Share This Article
África es sinónimo de grandes viajes, en toda la extensión del concepto. Y dentro de tan enorme mosaico natural y cultural hay destinos que, definitivamente, no se pueden pasar por alto. En este sentido, Ethiopian Airlines y África están íntimamente ligadas, y la aerolínea se ha convertido en una de las mejores maneras de adentrarse en el continente. Si bien hay decenas de visitas pendientes, aquí van 5 destinos que ningún viajero puede perderse y a los que Ethiopian vuela desde España, vía Addis Abeba.
El Parque Nacional de las Montañas de Simien
Es el destino líder en turismo activo en Etiopía, y no es para menos: con 412 km2, el Parque Nacional de las Montañas de Simien protege el “techo de África”, con un impresionante panorama afro-alpino que, en Ras Dejen, llega a los 4533 metros de altura. En 1979 se convirtió en Patrimonio de la Humanidad y la UNESCO lo calificó como uno de los espectáculos más impresionantes del globo, “con escarpadas cimas, valles profundos y afilados precipicios de 1500 metros de caída”. Este tremendo paisaje se ve mejor a pie, pero también puede atravesarse en 4×4 por una carretera habilitada para ello. Muchas especies endémicas de Etiopía habitan en él, como la “capra walie”, la espectacular cabra montesa etíope.
Ethiopian Airlines viaja desde Madrid a Addis Abeba en vuelo directo desde 377€ tasas incluidas y con salida desde Barcelona, Bilbao, Valencia, Málaga, Palma de Mallorca y A Coruña desde 522€ tasas incluidas.
La Gran Migración en Kenia y Tanzania
El evento más espectacular del mundo. Así se define la Gran Migración, la marcha de más de dos millones de ñus, cebras y antílopes que tiene lugar entre las llanuras del Masai Mara en Kenia y el Serengueti en Tanzania. Con la llegada del verano, el Serengueti se vuelve un lugar inhóspito y estos animales se ven obligados a migrar hacia el norte, siguiendo la lluvia y los pastos frescos hasta el río Mara. Un largo camino en el que cada día se baten entre la vida y la muerte frente a depredadores y obstáculos naturales con el único objetivo de sobrevivir. Lo llevan haciendo desde tiempos inmemoriales. La fecha exacta de la migración depende del clima y las precipitaciones, pero una buena época para observarla suele ser entre julio y septiembre.
Ethiopian Airlines viaja desde Madrid a Nairobi desde 492€ tasas incluidas y con salida desde Barcelona, Bilbao, Valencia, Málaga, Palma de Mallorca y A Coruña desde 632€ tasas incluidas.
La ascensión al Kilimanjaro
Situado al noroeste de Tanzania y conocido familiarmente como Kili, el Kilimanjaro es la montaña más alta del continente: se eleva 5892 metros sobre las llanuras de África. Sin embargo, contrariamente a lo que ocurre en otros casos, su pico más alto, el pico Uhuru, es accesible para gente moderadamente en forma, cosa que atrae a muchos viajeros a lo largo del año. La montaña es el hogar de una increíble variedad de ecosistemas: su cumbre ártica se sienta sobre las laderas del desierto alpino, los brezales escarpados, la selva e incluso zonas agrícolas cultivadas. Desde su cima el paisaje resulta sencillamente impresionante, pero los alrededores de su base también son hogar de algunos de los principales parques y reservas de fauna silvestre de África.
Ethiopian Airlines viaja desde Madrid a Kilimanjaro desde 541€ tasas incluidas y con salida desde Barcelona, Bilbao, Valencia, Málaga, Palma de Mallorca y A Coruña desde 682€ tasas incluidas.
La Ciudad de Piedra de Zanzíbar
Situada en la costa occidental de la isla de Unguja, en el Océano Índico, la Ciudad de Piedra de Zanzíbar es un ejemplo sobresaliente de las antiguas ciudades comercials swahili, desarrolladas en la costa de África Oriental, y ampliadas bajo influencias árabes, indias y europeas. La Ciudad de Piedra, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, está formada por diversos edificios ejecutados, entre los siglos XVIII y XIX, principalmente en rocas coralinas y madera de mangle; estilísticamente, la ciudad refleja una fusión compleja, tanto en su construcción como en el urbanismo. El antiguo fuerte, la “Casa de la maravilla” –un gran palacio construido por el sultán Barghash–, la catedral de San José, la mezquita de Malindi Bamnara, los jardines Forodhani, o el Hamamni y otros baños persas, son solo algunos de sus grandes monumentos.
Ethiopian Airlines viaja desde Madrid a Zanzibar desde 549€ tasas incluidas y con salida desde Barcelona, Bilbao, Valencia, Málaga, Palma de Mallorca y A Coruña desde 682€ tasas incluidas.
La Avenida de los Baobabs de Madagascar
Una de las mejores cosas que ofrece Madagascar es su paisaje natural, que se mantiene prácticamente intacto. Un buen ejemplo de ello es esta carretera, única en su especie, entre Morondava y Belon’i Tsiribihina, donde 25 baobabs, que pueden alcanzar los 30 metros de alto y los ocho siglos de antigüedad, flanquean 260 metros del camino. Este tipo de árbol se conoce localmente como “renala”, que en malgache quiere decir “madre del bosque”, y estos ejemplares son los únicos que se mantienen en pie de lo que era un denso bosque tropical que fue deforestado poco a poco para usos agrícolas. La carretera es una de las localizaciones más visitadas de la región y también es el centro neurálgico de los esfuerzos de conservación en la zona.
Ethiopian Airlines vuela desde Madrid a Madagascar desde 573€ tasas incluidas o con salida desde Barcelona, Bilbao, Valencia, Málaga, Palma de Mallorca y A Coruña desde 714€ tasas incluidas.
Addis Abeba, Nairobi, Luanda, Johannesburgo, Ciudad del Cabo, Lagos… En definitiva, África es un conjunto de maravillosos destinos que hay que visitar, por lo menos, una vez en la vida. Y aprovechar las distintas ventajas que ofrece Ethiopian Airlines es, sin duda, una de las mejores maneras de disfrutar de un viaje realmente inolvidable.
Fuente: Interface Tourism Spain