoUSA TV, como Trails & Trailblazers o USA Through Food, entre otros, son una irresistible invitación a descubrir los diversos matices culturales que han enriquecido al país norteamericano, y que lo convierten en un destino más que atractivo.
Fuente: Interface Tourism Spain