Share This Article
Hoy, lunes 6 de abril, se cumplen 500 años de la muerte de Rafael Sanzio, el gran genio italiano de la pintura. A lo largo de su corta vida, en la que también destacó como arquitecto, Rafael pintó algunos de los cuadros más importantes del Alto Renacimiento, como La transfiguración, Las Gracias o La escuela de Atenas, su obra más famosa, donde aparecen algunos de los filósofos, científicos y matemáticos más importantes de la historia, de Pitágoras y Sócrates a Platón y Aristóteles, entre muchos otros.
Aunque Rafael falleció con 37 años, el pintor dejó más de 100 obras que, actualmente, se encuentran repartidas en pinacotecas y galerías de 11 países y más de 30 ciudades. Sin embargo, en estos días de confinamiento en los cuales no es posible viajar hasta estos centros culturales para descubrir la obra del pintor italiano, Musement, la plataforma de reserva de actividades en destino, ha desarrollado el primer y único museo virtual que recoge todos sus cuadros.
Así, sin movernos del sofá podemos conocer, a golpe de clic y sin salir de casa, todas las obras de este gran maestro del Renacimiento. El museo virtual nos permite admirar sus pinturas de temática religiosa, los retratos y las grandes composiciones realizadas por Rafael a lo largo de su vida. Además de conocer toda la información relativa sobre dónde se encuentra cada obra, su año de creación y el formato.
A través de este museo virtual podemos ver y disfrutar de la prolífica obra del maestro italiano, caracterizada por su equilibrio, y en la que se vio influenciado por otros grandes artistas de la época, como Leonardo da Vinci y Miguel Ángel Buonarroti. Obras maestras como La Madonna con la diadema azul, que se expone en el Museo del Louvre; El sueño del caballero, que se encuentra en la Galería Nacional de Londres o La Virgen de la Casa de Alba que se expone habitualmente en la Galería Nacional de Arte en Washington, forman parte de la singular colección del museo virtual de Musement y son, sin duda, un buena manera de disfrutar del arte y la cultura mientras fomentamos el #Yomequedoencasa y, de paso, celebramos el 500 aniversario de Rafael.
Obras de Rafael en España.
Hoy en día, podemos admirar los cuadros de Rafael en Italia, Francia, Inglaterra, Alemania, Escocia, Hungría, Austria, Rusia, Estados Unidos, Brasil, y también en España.
En el país, el Museo del Prado es la única pinacoteca que dispone de obras del pintor italiano. Así, navegando por el museo virtual de Musement podemos ver, sin necesidad de trasladarnos hasta Madrid, joyas como la Sagrada Familia del cordero, Retrato de cardenal, La Virgen del Pez, El Pasmo de Sicilia, Visitación, Sagrada Familia del roble, Sagrada Familia (La Perla) y Sagrada Familia con San Juanito (Virgen de la rosa).
En todo caso, Musement, la plataforma digital para la reserva de actividades turísticas, excursiones, entradas para atracciones y eventos en más de 1 400 destinos en 130 países de todo el mundo, ofrece esta interesante propuestas virtual para descubrir la obra del inigualable Rafael, pero una vez terminada la crisis sanitaria en la que nos encontramos, la compañía volverá a hacer lo que hace mejor: ayudar a viajeros de todo el mundo a descubrir y reservar actividades allá donde vayan. Visitas a museos, tours de ciudades, degustaciones enológicas y gastronómicas, eventos deportivos, actividades de bienestar… ¡todo un mundo, real, de posibilidades!
Fuente: On&Off Communications
Nota: ¿Quieres saber más sobre la vida y obra de Rafael en este 500 aniversario de su nacimiento? Descubre todo sobre el gran genio italiano en el reportaje que publicamos en la edición 83 de Expocultur, puedes acceder a su versión on-line aquí.