Share This Article
La ciudad de Cervantes, Alcalá de Henares, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1998, regresará al Siglo de Oro, del martes 8 al domingo 13 de octubre, con la XXI edición de su tradicional Mercado Cervantino, reconocido como el más importante de España y que este año completa su programación con el 2º Encuentro Internacional de Música Celta.
Cumpliendo su segundo año como Fiestas de Interés Turístico Nacional, la Semana Cervantina de Alcalá volverá a ofrecer su excepcional Mercado Cervantino. Una mercado que transporta en el tiempo a todo aquel que lo recorre, llevándolo de la mano a conocer al gran Hidalgo de la Mancha, Don Quijote, y a su compañero Sancho Panza.
En todo caso, junto a tan entrañables personajes se vivirán seis jornadas llenas de justas caballerescas, pasacalles, trovadores y comerciantes venidos desde los confines del reino y más allá.
Más de 550 actividades, 400 puestos y la participación de más de 1.300 personas harán de esta gran fiesta un conjunto de experiencias realmente fuera de serie. Entre sus novedades, el Mercado Cervantino 2019 contará con la compañía francesa París Bénarès con Chamôh!, un espectacular “camello” de casi 5 metros de alto, 6 de largo y 2 toneladas de peso, que se ubicará en el Pico del Obispo. Otra compañía francesa, Dragons du Comyr traerá el espectáculo Faëlh, un show circense itinerante y musical.
Pero la fantasía no acaba aquí, ya que un dragón llegará a la Ciudad de Cervantes. De nombre Bishuck, esta criatura mágica de 6 metros de largo transportará a otra dimensión los más pequeños, y algún que otro grande, de la casa. Además, no estará sola, con ella paseará Gideon una gárgola de 2,5 metros de alto que recorrerá el mercado, y que llega de la mano de Musical Sport, la empresa encargada de organizar el propio Mercado Cervantino. También habrá novedades en las justas a caballo que se realizarán en el palenque situado en la Huerta del Obispo.
Los pequeños tendrán su programación especial. Como novedad en este apartado, se llevará a cabo un taller de Cestería, donde los niños realizarán todo tipo de elementos con mimbre. También podrán montar en tiovivos, una Noria, un Barco Guerrero y sillas voladoras.
El día 9 de octubre, festividad local, la ciudad volverá a vivir la procesión cívica de la partida bautismal de Cervantes, que permanecerá expuesta en la Capilla del Oidor, así como la lectura popular de El Quijote. La gala de entrega de los Premios Ciudad de Alcalá tendrá lugar también el mismo día 9.
Además, uno de los principales atractivos que se han desvelado para esta edición será el 2º Encuentro Internacional de Música Celta, que contará con destacadas figuras de la música internacional, como los irlandeses ‘Black West’, los escoceses ‘Capercaillie’, los portugueses ‘Albaluna, o la ancestral gaitera Susana Seivane, entre otros. Un festival que llenará la Huerta del Palacio Arzobispal de Alcalá de música y bailes a ritmo de gaitas, mandolinas y tambores; las noches del 8 al 13 de octubre a las 21hrs.
Para que todo el público se pueda acercar hasta Alcalá de Henares y disfrutar de una semana inolvidable, desde el Ayuntamiento se promoverá el uso de aparcamientos disuasorios, las líneas 11 y Circular (1A y 1B) del servicio de transporte público modificarán sus recorridos para facilitar el acceso al casco histórico y se cambiará el itinerario del Tren Turístico Alcalá City Tour.
Un año más, los medios de comunicación y el público en general, podrá seguir en tiempo real todo lo que acontece en el XXI Mercado Cervantino utilizando el servicio de televisión en streaming que permitirá obtener imágenes en alta calidad del evento y de los espectáculos organizados. Dicho servicio estará disponible a través de la web: mercadocervantino.es del 8 al 13 de octubre de 2019.
En todo caso, el Mercado Cervantino de Alcalá de Henares se ha consolidado como el mercado temático más importante de España y, por supuesto, como uno de los grandes referentes turísticos y culturales de la Ciudad de Cervantes. Una auténtica máquina del tiempo que permite a miles de locales y visitantes disfrutar de toda la magia del Siglo de Oro.
Fuente: Ayto. Alcalá de Henares / RV Edipress