Share This Article
Los Premios de Patrimonio Europeo/Premios Europa Nostra han reconocido a la Casa-museo del excepcional pintor flamenco Pedro Pablo Rubens (1577-1640), en la ciudad belga de Amberes, con uno de sus galardones en la categoría de Conservación –una de las distinciones más importantes del mundo en su tipo– por la restauración del pórtico y del pabellón del jardín.
Los trabajos de recuperación realizados en la Casa Rubens, ubicada en pleno centro de Amberes, han permitido poner a punto los dos únicos elementos arquitectónicos diseñados y construidos por el propio artista, hace unos 400 años, que aún se mantienen más o menos intactos. Además, el galardón también ha reconocido el diseño y la instalación de la nueva cubierta de vidrio que se ha incorporado para proteger el mismo pórtico.
El museo –una de las viviendas de artistas más conocidas del mundo– ha trabajado durante varios años de la mano de numerosos expertos para preparar todos los detalles necesarios para la restauración del pórtico y el pabellón del jardín, obras que se llevaron a cabo meticulosamente entre 2017 y 2019. Los resultados de la restauración son impresionantes, y ha permitido destacar aún más las habilidades arquitectónicas del propio Rubens.
El conjunto se inspiró en la arquitectura romana y en los arquitectos y pintores italianos del siglo XVI, como Miguel Ángel y Giulio Romano, y representa el comienzo del período barroco en los Países Bajos. El pórtico, que aparece en varias de las obras de arte de Rubens, así como en trabajos de otros notables artistas de Flandes, como Anthony van Dyck y Jacob Jordaens, se levanta en forma de arco triunfal, marcando el paso al jardín, en donde el pabellón funciona como punto focal del espacio. Las esculturas, tanto en el pórtico como en el pabellón, fueron elegidas para ajustarse al concepto iconográfico del artista como pintor académico. Las esculturas de Mercurio y Minerva que se colocaron en la parte superior del pórtico, por ejemplo, pretenden ser personificaciones del arte de la pintura y del conocimiento y la sabiduría.
Los Premios de Patrimonio Europeo/Premios Europa Nostra rinden homenaje a este ambicioso proyecto y reconocen el trabajo altamente calificado y paciente de los conservadores, y para destacar aún más el trabajo realizado, todos los amantes del patrimonio artístico y cultural de Europa pueden emitir su voto en https://vote.europanostra.org/ para decidir cuál de los ganadores de esta edición recibirá también el Premio del Público.
Debido a la situación sanitaria internacional, la Casa Rubens está cerrada actualmente, pero descubrir esta maravillosa residencia y todo el universo del gran artista es posibles a través de rubenshuis.be. Del mismo modo, diversos museos de Amberes, como el impresionante MAS junto al río, la histórica imprenta de la familia Plantin-Moretus, la impresionante colección del arte Mayer van den Bergh, las casas de Snijders & Rockox, el polifacético universo de la fotografía en el FoMu, el delicioso museo Chocolate Nation o el rutilante mundo de los diamantes en el DIVA, entre tantos otros, mantienen sus puertas abiertas virtualmente.
Premios del Patrimonio Europeo /Premios Europa Nostra 2020
La Casa Rubens de Amberes ha sido una de las 21 instituciones reconocidas en la edición más reciente de los Premios de Patrimonio Europeo/Premios Europa Nostra, los galardones creados por la Comisión Europea en 2002 e impulsados por Europa Nostra, con el apoyo del programa Europa Creativa, desde entonces.
Así, además de la Casa Rubens, la impresionante colección de galardonados de este año abarca proyectos como la recuperación del arsenal renacentista en la isla de Hvar (Croacia), la puesta en marcha de la red transeuropea “Tramontana III” dedicada a la investigación del patrimonio tangible e intangible de las comunidades de montaña o la preservación del paisaje cultural formado por las bodegas subterráneas y lagares tradicionales de “El Cotarro” en la provincia de Burgos, entre otros ejemplos excepcionales del patrimonio histórico y cultural europeo. Toda la información al respecto está disponible en este enlace.
En todo caso, tanto la Casa Rubens como el resto de los galardonados por Europa Nostra vuelven a poner de manifiesto la enorme riqueza y la diversidad del acervo artístico de Europa, subrayando, por supuesto, la impostergable necesidad de su adecuada conservación. Después de todo, el patrimonio cultural de Europa es el mayor tesoro del continente y merece ser defendido, conservado y, desde luego, compartido.
Fuente: Visit Antwerpen / Visit Flanders / Europa Nostra