Share This Article
Del 25 al 28 de abril, los mejores productos de la gastronomía manchega volverán a convertir –por decimotercera vez– a la localidad de Alcázar de San Juan en el epicentro de la buena mesa. Vuelve la Feria de los Sabores de la Tierra del Quijote, una feria-mercado que se ha consolidado como una de las citas turísticas y empresariales más importantes de la localidad ciudadrealeña; una muestra imprescindible de todo el sabor de Castilla-La Mancha.
Efectivamente, gracias a las diversas actividades para toda la familia, estos serán unos días excepcionales para visitar Alcázar de San Juan. No es casualidad que la Feria de los Sabores sea uno de los eventos gastronómicos más importantes de la provincia de Ciudad Real y de la región. Y es que el mayor atractivo de este evento es que se trata de una feria-mercado por lo que el público, además de tener la oportunidad de degustar los productos presentados directamente por los productores, puede comprarlos. Es una feria con un enfoque lúdico, en la que tienen cabida desde los más pequeños hasta los más exigentes gourmets. Unos y otros, además, pueden realizar los distintos talleres y cursos que se programan durante estos días.
Los productos gastronómicos manchegos y la cultura del Quijote son los dos ejes de esta feria. El punto de encuentro es la plaza de España, lugar donde se instalan los stands y donde están presentes muchas de las principales Denominaciones de Origen castellano-manchegas: vino, queso, miel, azafrán, aceite…; junto a otros productos con Indicación Geográfica Protegida (IGP) o tan apreciados como los pistachos (más del 80% de la producción española está en Castilla-La Mancha y se han convertido en uno de los productos iconos de la región), lo que la convierte en una feria donde prima la calidad y la autenticidad.
La artesanía también juega un importante papel en esta Feria. A ella se le dedica el espacio de la plaza de Santa Quiteria, contigua a la de España, y donde se pueden encontrar puestos de artesanos de la cuchillería, la cerámica, los encajes, los bordados…
Programación en la edición de 2019
Este año la Feria de los Sabores cumple su edición número trece. Durante más de una década este encuentro se ha visto respaldado tanto por el público como por los productores y artesanos. Así, la edición de 2019 contará con 52 expositores diferentes en la parte agroalimentaria y 14 en la sección de artesanía. Como en ocasiones anteriores, la entrada seguirá siendo gratuita y el catavinos para la degustación en los diferentes stands tendrá un precio simbólico de 1,50 euros.
Por supuesto, el vino volverá a ser uno de los productos estrella; después de todo, Alcázar de San Juan no deja de ser el corazón del viñedo más grande del mundo. Como en la pasada edición, la Feria se inaugurará con la entrega de los premios de la X Edición del Concurso de Vinos de la Tierra del Quijote, conocido también como ‘1.000 No Se Equivocan’, en el que mil personas, entre profesionales y público general, eligen en cata ciega, los vinos castellano-manchegos más cercanos al gusto popular.
Además de las diferentes bodegas participantes, cada día hay programadas dos catas de vino dirigidas, en las que, junto a la degustación, se podrá aprender el proceso de la cata.
Pero las actividades de la Feria de los Sabores están pensadas tanto para adultos como para niños. Los primeros podrán acudir a catas de quesos, cervezas artesanas, vino, aceite y hasta de pistachos; apuntarse a talleres de corte de jamón y de pan casero; participar en distintas degustaciones y exposiciones. Y para los más pequeños están pensadas también diversas actividades, como talleres de elaboración de pizza, de entomología fantástica, catas de mostos, elaboración de cometas, cuentacuentos, pintura y cocina. Un sinnúmero de posibilidades para toda la familia. Las actividades programadas están disponibles en este enlace.
Durante el día, pero especialmente por la noche, la Feria de los Sabores estará animada con actuaciones musicales de todo género. Además, coincidiendo con la cercanía del Día Internacional de la Danza (29 de abril), se han programado actividades y espectáculos especiales relacionados con el folclore manchego.
Para hacer de la Feria de los Sabores un evento aún más atractivo, los museos de Alcázar de San Juan tendrán acceso gratuito. Será una ocasión perfecta para descubrir lugares como la Casa del Hidalgo, el Museo de la Alfarería Manchega-FORMMA y todo el Conjunto Palacial del Gran Prior, donde se puede conocer el pasado medieval de la ciudad.
Del mismo modo, los molinos de viento del cerro de San Antón, que albergan otros centros de interpretación (como el del Paisaje Manchego o el de la Molienda), se convertirán, además, en protagonistas de las actividades del sábado día 27, puesto que se realizará una demostración de molienda tradicional, pudiendo ver el funcionamiento de estas enormes máquinas que Don Quijote confundía con gigantes.
En cualquier caso, la Feria de los Sabores de Alcázar de San Juan es una propuesta más que atractiva, para disfrutar con toda la familia. La ocasión perfecta para descubrir un destino realmente fuera de serie.
Fuente: Ayto. Alcázar de San Juan