Share This Article
El arte vive también de noche. Las galerías profesionales son el motor de la promoción de artistas gijoneses, asturianos e internacionales, así como las generadoras de un nuevo coleccionismo que acerca la creación visual a cada vez más personas e instituciones. Y quieren hacerlo patente. La FMCE y UP del Ayuntamiento de Gijón colabora en esta celebración, coordinando un evento, la Noche Blanca, con el que muchas ciudades del mundo manifiestan su compromiso con el papel transformador del trabajo artístico. Un circuito de experiencias visuales, multimedia, instalaciones y sorpresas con más de una docena de nodos en el centro de Gijón. Es esta noche, la del viernes 5 de octubre, desde las 20.00h a las 02.30h (por lo menos). Exposiciones, conciertos, presentaciones y colaboraciones entre artistas lo hacen posible.
Las galerías de arte participantes son:
1. Adriana Suárez
2. ATM Contemporary Art
3. Galería Cornión
4. El Arte de lo Imposible
5. Espacio Líquido
6. Galería Gema Llamazares
7. Lucas Altamira
8. Mediadvanced
9. Sala de Arte Van Dyck
10. Propuestas Van Dyck
Y, además, tres equipamientos municipales:
11. Centro de Cultura Antiguo Instituto
12. Museo Casa Natal de Jovellanos
13. Termas Romanas de Campo Valdés
Otoño del reciclaje
También, las personas que paseen por la ciudad durante la Noche Blanca, se encontrarán con diferentes propuestas como El otoño del reciclaje. Una iniciativa de Emulsa, en colaboración con LABoral, Centro de Arte y Creación Industrial y la FMCE y UP, que ha reunido a un conjunto de artistas en torno a temas como el medio ambiente, el reciclaje y la sostenibilidad.
Se trata de ocho instalaciones artísticas diseñadas y elaboradas por otros tantos artistas y colectivos asturianos, que se instalan en 8 lugares diferentes de Gijón y que tienen en común haber sido elaboradas con materiales procedentes de los Puntos Limpios. Esta iniciativa de Emulsa se enmarca en la Campaña de Sensibilización Medioambiental Ciudadana (2012-2013) y podrá visitarse del 5 al 14 de octubre. Se trata de:
• “Ahogada” de Nerea Santiesteban que está en la piscina de La laboral;
• “Un respiro a Pechamama” de SAK en la Plaza del Antiguo Instituto;
• “Turno B” de Bernardo Busto en la zona verde de la Plaza de Europa;
• “Centri-fugados” de Marianna Nieddu y Begmont en el acceso al Cerro de Santa Catalina;
• “Donde ayer a las 5” del colectivo Luciérnagas en el Jardín en la Plaza de Italia;
• “VV. Verde Vertical” de Cristina Ferrández en el Paseo del Muro a la altura de la escalera 10;
• “Acción flotante”, del Colectivo Volumínica en el Paseo de Begoña
• “Mesa con botellas de cobre” de Maria de los Reyes Calleja en la Plaza Mayor.
A su vez, LABoral, Centro de Arte y Creación Industrial arranca Presencia activa: dos jornadas de performances que se desarrollarán entre las 10.00h y las 23.00 h del día 5 de octubre y las 12.00 y las 21.30h del día 6 de octubre de 2012.
Fuente: Gijón Turismo