Share This Article
La Navidad ya está aquí. Árboles, turrones… poco a poco se va instalando lo más típico. Sin embargo, hay un momento que se puede considerar el pistoletazo de salida a las fiestas navideñas: el día en el que se encienden las iluminaciones navideñas. Este año el día elegido por la mayoría de las ciudades españolas es, precisamente, hoy: 27 de noviembre; y en muchos casos se trata de un auténtico espectáculo, con cientos de personas esperando el momento en el que se aprieta el botón. Así, Rumbo –la agencia de viajes online– ha seleccionado las 5 iluminaciones navideñas más espectaculares de España para que aquellos que vayan a realizar una escapada este mes de diciembre se queden deslumbrados por la Navidad.
Madrid: La ciudad se sitúa año tras año entre las iluminaciones navideñas más bellas no sólo de España, sino de toda Europa. Las principales calles de la capital se adornan con luces variopintas: la calle de Serrano, la Puerta de Alcalá, Gran Vía, la calle de Preciados, la Puerta del Sol o la Plaza Mayor son sólo algunos de los lugares que se engalanan para la ocasión. Además, a estas luces se suman varias pistas de hielo repartidas por toda la ciudad, diferentes mercados navideños y un autobús –su nombre es el Navibus– que recorre las calles del centro histórico y del Barrio de Salamanca.
Barcelona: Tras unos días de dudas, finalmente será también hoy, día 27, cuando las luces navideñas se enciendan en la ciudad condal. La iluminación se reparte por los principales puntos, desde Plaza de Catalunya, dónde se ubicará una muestra de comercio responsable en vez de la clásica pista de hielo, hasta el Port Vell, pasando por las Ramblas o Plaza de España. Como curiosidad destacar que este año algunas calles tendrán su propia temática. De esta manera, la calle de Muntaner estará dedicada a la categoría profesional y la Via Laietana a la categoría novel.
Valencia: La Plaza del Nuevo Centro fue el lugar donde se apretó el botón el pasado 20 de noviembre. Además, la Plaza del Ayuntamiento volverá a lucir como siempre para aquellos que quieran disfrutar de la ciudad de la luz. Un total de 72.000 bombillas rodearán todo el perímetro de la explanada central de la plaza y diferentes árboles de navidad decorarán varios barrios de la ciudad como Patraix o la plaza del Doctor Collado. Se colocarán dos pistas de patinaje en la misma Plaza que harán las delicias de pequeños y mayores.
Sevilla: La capital andaluza estará este año más iluminada que nunca. Gracias al aumento de la inversión habrá 37 calles más que el año pasado, en especial en distritos como Este-Alcosa-Torreblanca, Macarena y Cerro Amate. Así, serán más de 200 las calles sevillanas iluminadas esta temporada, entre las que siguen destacando las ubicadas dentro del casco histórico, como la calle de Sierpes o la calle de Tetuán, con su inmensa oferta comercial. Eso sí, en este caso el alumbrado se retrasa y comenzará a lo largo del Puente de la Constitución.
Bilbao: El turno de la ciudad vasca llegó ayer, 26 de noviembre. En concreto, el encendido de 1.200.000 luces LED dio inicio a la Navidad en el corazón del Casco Viejo bilbaíno y las zonas aledañas. Hilos luminosos de alta eficiencia, compuestos por un cordón transparente de PVC en el que van incrustados los LED, se han repartidos por todo la zona para componer la iluminación de este año, lo que ha supuesto el mayor montaje de iluminación de toda Bizkaia. Como siempre, la Gran Vía y sus árboles se iluminan dando un aspecto que ya es clásico desde la Plaza del Sagrado Corazón hasta la Plaza Circular.
Sin duda, la ilusión de la Navidad ha llegado y que mejor que las iluminaciones navideñas para hacer que todo brille con los mejores deseos y para invitarnos a descubrir el rostro más amable de algunos de los destinos más apasionantes del mundo.
Fuente: Axicom