Share This Article
Esta es la Semana del Arte en Madrid; la capital de España es también la capital del mundo del arte. El miércoles comienza ARCOmadrid, el gran encuentro del arte contemporáneo en la ciudad. Pero no sólo eso. En estos días se llevarán a cabo todo tipo de ferias, exposiciones y eventos especiales relacionados con el mundo del arte y el diseño. Desde las propuestas emergentes hasta la obra de artistas consolidados, Madrid se inunda de arte, y aquí van 10 claves para sacarle el máximo provecho a estos días:
1.- Abrir boca con ‘Purple’, de John Akomfrah, en el Thyssen. Desde mañana, 20 de febrero, y hasta el 25 de marzo, el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, junto a la fundación de arte contemporáneo TBA21 (Thyssen-Bornemisza Art Contemporary), presenta una vídeo-instalación inmersiva del galardonado artista y cineasta británico John Akomfrah titulada Purple. A través de seis pantallas de gran formato, Akomfrah explora los efectos del cambio climático y sus consecuencias en la biodiversidad y en las comunidades que habitan el planeta.
2.- El epicentro del arte: ARCOmadrid. Desde el miércoles 21 y hasta el domingo 25, el recinto ferial de IFEMA vuelve a convertirse en el epicentro del arte en España. Vuelve ARCOmadrid. Una de las ferias de arte más importantes del circuito internacional, ARCO presenta obra seleccionada que abarca las vanguardias históricas, los clásicos contemporáneos y el arte actual; 208 galerías de 29 países exponen pintura, escultura, instalaciones, fotografía, vídeo, new media, dibujo y grabado. Simplemente, imprescindible.
3.- Justmad, la feria del arte emergente. JustMad celebra su novena edición, del 20 al 25 de febrero, afianzándose como uno de los referentes de vanguardia dentro de la escena del arte. Con una nueva sede en la calle Nuñez de Balboa 32, la feria presenta en su programa general a 33 galerías que ofrecen lo mejor del arte emergente nacional e internacional. Además, se trata de la única feria en la que el número de mujeres artistas supera al de hombres, 71 frente a 63.
4.- Urvanity, el nuevo arte contemporáneo. Dentro de la Semana del Arte de Madrid se celebra también la segunda edición de Urvanity Art, un punto de encuentro para el nuevo arte contemporáneo. La muestra da cabida, en LASEDE del COAM, a obras que, a través de las corrientes artísticas surgidas a partir de los años 70 en las calles, hablan del mundo más actual.
5.- Open Studio, arte in situ. Hasta este martes 20, la quinta edición de Open Studio invita a conocer a más de 100 artistas contemporáneos en sus estudios. Creada para el apoyo, promoción y difusión principalmente de artistas contemporáneos españoles, fundamentalmente jóvenes y de carrera media, esta plataforma acerca el arte contemporáneo al público de una manera más que original.
6.- Una cita con el dibujo contemporáneo en Drawing Room. El Círculo de Bellas Artes acoge, del 21 al 25 de febrero, la tercera edición de Drawing Room, la única feria de dibujo contemporáneo de España, que este año cuenta con la participación de 36 galeristas nacionales e internacionales. Una cita que invita a descubrir a la nueva hornada de autores pero también a disfrutar de la calidad de los grandes maestros del dibujo.
7.- Art Madrid, la feria multidisciplinar. La Galería de Cristal del Palacio de Cibeles acoge Art Madrid, la feria dedicada al arte contemporáneo que reúne en su décimo tercera edición a cerca de medio centenar de galerías, tanto nacionales como internacionales, que trabajan con pintura, escultura, obra gráfica, fotografía y vídeo-arte desde el siglo XX en adelante.
8.- Feria y festival de arte alternativo: Hybrid. El primer festival de espacios de arte alternativos vuelve a la ciudad para presentar su tercera edición durante la semana más importante del arte contemporáneo en la capital. Así, Hybrid Art Fair & Festival acoge en el Hotel Petit Palace Santa Bárbara el trabajo de un centenar de artistas procedentes de diferentes galerías, colectivos y espacios de arte híbridos.
9.- Casa Decor, las últimas tendencias en interiorismo. Arquitectura, diseño y arte, uno de los eventos de decoración e interiorismo más exclusivos de Europa llega a su 53ª edición y desembarca en el distrito de Chamberí, en un magnífico edificio de viviendas, de 3.100 m2, que hace esquina con las calles Francisco de Rojas y Sagasta. Cada artista o empresa ha alquilado y acondicionado una de las habitaciones del edificio, convirtiendo la instalación en un escaparate de su trabajo. Casa Decor abre sus puertas hasta el 25 de marzo.
10.- FLECHA, el arte se mete en el centro comercial. Hasta el 4 de marzo, más de 50 artistas nacionales e internacionales participan en FLECHA, la Feria de Liberación de Espacios Comerciales Hacia el Arte. Todo un referente en la vida artística y cultural de Madrid, que ahora celebra su edición número 27, esta propuesta inunda unos 2000m2 del Centro Comercial Arturo Soria Plaza con 500 obras de arte contemporáneo entre pintura, grabado, dibujo, cerámica, escultura y fotografía.
Además, como colofón, no se pude dejar de lado que en estos días también se llevan a cabo las últimas actividades dentro del programa del Madrid Design Festival, un evento donde participan más de 320 profesionales, 200 actividades, 48 exposiciones, 28 museos e instituciones y 25 marcas que llevan el diseño en su ADN y que tiene como ciudad invitada a Helsinki y como entidad de referencia al London College of Fashion.
En todo caso, a largo de esta Semana del Arte Madrid vuelve a convertirse, como cada año, en el epicentro del mundo del arte contemporáneo no sólo en Europa sino a nivel internacional.
Por cierto, ya que estamos en Madrid, y por si alguien se ha quedado con más ganas de arte, la oficina de turismo del Ayuntamiento ha publicado una guía especializada con información sobre los principales museos de la ciudad y su dinámica agenda cultural. Descárgala aquí.
Fuente: Madrid Destino