Share This Article
En una gala que reunió a representantes de las 36 Rutas del Vino de España y demás profesionales relacionados con el enoturismo, la Asociación Española de Ciudades del Vino (ACEVIN) entregó los galardones de los VI Premios de Enoturismo ‘Rutas del Vino de España’, unos reconocimientos que subrayan la extraordinaria oferta turística y enogastronómica que gira en torno al apasionante mundo del vino, desde viñedos y bodegas hasta hoteles, restaurantes y comercios especializados, entre tantas otras propuestas, en prácticamente todo el territorio español.
Durante la velada, que tuvo lugar en el Auditorio del Museo Reina Sofía de Madrid, los presentes pudieron conocer, y aplaudir, a los 20 galardonados (entre premios y menciones) de esta edición. Bodegas, hoteles, restaurantes e iniciativas de todo tipo relacionadas con las Rutas del Vino de España, el exitoso club de producto enoturístico creado por ACEVIN. Formado por 36 destinos de toda la geografía nacional, incluye unos 750 municipios y 2.200 empresas (casi 700 de las cuales son bodegas). Un gran universo de experiencias que recibe más de 3 millones de visitantes anuales.
Enoturismo: pilar fundamental del turismo en España
En este sentido Fernando Valdés, Secretario de Estado de Turismo, como representante de una de las instituciones que trabajan con ACEVIN, expresó la voluntad de la administración de que “el enoturismo se convierta en un pilar fundamental de nuestra oferta internacional”. “España no solo es el mayor viñedo del mundo sino que también es grande en la generación de productos turísticos ligados a ese sector, en la creación de experiencias […] Estamos orgullosos de tener un club de producto como Rutas del Vino de España”, apuntó.
Recogiendo las palabras de la periodista de Radio Nacional de España, Pepa Fernández, que estuvo al frente de la presentación de la gala de entrega de premios, Valdés subrayó el hecho de que el enoturismo esté de moda: “Lo está, sí, pero gracias al esfuerzo de empresas, de ciudades, de municipios como los que hoy están aquí, que creen en un proyecto como este, modelo de desarrollo para los territorios”.
Por su parte, Rosa Melchor, Presidenta de ACEVIN, resaltó el trabajo continuo en cada una de las Rutas del Vino de España, “empeñadas y convencidas de que la calidad es el camino seguro para el éxito”. “Esa calidad –continuó–, unida al dinamismo y a la creencia en el potencial de cada territorio, hace que nuestras Rutas sean cada vez más reconocidas y demandadas, y que se hayan presentado candidaturas excelentes a esta sexta edición de los Premios de Enoturismo ‘Rutas del Vino de España’”.
Reconocimiento y homenaje al mundo del vino
Al comienzo de la ceremonia, Melchor recibió igualmente a los ganadores de la edición anterior de estos Premios de Enoturismo. “La irrupción de la pandemia no nos permitió durante meses organizar nuestra entrega de premios, por lo que os debíamos este homenaje y este reconocimiento”, señaló cuando todos ellos subieron al escenario del Auditorio del Museo Reina Sofía.
En todo caso, los ganadores de esta VI edición compitieron entre un total de 93 propuestas procedentes de 24 de las 36 Rutas del Vino de España. Los galardones se otorgaron a:
- Mejor Iniciativa Enoturística: CARIÑENA WINE & MUSIC FESTIVAL (Ruta del Vino Campo de Cariñena)
- Mejor Acción de Promoción: “NO TE LO PUEDES PERDER” (Ruta del Vino de Somontano)
- Mejor Destino Enoturístico Sostenible y Responsable: RED DE MIRADORES ENTRE VIÑEDOS Y OLIVARES (Ruta del Vino y Cava Ribera del Guadiana)
- Mejor Municipio Enoturístico: TOMELLOSO (Ruta del Vino de La Mancha)
- Compromiso con la Sociedad y el Medio Ambiente: MONASTERIO DE PIEDRA (Ruta del Vino Calatayud)
- Mejor Bodega Abierta al Turismo: BODEGAS MARTÍN CODAX (Ruta del Vino Rías Baixas)
- Mejor Alojamiento Enoturístico: HOTEL BODEGA TÍO PEPE (Ruta del Vino y el Brandy del Marco de Jerez)
- Mejor Oferta Gastronómica: RESTAURANTE LA CARBONÁ (Ruta del Vino y el Brandy del Marco de Jerez)
- Mejor Establecimiento Enoturístico: LA ZARCERA DEL BARRIO DE BODEGAS (Ruta del Vino Arlanza)
- Mejor Experiencia Enoturística: EL HILO DE ARIADNA (Ruta del Vino de Rueda)
- Mejor Rincón o Paisaje Enoturístico: BODEGAS HIJOS DE ALBERTO GUTIÉRREZ (Ruta del Vino de Rueda)
- Protección y Puesta en Valor del Patrimonio: BODEGAS ALVEAR (Ruta del Vino Montilla-Moriles)
Junto a los premios, el jurado de estos VI Premios de Enoturismo Rutas del Vino de España, también concedió una serie de Menciones Especiales:
- Mejor Municipio Enoturístico: MORADILLO DE ROA (Ruta del Vino Ribera del Duero)
- Mejor Bodega Abierta al Turismo: BODEGAS LOS LIRIOS (Ruta del Vino de Gran Canaria)
- Compromiso con la Sociedad y el Medio Ambiente: CELLER LAGRAVERA (Ruta del Vino de Lleida)
- Mejor Oferta Gastronómica: TALLER DE SABORES (Ruta del Vino Bullas)
- Mejor Experiencia Enoturística: QUINTA DE SAN AMARO (Ruta del Vino Rías Baixas) y VINTAE LUXURY WINE SPECIALIST (Ruta del Vino Rioja Alta)
- Mejor Rincón o Paisaje Enoturístico: BODEGAS BAIGORRI (Ruta del Vino Rioja Alavesa)
Premio especial al Mérito Enoturístico
Además, la gala se cerró con el premio especial al Mérito Enoturístico. El galardón destaca la trayectoria de una persona que haya contribuido de forma especial al desarrollo del enoturismo. En esta edición, ese reconocimiento fue para José Luis Prada Méndez, ‘Prada a Tope’, El Bierzo Enoturismo. Prada se dirigió a los asistentes reivindicando “la perseverancia en los proyectos y la creencia en lo que tenemos, en nuestros territorios, en nuestros pueblos, en nuestros productos, en nuestros vinos y en nuestros paisajes, que son –dijo– el verdadero legado y el tesoro con el que contamos, lo que nos hace diferentes y únicos”.
En definitiva, la Rutas del Vino de España vuelven a poner sobre la mesa un amplio conjunto de experiencias relacionadas con el mundo del vino, la gastronomía, el patrimonio histórico y cultural, y la naturaleza... Propuestas para todos los perfiles de viajero; enoturismo verdaderamente irresistible.
Fuente: Prensa ACEVIN