Share This Article
Esta noche comienza, en Alcalá de Henares, una nueva edición del ciclo “Música en las Terrazas”, que se celebrará desde hoy, 7 de julio, todos los jueves, viernes y sábados, hasta el próximo día 31, en varias terrazas de la localidad madrileña.
El encargado de abrirá el ciclo esta noche es el cuarteto “Contrabandeando”, que se presentará en la Plaza de San Diego, en la terraza del Hostel Complutum y de El Bedel; mañana será el turno de “Sin Recreo”, en la Plaza de los Irlandeses, junto a Las Retintas e Imperial Craft Beer, y el sábado, en la Plaza de la Victoria, en las terrazas de La Ruina y Victoria 3, se podrá disfrutar de la música de “The Soulift Singers”.
La concejala de Cultura y Turismo de Alcalá de Henares, María Aranguren, recordó durante la presentación que este ciclo “se inició en 2017, celebró ediciones en 2018 y en 2019 y 2021 con restricciones, y ahora regresa en 2022 con el objetivo de dinamizar la ciudad a través de la música en una apuesta que conecta la hostelería complutense con esta parte tan importante de la cultura; por este motivo el Ayuntamiento impulsa una acción directa de los hosteleros complutenses que contratan a los músicos de nuestra ciudad”.
En todo caso, las citas de “Música en las Terrazas” tendrán lugar, en horario de 22:00 a 24:00 horas, en las terrazas de El Hotel Campanile, Victoria 3, La Ruina, Hostel Complutum, Hotel el Bedel, Las Retintas e Imperial Craft Beer. La lista completa de actuaciones está disponible en en este enlace.
“Los vecinos, vecinas y turistas que se acerquen a esta Ciudad Patrimonio de la Humanidad, podrán escuchar más de una treintena de conciertos en acústico, en distintos enclaves, en los que el arte y la cultura se mezclan con la historia”, ha concluido Arangueren.
Alcalá: verano cultural
Además del ciclo “Música en las Terrazas”, la localidad cervantina ha preparado varias incitativas que dan lugar a un verano cultural más que atractivo. Como el ciclo “Alcine de verano”, que se lleva a cabo del 4 al 28 de julio, con proyecciones gratuitas (hasta completar aforo) en la Huerta del Obispo (Palacio Arzobispal), de lunes a jueves a las 22 horas.
Del mismo modo, las Casa de la Entrevista acoge, hasta el 31 de julio, una exposición colectiva que conmemora el V Centenario de la muerte de Elio Antonio de Nebrija, singular humanista y autor de la primera Gramática castellana, publicada en 1492. Cada una de las 30 piezas expuestas representa escenas que narran diferentes etapas de la vida y obra de Nebrija, así como aspectos de la época, desde la navegación y la agricultura hasta personajes como Cisneros o los Reyes Católicos, entre otras referencias. Además, la Capilla del Oidor presenta, del 27 de julio al 8 de septiembre, la exposición Lo Indecible, una interesante muestra que reúne obras visuales y textuales procedentes de las colecciones del Museo Centro de Arte Dos de Mayo de la Comunidad de Madrid y la Colección Fundación ARCO.
Por su parte, la programación de “Teatro en Ferias” convertirá el mes de agosto en una ocasión perfecta para disfrutar de lo mejor de las artes escénicas en Alcalá de Henares, con propuestas como Por todos los dioses, escrita, dirigida e interpretada por el actor Fernando Cayo; o como Entre Copas, adaptación de la célebre novela Sideways, de Rex Pickett (cuya versión cinematográfica fue galardonada con el premio Oscar al Mejor guion adaptado en 2004).
Descubre toda la programación cultural para este verano en Alcalá de Henares en este enlace.
El ciclo “Música en las terrazas”, teatro, fotografía, obra gráfica, filatelia, numismática, poesía, talleres infantiles, animaciones en espacios culturales, rutas teatralizadas, visitas guiadas…, el verano en Alcalá de Henares incluye todo tipo de propuestas artísticas y culturales en algunos de los espacios más atractivos de una ciudad que, en sí misma, es toda una joya irresistible.
Fuente: Oficina de Comunicación, Ayuntamiento de Alcalá de Henares