Share This Article
Las calles de Alcobendas se llenan de fotografía para celebrar el 20 aniversario de su Colección de Arte, una de las mas importantes de toda España y que durante estos años se ha nutrido de obras de los mas grandes nombres de la fotografía española, muchos de ellos distinguidos con el Premio Nacional de Fotografía.
Este invierno, cada sala de exposiciones de la ciudad se llenará de un gran repertorio de obras de todo tipo de fotógrafos. Una retrospectiva de los 30 años de trabajo de Ouka Leele, en una selección de obras tanto coloreadas como en blanco y negro, es sólo un de los ejemplos.
El mundo del retrato visto por el objetivo de autores tan dispares como Amparo Garrido y sus perros, los retratos callejeros de Miguel Triujillo, los imponentes retratos en blanco y negro de Isabel Muñoz y las caras captadas por Perre Gonnond, en las que se ven los avatares del tiempo y la mala vida de sus personajes, también forma parte de este gran ciclo expositivo.
La exposición Bango y trainproyect de José Ramón Bas nos muestra un proyecto realizado en colaboración con la Fundación Almayuda, en la que podremos ver las fotos de los niños de Brazzaville, Kinshasa y Sri Lanka portando entre sus manos una pizarra en la que escribían sus deseos. Los trenes realizados por ellos mismos recorren el centro de la exposición y si lo deseamos podemos dejar nuestro dibujo en la cristalera pintada de blanco.
Los poemas visuales de Chema Madoz, la visión de la realidad de Gervasio Sánchez, o las obras de Joan Fontcuberta, en las cuales el autor siempre busca el debate sobre el hecho fotográfico, tema que desarrolla en diversos libros, cierran el mosaico visual que ya ocupa a esta ciudad de la zona norte de Madrid.
En resumen, Alcobendas es un foco de luz de la fotografía nacional.