Share This Article
La Asociación Española de Ciudades del Vino (ACEVIN) vuelve a sumarse a la celebración internacional del Día Mundial del Enoturismo a través de una amplia serie de actividades programadas para el próximo 10 de noviembre en las diferentes rutas que integran el Club de Producto Rutas del Vino de España, así como en otras muchas ciudades asociadas a ACEVIN en toda España.
Tras diez años en que esta iniciativa creada por la Red Europea de Ciudades del Vino (RECEVIN) ha tenido como escenario diferentes países de Europa, este 2019 presenta una particularidad: del ámbito europeo pasa al ámbito internacional, con la participación de países de América Latina como Brasil, Chile, Argentina o Uruguay, lo que muestra la excelente salud y el interés que continúa suscitando el turismo del vino.
Así, el Día Europeo del Enoturismo pasa a ser denominado el Día Mundial del Enoturismo. La fecha de celebración continúa siendo el segundo domingo del mes de noviembre, así como el propósito de la misma, que no es otro que la potenciación del turismo del vino y la promoción de las zonas vinícolas como vertebradoras de territorios eminentemente rurales y generadores de riqueza económica, cultural y patrimonial.
En España, esa misión la cumplen las Rutas del Vino de España, el club de producto creado desde ACEVIN que, actualmente, cuenta con 30 destinos repartidos por toda la geografía nacional y que, gracias a un modelo integrador y dinamizador, así como a los estándares de calidad exigidos a todos los establecimientos miembros de las rutas (más de 600 municipios y cerca de 2.000 empresas, de las cuales unas 600 son bodegas), se ha convertido en el auténtico referente del Enoturismo español.
Día Mundial del Enoturismo en las Rutas del Vino de España
Para celebrar el Día Mundial del Enoturismo, las Rutas del Vino de España han preparado una programación especial que incluye todo tipo de actividades: rutas y talleres temáticos, catas, visitas especiales a bodegas y lagares, paseos por los viñedos, ‘enobuses’ turísticos, menús especiales en los restaurantes, jornadas de puertas abiertas en monumentos, ciclos de cine, conciertos, ‘scape rooms’ y hasta charlas maridaje sobre sexología y vino.
Otra de las actividades integradas en esta programación es la propuesta por la Asociación de Museos del Vino de España, con la que ACEVIN mantiene una estrecha colaboración en la labor de promoción del enoturismo. Se trata de un Concurso de Fotografía y Video a través de redes sociales.
La mayor parte de estas actividades están previstas para el día 10 de noviembre, aunque también se han preparado otras muchas que amplían la celebración a lo largo de toda la semana e incluso todo el mes.
En todo caso, la programación diseñada para esta ocasión tan especial se puede consultar en las páginas web de Rutas del Vino de España y ACEVIN, donde está disponible un boletín especial con toda la información.
Tanto en este Día Mundial del Enoturismo como en cualquier época del año, las Rutas del Vino de España ofrecen un conjunto de experiencias realmente fuera de serie: gastronomía, cultura, naturaleza… y, por supuesto, los mejores vinos, en 30 destinos, de las Rías Baixas al Penedès, de Rioja Alta a Marco de Jerez, de Alicante a la Ribera del Guadiana… Un viaje excepcional por el territorio, por la historia y las tradiciones, por los sabores de la tierra…, en definitiva, por el apasionante universo del vino.
Fuente: ACEVIN