Share This Article
Desde mañana, 23 de septiembre, y hasta el domingo 25, regresa a la capital la gran fiesta de la arquitectura: Open House Madrid, una cita ideal para redescubrir el extraordinario patrimonio arquitectónico y el urbanismo de la ciudad.
Así, durante este singular festival o jornadas divulgativas en torno a la arquitectura, que llega ya a su octava edición, se abrirán las puertas de casi un centenar de edificios y una treintena estudios de arquitectura que normalmente están cerrados al público.
“Empezar la temporada de otoño en Madrid con Open House ya se está convirtiendo en un clásico de la agenda de la ciudad”, ha comentado Almudena Maíllo, concejala delegada de Turismo del Ayuntamiento madrileño.
Open House Madrid es una iniciativa organizada por Culture Care, una asociación sin ánimo de lucro que fomenta y divulga el patrimonio arquitectónico local, con el apoyo del Ayuntamiento de Madrid. Bajo el lema «más OPEN que nunca», el programa de esta edición presenta cifras de récord: 160 planes, divididos entre visitas a los 93 edificios y 33 estudios, así como 18 rutas, 7 actividades y 10 itinerarios concebidos para descubrir la arquitectura, el urbanismo y los rincones más especiales de la capital.
En esta edición, Open House Madrid cuenta con 140 espacios, de los cuales casi la mitad se suman por vez primera a la lista de visitas, que, en su mayoría no requieren de inscripción previa. Además, este año se incorpora el nuevo concepto de los itinerarios o recorridos temáticos, conformados por una selección de edificios en torno a una misma temática: ‘De Madrid al cielo’, ‘Arquitectura de Cine y Series’ o ‘Arquitectura Sostenible’, entre otros.
Entre los nuevos edificios que se pueden conocer estos días destacan la Torre Realia (incluye visita al helipuerto); la nueva sede corporativa de Metro de Madrid (primera vez que abre las puertas al público); el nuevo campus IESE Business School (visita especial con los arquitectos Sancho-Madridejos Architecture Office); el Tanque de Tormentas de Arroyofresno o el recién inaugurado hotel Thompson Madrid.
Open House Madrid llega a Aranjuez
Como gran novedad en esta edición de Open House Madrid, el evento sale de la capital para descubrir los tesoros arquitectónicos y abrir las puertas de la ciudad de Aranjuez. La cita será durante la jornada del sábado 24 de septiembre, sin inscripción previa, con las visitas a la plaza de toros de Aranjuez y al Teatro Real Carlos III. Además, se realizarán 2 rutas: una centrada en conocer el casco histórico de la ciudad y otra para descubrir sus corralas, donde transcurría la vida cotidiana de los vecinos durante el s. XVIII.
Corrales y Molezún, arquitectos de referencia
También en esta edición, el festival rinde homenaje a José Antonio Corrales Gutiérrez (Madrid, 1921 – Madrid, 2010) y Ramón Vázquez Molezún (La Coruña, 1922 – Madrid, 1993), dos figuras de gran trayectoria individual –ambos titulados en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid–, pero que unidas demostraron ser el tándem perfecto para marcar un antes y un después en la arquitectura española de mediados del s. XX.
Así, durante los días de Open House Madrid se podrán visitar algunas de las obras más emblemáticas de Corrales y Molezún, como la Casa Huarte, el Pabellón de los Hexágonos (el galardonado Pabellón de España para la Exposición de Bruselas de 1958, hoy reinstalado en el Recinto Ferial de la Casa de Campo), la sede del Parlamento Europeo (Edificio Castellana 46) y la Parroquia de María Inmaculada y Santa Vicenta.
Del mismo modo, la exposición ‘Una mirada a la Casa Huarte’, que se llevará a cabo en el showroom Bulthaup de Claudio Coello, estará dedicada a la icónica casa refugio obra de Corrales y Molezún (1966) y reúne la obra de uno de los mejores fotógrafos de arquitectura españoles, Luis Asín.
Toda la información sobre el programa del festival y funcionamiento de las visitas está disponible en este enlace.
En todo caso, Open House Madrid abre las puertas de más de un centenar de espacios icónicos, inaccesibles o recién inaugurados, así como rutas exteriores que permiten conocer el extraordinario patrimonio arquitectónico de la ciudad desde múltiples perspectivas. Además, organiza actividades y eventos que se extienden más allá del propio fin de semana, como mesas redondas sobre temas de actualidad, exposiciones o los Premios Ciudad. En definitiva, un plan más que atractivo.
Fuente: EsMadrid / Open House Madrid