Share This Article
Los veleros navegan a buen ritmo para hacer su entrada triunfal en el puerto del Grau, en Castellón, que ya se prepara para acoger la 2ª edición de Escala a Castelló. Inmediatamente después de Semana Santa, del 25 al 29 de abril, la capital de la Plana invita disfrutar de esta gran fiesta del mar, única en España: 5 días de emociones intensas para disfrutar en familia o con amigos.
Con este decálogo de ‘imprescindible’ levamos anclas para comenzar una singular travesía que incluye 3 espectaculares veleros, recreaciones históricas, campamentos de artillería, infantería y caballería, un mercado marinero con más de 80 puestos de artesanía, exhibiciones náuticas, talleres para los más pequeños, actuaciones musicales, degustaciones gastronómicas… un evento realmente atractivo que el año pasado, en su primera edición, logró reunir a más de 75.000 personas. En todo caso, de las más de 250 actividades programadas hay 10 que seguramente seducirán a todos aquellos que se acerquen a esta nueva edición de Escala a Castelló.
1.– Llegada de los veleros y desfile inaugural. Este jueves 25, a las 18.30 hrs., salvas de artillería darán la bienvenida a los 3 grandes veleros que se aproximan al puerto. Y tras atracar en el Grau, la infantería realizará un desfile por el muelle para recibirles con todos los honores, seguido de una exhibición de esgrima clásica.
2.– Visita al Santa María Manuela. Este impresionante velero portugués, construido hace ocho décadas y dedicado a la pesca del bacalao en Terranova y Groenlandia, será la gran novedad de esta 2ª edición de Escala a Castelló. Se podrán admirar sus cuatro espectaculares mástiles y brujulear por todos los rincones de su interior. Y quienes no pudieron asistir a la 1ª edición tendrán ocasión de conocer también los otros dos grandes veleros: el Galeón Andalucía, réplica de un navío español del siglo XVII, y el centenario pailebote Santa Eulàlia, dedicado al transporte de cereales y minerales.
3.– Subir a un globo aerostático cautivo. Si esta fiesta del mar ya es espectacular en tierra, admirarla desde el cielo supone entrar en una nueva dimensión. Para ello se instalará en el Grau un gran globo aerostático cautivo (sujeto al suelo con cuerdas), que subirá hasta una altura de unos 20 metros para ofrecer unas vistas panorámicas maravillosas de todo el conjunto. De jueves a sábado, entre las 17.30 y las 21.30 hrs., siempre que lo permita la meteorología, por supuesto.
4.– Justas náuticas tradicionales. Procedentes de Sète (localidad del sur de Francia), donde están muy arraigadas desde hace siglos, mostrarán al público toda la belleza de estos combates, parecidos a los medievales pero cambiando los caballos por embarcaciones de remeros, sobre las que dos contrincantes, con escudos y lanzas, tratan de tirar al mar a su oponente. Habrá justas nocturnas, el sábado, de 21.00 a 23.00 hrs.; y diurnas, el domingo, de 12.45 a 14.45 hrs.
5.– Instrucción de artillería y disparo de cañones. El Grau atronará con estos ejercicios que llevarán a cabo equipos de recreación histórica, el viernes y el lunes, a las 18.30 (fusilería) y 19.00 hrs. (cañones).
6.– Simulacro de rescate en helicóptero. El sábado, entre las 11.00 y 12.00 hrs., está prevista esta espectacular acción que podrá seguirse desde el puerto.
7.– Talleres de nudos. Los interesados en aprender cómo se realizan los típicos nudos marineros, claves en la vida diaria de las embarcaciones, pueden inscribirse en dos talleres (máximo de 20 personas cada uno) que se desarrollarán el sábado, a las 16.00, y el domingo, a las 12.30 hrs.
8.– Degustaciones gastronómicas. Poner en valor la rica y variada cocina castellonense es otro de los alicientes de este evento. Además de las diversas cantinas habilitadas en la zona gastro, del 13 de abril al 5 de mayo se puede degustar un menú especial ‘Escala a Castelló’ en 14 restaurantes de la ciudad.
9.– Actuaciones musicales. Otra de las grandes novedades de esta 2ª edición es su programa música, en el que destaca la música tradicional de Duna, el viernes (20.30 hrs), y el concierto del grupo Jarana, el sábado (23.00 hrs.).
10.– Gran desfile histórico. Todos los participantes vinculados al evento –tripulaciones, tropas, bandas de música, dolçainers, grupos de danza…– participarán en el multitudinario desfile que tendrá lugar el sábado (18.00 hrs.) y que recorrerá el paseo Buenavista hasta llegar a la zona de los veleros. Al término del mismo, sobre las 19.00 hrs., se realizará en la Santa Eulàlia un homenaje a los caídos, con el lanzamiento de una corona de laurel al mar.
Toda la información sobre el evento y el destino está disponible en www.escalaacastello.com y www.castellonturismo.com
En cualquier caso, Escala a Castelló volverá a ofrecer un maravilloso punto de encuentro con el patrimonio marítimo y las tradiciones marineras, así como con todo el encanto de Castellón, desde su gastronomía hasta su naturaleza, pasando por todas las joyas de su patrimonio histórico, artístico y cultural.
Fuente: RV Edipress