Share This Article
Desde hoy, 1 de junio, la ciudad belga de Amberes rinde homenaje a uno de sus hijos predilectos: el pintor Pedro Pablo Rubens, y a su invaluable legado barroco. Todo ello a través del festival cultural urbano Amberes Barroco 2018. Rubens inspira, un ambicioso programa de exposiciones y eventos especiales en el que el Barroco histórico del maestro entra en diálogo con creadores contemporáneos y que, además, incluye importantes proyectos de infraestructura, como la inauguración en 2020 del Rubens Experience Center y la restauración del pórtico y el pabellón del jardín de la Casa de Rubens que ya está en marcha.
En cualquier caso, diversos museos y edificios históricos de la ciudad ha preparado todo tipo de propuestas que exploran, desmenuzan y actualizan el enorme legado de Rubens; ese singular barroquismo que aún hoy forma parte evidente de la identidad de Amberes.
El regreso de Rubens
La colección de la Casa de Rubens –uno de los museos más importantes de la ciudad– ya ha sido enriquecida con nuevos préstamos a largo plazo, como el Tintoretto de David Bowie; aunque, sin duda, el más llamativo de estos será el Martirio de San Andrés de la Fundación Carlos de Amberes de Madrid, que “vuelve a casa” por primera vez en casi 400 años. Además, tras haber sido restaurado, el Autorretrato de Rubens ha regresado también a su hogar. Y por si fuera poco, en los próximos meses llegará una docena de nuevas obras maestras que acentuarán la historia sobre la vida y obra del maestro.
De Michelina a Burez
El Museo MAS –otro de los grandes focos culturales de la ciudad– se suma a la programación con dos grandes propuestas. Por una parte, y en colaboración con la Casa de Rubens, la primera retrospectiva de la obra de Michaelina Wautier (1614-1689), una muestra del excepcional talento de una artista que llegó a lo más alto en una época en la que las artistas femeninas no eran comunes. Del mismo modo, el MAS da la bienvenida al fotógrafo Athos Burez con una serie de fotografías sobre el Barroco: 30 imágenes e instalaciones expuestas en el Boulevard en las que Athos brinda un aspecto idiosincrático y contemporáneo a bodegones, retratos, paisajes e interiores.
Sanguine / Bloedrood. Luc Tuymans y el Barroco
También a partir de hoy, 1 de junio, y hasta el 16 de septiembre, el Museo de arte contemporáneo M-HKA confronta el genio de los maestros barrocos con la visión de artistas contemporáneos. El comisario Luc Tuymans trae dramáticas obras barrocas a los espacios experimentales del arte moderno y sorprende al visitante con obras de Zurbarán, Goya o Georges de La Tour, entre otros, en diálogo con trabajos de los clásicos maestros modernos, como On Kawara, Chuck Close y Edward Kienholz, así como con nuevas obras de las estrellas contemporáneas, como Zhang Enli, Takashi Murakami o Danh Vō.
Experience Traps
Por su parte, el museo de esculturas al aire libre Middelheim ilumina el legado contemporáneo del Barroco con un importante foco en el área de tensión entre naturaleza y artificio. Artistas contemporáneos como William Forsythe, Bruce Nauman, Marvin Gaye Chetwynd, o el colectivo Recetas Urbanas han sido invitados para crear nuevas obras para el museo y los espacios públicos de la ciudad.
El FOMU FotoMuseum, el Museo Plantin-Moretus, la Casa-taller del pintor barroco Frans Snijders, el Museo Mayer van den Bergh, las intervenciones de Jan Fabre en la antigua iglesia de San Agustín… como en los casos anteriores, los más diversos museos y centros culturales de Amberes irán sumándose a la programación de este excepcional evento cultural durante las próximas semanas.
Amberes Monumental
Amberes tiene 5 iglesias monumentales en las que el mundo social de Rubens cobra vida in situ: la Catedral de Nuestra Señora, la iglesia de San Pablo, la de San Andrés, la de San Carlos Borromeo y la de Santiago. Ahora, en 2018, los visitantes podrán descubrir la vida y obra del pintor a través de una nueva ruta por estas 5 iglesias que fueron algunos de los más entusiastas compradores de obras de Rubens. En el curso de esta ruta se desvelarán sus momentos como aprendiz, artista versátil, compañero, creyente y hombre de familia, así como sus obras en los lugares para los que fueron creadas.
Rubens inspira
Exposiciones, música, teatro, danza, literatura, rutas urbanas, street art… Amberes ha desarrollado un programa verdaderamente polifacético, con todo tipo de propuestas –más de 30 proyectos y 100 espectáculos para las audiencias más diversas–, desde lo más clásico hasta opciones de alto voltaje, que trazan un apasionante camino desde Rubens hasta hoy. Además, con la Baroque Festival Card, cualquier visitante puede acceder, durante 48hrs, a todas las exposiciones e iglesias monumentales que participan en el festival, así como obtener un 10% de descuento en una selección de espectáculos.
En todo caso, Amberes está totalmente impregnada, en todos los aspectos, por Peter Paul Rubens y su legado barroco, y Amberes Barroco 2018. Rubens inspira –una propuesta cultural que supone el punto de partida de la gran iniciativa Maestros Flamencos 2018-2020 de la Oficina de Turismo de Flandes– es una oportunidad insuperable para descubrir esta ciudad belga y, sobre todo, para experimentar a Rubens y el barroco de una manera realmente única.