Share This Article
Para una escapada de otoño o invierno, la “Ciudad Rosa” ofrece un sinnúmero de buenas razones para descubrirla en familia, en pareja, con amigos o en solitario. Si eres aficionado al arte, a la aviación y el espacio, a la gastronomía… Toulouse cuenta con muchas actividades para disfrutar de un fin de semana o una estancia más larga; aquí quedan, como una breve muestra, 5 buenas razones:
1) DESCUBRE LA NUEVA «PISTE DES GEANTS»
La novedosa atracción La Piste des Géants de Toulouse, situada en las históricas pistas de la Compañía Aéropostale, ha sido diseñada como una invitación a viajar, con dos equipamientos culturales y turísticos: La Halle de La Machine (inauguración el 9 de noviembre de 2018) y L’Envol des Pionniers (inauguración el 20 de diciembre de 2018).
• La Halle de La Machine presentará el taller de las máquinas del espectáculo, diseñadas y realizadas por François Delaroziere y el equipo de la Compagnie La Machine a través de una exposición permanente en constante evolución. La Halle de La Machine dará vida ante el público a este extraordinario elenco de máquinas, contando sus propias historias y leyendas; incluyendo su nueva máquina espectacular y monumental: el Minotauro, que ha aparecido en público por vez primera en Toulouse entre el 1 y el 4 de noviembre con ocasión del espectáculo mayor Le Gardien du Temple. Descubre La Halle de La Machine, con sus participantes construidos en madera y acero, una programación cultural que se completa con una tienda, un bar-restaurante y varios espacios de encuentros.
• En el corazón de La Piste des Géants surge L’Envol des Pionniers (que se inaugurará el 20 de diciembre de 2018), una aventura extraordinaria que revivirá a los pioneros de la Aéropostale, ¡una auténtica epopeya humana que se vivió en Toulouse hace 100 años! En edificios históricos, el proyecto pretende trazar los comienzos de la aviación y la fabulosa aventura de las líneas Latécoère y Aéropostale, que llevaron a los hombres a la leyenda: Pierre-Georges Latécoère, Marcel Bouilloux-Lafont, Didier Daurat, Antoine de Saint-Exupery, Jean Mermoz, Henri Guillaumet…
Junto a estos dos nuevos espacios, los visitantes podrán pasear por los Jardines de la Línea. Situados a lo largo de la antigua pista de Aeropostale, estos jardines muestran los ambientes de los 3 continentes atravesados por los aviadores. Una forma de revivir la aventura de los pioneros de la aeronáutica, con 8 paisajes y diferentes ambientes climáticos, desde Toulouse hasta Valparaíso en Chile. Los juegos infantiles y los dispositivos interactivos proporcionarán una experiencia familiar divertida.
2) 50 ANIVERSARIO DEL HOMBRE EN LA LUNA EN LA CIUDAD DEL ESPACIO
La Ciudad del Espacio es la gran referencia europea en el ámbito de la cultura espacial y astronómica. Gracias a ella se puede evocar la enorme emoción de las primeras aventuras espaciales. Este gran centro divulgativo, que ocupa cinco hectáreas, recibió en 2017 más de 400.000 visitantes en su 20º aniversario y durante el Congreso Mundial de Astronautas. En 2018, organizó el congreso de planetarios y prolonga hasta finales de noviembre de 2018 su exposición “Astronautes” donde se explora la insólita vida del astronauta en la Estación Espacial Internacional (ISS). Además, una nueva exposición temporal “de inmersión”, diseñada por la Ciudad del Espacio, abrirá sus puertas previsiblemente en abril de 2019.
“LUNA: EPISODIO II” ¡Volvamos!
50 años después de los primeros pasos en la luna, el 20 de julio de 1969, se siguen imaginando proyectos para reanudar aquella gesta. La Ciudad del Espacio invita a evocar ese reto espacial: revivir el triunfo del Apolo 11 y descubrir la realidad del entorno lunar y las dificultades del hombre para implantarse; ¡en la Ciudad del Espacio es posible experimentarlo! Del mismo modo, para celebrar el aniversario de los 50 años del hombre en la luna, el 20 de julio de 2019 se organizará un evento de gran alcance. ¡Tomar nota!
3) ANIVERSARIO DE LOS 50 AÑOS DEL 1ER VUELO DEL CONCORDE
El próximo año 2019 ofrecerá un buen pretexto para que los aficionados a la aeronáutica de todas las edades se suban a los aviones de leyenda viviendo momentos inolvidables en el museo Aeroscopia: el primer vuelo del mítico Concorde cumple medio siglo. Esta visita se puede combinar con la visita a los talleres de Airbus (A380, A350…). Exposición, animaciones, simuladores… todo un programa por descubrir. ¡Muy pronto!
4) LAS NUEVAS PROPUESTAS HOTELERAS DE TOULOUSE
Los nuevos complejos hoteleros que han abierto sus puertas en la “Ciudad Rosa” son también una buena excusa para visitar Toulouse.
– La Villa du Taur (2017).- Tienda hotel design con 17 habitaciones y restaurante “bistronómico”, Le 62 / Grupo NT HotelGallery / Label Les Collectionneurs.
– Ibis Styles Toulouse Centre Capitole (2017).- El hotel histórico más antiguo de la plaza del Capitole renace con una nueva decoración alrededor del tema de la música y el ballet. Cuenta con 70 habitaciones y 10 de ellas dan directamente a la plaza del Capitole y a la insólita espadaña de la iglesia del Taur.
– En pleno centro de Toulouse, en un antiguo edificio de ladrillo visto, tan típico de la “Ciudad Rosa”, abre sus puertas este mes de noviembre Mama Shelter Toulouse***. El hotel cuenta con 120 habitaciones, un ático para admirar el panorama, bar, restaurante y una sala de cine de 46 plazas para audiciones y presentaciones.
– A partir del 1 de diciembre, el hotel NH Toulouse Airport**** estará directamente conectado con el Hall A del Aeropuerto de Toulouse-Blagnac. Posee 148 habitaciones, bar, restaurante, salón, sauna, espacio fitness y 1.000m2 disponibles para reuniones y eventos.
5) LAS MIL CARAS DE TOULOUSE MEDIANTE UN CITY BREAK
Vive experiencias enológicas de primera en el N°5 Wine Bar, ¡elegido por segundo año consecutivo como el mejor bar de vinos del mundo! También puedes descubrir la mejor gastronomía y algo más en el Chapristea cat bar, Sixta nap bar, Eurekafé science cafe… o disfrutar de grandes eventos, como el festival Lumières sur le Quai, de espectáculos para celebrar la Navidad, de importantes exposiciones… Toda la apasionante agenda cultural de la ciudad está disponible en aquí.
En cualquier caso, durante los próximos meses esta ciudad del sur de Francia ofrece un conjunto de experiencias tan diversas como atractivas. En otras palabras, esta temporada hay que visitar Toulouse.
Fuente: Oficina de Turismo de Toulouse